FRANCISCO DE ASÍS  
                  Y  
                  EL SERAFÍN CON ALAS DE ÁGUILA
                - Revisión y
                    Ampliación 2-3 de Octubre de 2019 - 
                  
                "Él es el Serafín
                     
                    San Francisco de Asís"  
                  y "otro Moisés,  
                    en la cumbre del monte Nebo..."  
                - I -  
                   
                  
                "El Trono de
                    Lucifer"  
                    Reservado para 
                    el Hermano Francisco de Asís 
                 
                
                  En "Espejo
                      de Perfección" está escrito el testimonio de
                    la Visión de Fray Pacífico, el Discípulo del Hermano
                    Francisco de Asís,  
                  
                    "... en la
                        que oyó que el trono de Lucifer estaba
                          reservado al humilde Francisco..." 
                    ***  
                    "Dice la leyenda
                      de los siglos, y esto lo saben los Divinos y los
                      humanos, que cuando nuestro Hermano Francisco de
                      Asís (1186-1226) llegó al ocaso de su vida, se
                      multiplicaron sus éxtasis en el Monte Alverno." (V.M.
                        Samael Aun Weor). 
                   
                  Francisco
                    de Asís nació en la Víspera del Shabbath del Día
                    Viernes 26 de Septiembre de 1186, y desencarnó entre
                    el anochecer del Día del Shabbath 3 y la madrugada
                    del Día Domingo 4 de Octubre de 1226, mientras
                    cantaba el Salmo 142 (141). *  
                  
                    (En la Vïspera del Shabbath
                        del Día Viernes 26 (de Octubre de 1951) nació el
                        Bodhisattwa del V.M. Thoth-Moisés.) 
                    (Kabalísticamente los años
                        1186 (1+1+8+6=16=1+6=7), y 1951
                        (1+9+5+1=16=1+6=7) ambos dan cada uno en
                        síntesis 7, el Arcamo 7 del Tarot: "El
                        Triunfo"). 
                    (El 26 de Septiembre del Año
                        2000, Año
                          5760 del Calendario Hebreo, en el Mes de ELUL,
                        el V.M. Thoth-Moisés Encarnó a Su Niño Cristo de
                        Oro). 
                    * Salmo 142
                      (141). 
                      Masquil de David: Oración que hizo cuando estaba
                      en la cueva. 
                      1 CON mi voz clamaré á YHVH, Con mi voz pediré á
                      YHVH misericordia. 
                      2 Delante de Él derramaré mi querella; Delante de
                      Él denunciaré mi angustia. 
                      3 Cuando mi espíritu se angustiaba dentro de mí,
                      Tú conociste mi senda. 
                      En el camino en que andaba, me escondieron
                          lazo. 
                      4 Miraba á la mano derecha, y observaba;
                          mas no había quien me conociese; No tuve
                          refugio, no había quien volviese por mi vida. 
                      5 Clamé á Ti, oh YHVH, Dije: Tú eres mi
                          esperanza, Y mi porción en la tierra de los
                          vivientes. 
                      6 Escucha mi clamor, que estoy muy
                          afligido; Líbrame de los que me persiguen,
                          porque son más fuertes que yo. 
                      7 Saca mi alma de la cárcel [del dolor]
                          para que alabe Tu Nombre: Me rodearán los
                          Justos, Porque Tú me serás propicio.  
                   
                  El Día Viernes 26 de Septiembre de
                    1186 (26 del Mes de Elul, 4 Tishrei, Año Hebreo
                    4946-4947), Seis Astros: Mercurio, Júpiter, Saturno,
                    el Sol, Marte y Venus, estaban alineados muy cerca
                    uno del otro, en ese orden, en la Constelación
                    Astronómica de Virgo, o de la Virgen, por la
                    reciente conjunción astronómica del 14 de Septiembre
                    del mismo año 1186. En algunas biografías sitúan la
                    fecha del nacimiento de Francisco de Asís en el año
                    de 1181 o de 1182.  
                  En todo caso, sea que haya nacido
                    en el año de 1181, 1182, o de 1186, las Profecías y
                    los Signos en el Cielo del Año de 1186 anunciaron la
                    Misión del Alma del Hermano Francisco de Asís para
                        aquellos tiempos y para el final de los tiempos.
                   
                  Un alineamiento similar
                        aconteció el día 5 del Mes de Mayo del año
                        2000... (5760... del Calendario Hebreo), y no
                        volverá a repetirse hasta el año 2675...
                   
                  En 1186, Joaquín de Fiore (el
                    Profeta Elías reencarnado y el Precursor de
                    Francisco de Asís) terminaba de escribir "De
                      Vita Sancti Benedicti", y se preparaba para
                    realizar un nuevo éxodo.  
                  Por esa misma época, 1186-1187,
                    Joaquín de Fiore se separó de los cistercienses y
                    acompañado de su amigo y discípulo el monje
                    cisterciense Raniero da Ponza, se trasladó a un
                    lugar de quietud llamado "Pietralata", para
                    dedicarse a la composición de sus obras, en donde
                    vivieron durante algún tiempo como ermitaños, en
                    celdas, para después como en un nuevo éxodo,
                    ascender a la meseta de Sila en la primavera del año
                    de 1189 en donde fundó a "San Juan en Fiore una
                      nueva comunidad religiosa llamada Comunidad
                      Florense". (Ver, por favor, nuestro
                      estudio: "FRANCISCO DE ASÍS 1186-1226",
                      en formato Pdf). 
                  Para
                    algunos discípulos de San Francisco de Asís, que
                    acogieron las Enseñanzas de Joaquín de Fiore "...
                        San Francisco sería el Jefe evangélico anunciado
                        por Joaquín de Fiore, y ellos mismos los hombres
                        de su Comunidad en la nueva Era...", La
                        Nueva Era de Acuario, en estos Tiempos del
                        Fin... Una Comunidad de Verdaderos Amigos y
                        Hermanos, libre de ataduras Institucionales
                        (respetando la libertad y el derecho de cada
                        persona de decidir el pertenecer, o no
                        pertenecer a una Institución) y sin Finanzas, es
                        decir la Comunidad de los "pobres",
                        la Comunidad de la cual habrán de surgir los "pocos"
                        "pobres en espíritu mundano"... y Ricos
                        en Espíritu Santo, Ricos "en Dios"... 
                  
                    "Para Joaquín de
                      Fiore el Tercer Evangelio (El Evangelio de la
                      Tercera Era o del Espíritu Santo o del
                      "Consolador") no podía constituirse en ningún modo
                      en un nuevo libro, sino en la interpretación de
                      los mensajes... " 
                       
                      "... no habrá nueva literatura sino que se
                      conocerá a fondo la ya existente"... 
                    "Empero cuando
                      viniere el Consolador, el cual Yo os enviaré del
                      Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del
                      Padre, él dará testimonio de Mí. Y vosotros daréis
                      testimonio, porque estáis conmigo desde el
                      principio." (Juan, 15: 26-27). 
                    "Empero Yo os
                      digo la verdad: Os es necesario que Yo vaya:
                      porque si Yo no fuese, el Consolador no vendría á
                      vosotros; mas si Yo fuere, os le enviaré. Y cuando
                      él viniere redargüirá al mundo de pecado, y de
                      justicia, y de juicio: De pecado ciertamente, por
                      cuanto no creen en mí; Y de justicia, por cuanto voy
                          al Padre, y no me veréis más; Y de
                      juicio, por cuanto el príncipe de este mundo es
                      juzgado. Aun tengo muchas cosas que
                            deciros, mas ahora no las podéis llevar.
                            Pero cuando viniere aquel Espíritu de
                            verdad, (el Consolador, Menahem...) él os
                            guiará á toda verdad; porque no hablará de
                            sí mismo, sino que hablará todo lo que
                            oyere, y os hará saber las cosas que han de
                            venir. Él me glorificará: porque tomará de
                            lo mío, y os lo hará saber. Todo lo que
                            tiene el Padre, mío es: por eso dije que
                            tomará de lo mío, y os lo hará saber."
                        (Juan 16: 7-15).  
                    "01. Ha
                        aparecido la gracia de Dios, salvador nuestro,
                        en estos últimos tiempos, en su siervo Francisco,
                      y a través de él se ha manifestado a todos los
                      hombres verdaderamente humildes y amigos de la
                      santa pobreza, los cuales, al venerar en su
                      persona la sobreabundante misericordia de Dios,
                      son amaestrados con su ejemplo a renunciar por
                      completo a la impiedad y a los deseos mundanos, a
                      llevar una vida en todo conforme a la de Cristo y
                      a anhelar con sed insaciable la gran dicha que se
                      espera. El Altísimo, en efecto, fijó su mirada en
                      Francisco como en el verdadero pobrecillo y
                      abatido (*1) con tal efusión de benignidad y
                      condescendencia, que no sólo lo levantó, como al
                      desvalido, del polvo de la vida contaminada del
                      mundo, sino que, convirtiéndole en seguidor,
                      adalid y heraldo de la perfección evangélica, lo
                      puso como luz de los creyentes, a fin de que,
                      dando testimonio de la luz (*2) preparase al Señor
                      un camino de luz y de paz en los corazones de los
                      fieles. 
                      01. En verdad, Francisco, cual lucero del
                        alba en medio de la niebla
                        matinal, irradiando claros fulgores con
                      el brillo rutilante de su vida y doctrina (*3)
                      orientó hacia la luz a los que estaban sentados en
                      tinieblas y en sombras de muerte; y como arco iris
                      (*4) que reluce entre nubes de gloria, mostrando
                      en sí la señal de la alianza del Señor, anunció a
                      los hombres la buena noticia de la paz y de la
                      salvación, siendo él mismo ángel de verdadera paz,
                      (*5) destinado por Dios - a imitación y semejanza
                      del Precursor - a predicar la penitencia con el
                      ejemplo y la palabra, preparando en el desierto el
                      camino de la altísima pobreza. (*6)  
                      01. Francisco - según aparece claramente en el
                      decurso de toda su vida - fue prevenido desde el
                      principio con los dones de la gracia divina,
                      enriquecido después con los méritos de una virtud
                      nunca desmentida, colmado también del espíritu de
                      profecía (*7) y destinado además a una
                        misión angélica, todo él abrasado en
                      ardores seráficos (*8) y elevado a lo alto en
                      carroza de fuego (*9) como un hombre jerárquico.
                      (*10) Por todo lo cual, bien puede concluirse que
                      estuvo investido con el espíritu y poder
                        de Elías. (Del "Prólogo", "Parte
                        Primera" de la "Leyenda Mayor" de San Francisco
                        de Asís, por "San Buenaventura"). 
                         
                      "10. 9 Gloríate, ya seguro, en la gloria de
                      la Cruz tú que fuiste glorioso portador de los
                      signos de Cristo; diste comienzo a tu vida en la
                      Cruz, caminaste según la regla de la Cruz y en la
                      Cruz diste cima a tu carrera, manifestando a todos
                      los fieles, por el testimonio de la Cruz, la
                      gloria de que disfrutas en el cielo." 
                      "10. 9 Sígante confiadamente los que
                        salen de Egipto, porque, dividido el mar por el
                        Báculo de la Cruz de Cristo, atravesarán el
                        desierto, y, pasado el Jordán de esta
                      mortalidad, ingresarán, por el admirable poder de
                      la Cruz, en la Prometida Tierra de los
                      Vivientes."(*13). 
                      "10.9 Que el verdadero Guía y Salvador del pueblo,
                      Cristo Jesús Crucificado, por los méritos de su
                      siervo Francisco, se digne introducirnos en la
                      Tierra de los Vivientes para alabanza y gloria de
                      dios Uno y Trino, que Vive y Reina por los siglos
                      de los siglos. Amén." (De la "Parte Tercera"
                        de la "Leyenda Mayor" de "La Vida de San
                        Francisco de Asís", por "San Buenaventura"). 
                   
                  (*1).- El término "abatido", lo
                    identifica, también, con "El Siervo Sufriente"
                      de Isaías, Capítulo 53:  
                  
                    "... y
                        nosotros le tuvimos por azotado, por herido de
                        Dios y abatido." 
                   
                   (*2).-Las palabras "... dando
                      testimonio de la luz...", claramente aluden
                    al Espíritu del Profeta Elías o Juan el Bautista
                    (Reencarnado en Joaquín... de Fiore), actuando a
                    través de su Discípulo Francisco de Asís, con "todo
                      el celo maravilloso de un Elías...", donde
                    está escrito: 
                  "Este vino por testimonio, para
                      que diese testimonio de la luz, para que todos
                      creyesen por él..." (Juan, 1: 7), es una
                    referencia a la Misión Esjatológica de los Dos
                    Testigos del Apocalipsis Elías y Moisés Reencarnados
                    en los Tiempos del Fin, y de quienes Profetizó
                    también Nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun
                    Weor:  
                  
                    "En los antiguos
                      tiempos hablaron los profetas. Los dos testigos
                      dieron entonces su testimonio, y anunciaron los
                      tiempos del fin. Los dos testigos dieron
                      testimonio de la luz, y la luz vino a las
                      tinieblas, pero las tinieblas no la conocieron." (El
                        Mensaje de Acuario", "Capítulo XXII" "Los Dos
                        Testigos") 
                   
                   (*3).- San Francisco de Asís, es
                    Visto "cual lucero del alba", que es,
                    evidentemente "Venus-Lucifer".  
                  Nuestro Venerable y Amado Maestro
                    Samael Aun Weor nos Enseña que:  
                  
                    "XOLOTL-LUCIFER,
                      como arquetipo del penitente y con el cinto de la
                      castidad, convertido en anacoreta, hace luz en las
                      tinieblas y aclara todo el Esoterismo Crístico..."
                     
                   
                  En "Espejo de Perfección" está
                    escrito el testimonio de la Visión de Fray Pacífico,
                    el Discípulo del Hermano Francisco de Asís,  
                  
                    "... en la
                        que oyó que el trono de Lucifer estaba
                          reservado al humilde Francisco..." 
                   
                  "Lucifer" o "la Estrella
                    resplandeciente y de la Mañana", significa "Portador
                    de Luz".  
                  En la edad media, "Lucifer" fue
                    confundido con su antítesis que es el "Demonio
                    Yavé", y este gravísimo error persiste en la mayoría
                    de las personas hasta estos tiempos... 
                  A las multitudes se les ha
                    inculcado el maldecir a Lucifer que es "la Estrella
                    resplandeciente y de la Mañana" o Nuestro Señor
                    Jesús El Cristo, y a adorar al Demonio o Anticristo
                    que es "Yavé el Genio del Mal". (Ver, por favor,
                    nuestro estudio titulado "ELOHIM ES EL JUSTO Y YAVÉ ES EL
                      INJUSTO"). 
                  Para el autor del Libro del
                    Apocalipsis, Venus-Lucifer o la Estrella
                    resplandeciente y de la Mañana es un símbolo de
                    Nuestro Señor Jesús El Cristo:  
                  
                    "Yo
                        Jesús he enviado mi ángel para daros
                      testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo
                        soy la raíz y el linaje de David, la
                        estrella resplandeciente, y de la mañana."
                      (Apocalipsis 22:16). 
                   
                  Los siguientes Textos de las
                    Sagradas Escrituras, con Enseñanzas del Apóstol
                    Pedro sobre "Lucifer" dejan ver claramente y sin
                    lugar a dudas, que su Evangelio es el Evangelio
                    sobre los Misterios de "El Portador de Luz",
                    "Lucifer": 
                  
                    "... Et
                        Lucifer oriatur in cordibus
                      vestris"..., dice la Biblia "Vulgata Latina" de
                      San Jerónimo y ordenada por el Papa Dámaso,
                      palabras que traducidas al Español, significan: 
                       
                      "... y el lucero de la mañana salga en
                        vuestros corazones:..." 
                   
                  El Texto completo en Latín es el siguiente: 
                  
                    "19 et
                        habemus firmiorem propheticum sermonem cui bene
                        facitis adtendentes quasi lucernae lucenti in
                        caliginoso loco donec dies inlucescat et
                          lucifer (*) oriatur in cordibus vestris..."
                        ("Epistula beati Petri apostoli II. 1.19.
                          Hieronymi Vulgata Hyeronimiana versio"). 
                   
                  En la Biblia "Reina-Valera",
                    Versión Antigua de 1909, el Texto del párrafo
                    completo dice: 
                  
                    "Tenemos también
                      la palabra profética más permanente, á la cual
                      hacéis bien de estar atentos como á una antorcha
                      que alumbra en lugar oscuro hasta que el día
                      esclarezca,  y el lucero de la mañana (*)
                        salga en vuestros corazones:..." (Segunda
                        Epístola Universal de San Pedro Apóstol. 1: 19). 
                   
                  Para el Apóstol San Pedro, Venus o
                    el Lucero de la Mañana es Lucifer (el Portador de
                    Luz). 
                  El "Lucifer" del Apóstol San Pedro,
                    nombrado por San Jerónimo en la Biblia Vulgata
                    Latina, y citado anteriormente  ("et
                      lucifer..." - ver arriba) es pues, "el Lucero
                    de la Mañana"  (en la traducción al Español),
                    "la estrella resplandeciente de la mañana", Venus,
                    la Estrella del Amor, y que en el Libro del
                    Apocalipsis de San Juan se refiere a Nuestro Señor
                    Jesús El Cristo.  
                  El "Lucero del Alba" o "Venus-Lucifer"
                    de San Francisco de Asís es un Modelo del
                    Arquetipo del penitente y del "anacoreta"
                    o Ermitaño, que habiendo logrado la Castidad
                    Verdadera "hace luz en las tinieblas" ("cual
                      lucero del alba"), "y aclara todo el Esoterismo
                      Crístico" (... "irradiando claros fulgores con el
                      brillo rutilante de su vida y doctrina" orientando
                      "hacia la luz a los que estaban sentados en
                      tinieblas y en sombras de muerte"...).  
                  Todavía en un Himnario de "Himnos
                      del Breviario y Misal" Romano, se invocaba a
                    Lucifer:  
                  
                    "DUM nocte pulsa
                      lucifer 
                      Diem propinquam nuntiat,..." 
                    "THE golden star
                        of morn 
                      Is climbing in the sky;..." (*). 
                    ("THE HYMNS
                        OF THE BREVIARY AND MISSAL", "Dum node pulsa
                        lucifer"). 
                    (*). "LA dorada
                          estrella de la mañana 
                        Está subiendo en el cielo...". 
                   
                  En otro Himnario Católico titulado
                    "The Hymns of the Breviary and Missal Trinity
                      Sunday", en "Tu, Trinitatis Unitas"
                    ("Liturgical Use: Hymn for Lauds on the Feast of
                      the Most Holy Trinit"),  "New York,
                      July 18, 1922", la Estrella de la Mañana es
                    llamada "Lucifer":  
                  
                    "Ortus refulget lucifer, 
                      Præitque solem nuntius: 
                      Cadunt tenebræ noctium: 
                      Lux sancta nos illuminet."  
                       
                      "The star that heralds in
                        the dawn 
                      Is slowly fading in the skies; [*] 
                      The darkness melts—O Thou true Light, 
                      Upon our darkened souls arise." 
                    (*)
                        "La estrella que anuncia en el amanecer 
                        Se está ocultando poco a poco en los cielos;..." 
                       
                   
                  En un Himno Ambrosiano del siglo V
                    de Nuestra Era Cristiana, "hallado en el
                      Breviario Romano [Católico] para los Laudes en el
                      Día Viernes: Aeterna caeli gloria O Christ, Whose
                      Glory Fills the Heaven", Lucifer es invocado
                    como:  
                  "Ortus
                      refulget lucifer,..." ("The morning star fades
                      from the sky": "La
                        estrella de la mañana se desvanece desde el
                        cielo,...":  
                  
                    Ortus
                        refulget lucifer, 
                      ipsamque lucem nuntiat, 
                      cadit caligo noctium,2 
                      lux sancta nos illuminet.  
                    The
                        morning star fades from the sky, 
                      the sun breaks forth; night's shadows fly: 
                      O Thou, true Light, upon us shine: 
                      our darkness turn to light divine.  
                   
                  (*4).- "... y como arco iris
                      que reluce entre nubes de gloria, mostrando en sí
                      la señal de la alianza del Señor... " Esto
                    es:  
                  
                    "Como el aspecto
                      del arco iris que está en la nube..., así era el
                      aspecto del brillo en torno. Era este el aspecto
                      de la semejanza de la Gloria del Señor (Ezequiel
                      1: 28), (...) es decir, el Pacto (de la Alianza
                      del Señor, que es la Castidad Total) de José,
                      porque fue un Hombre Justo, tuvo como símbolo el
                      arco (Iris) pues el arco está ligado al Pacto (de
                      la Alianza del Señor), y el Pacto y el Justo se
                      integran el uno en el otro. Y porque Noe fue
                      Justo, el Signo de su Pacto (de Castidad Total)
                      fue el arco (Iris)..." (El Zohar, I: Sección
                      "Noé") "José mediante una acción cumplió la Toráh
                      entera, pues todos los preceptos de la Toráh se
                      hallan ligados a la preservación del Santo Pacto
                      en su integridad..." (El Zóhar, II, Sección
                        "Vayishlaj"). 
                   
                   (*5).- "El Ángel de la Paz" es
                    "Uriel-Metratón", que Mora en la Región o
                    Nivel de los "Serafines", llamado también
                    "Serafiel" el "Príncipe de los Serafines" en
                      "El Libro Hebreo de Henoch". 
                   (*6).- "... preparando en el
                      desierto el camino de la altísima pobreza..." Palabras
                    que vuelven a relacionarlo, ya con Moisés, ya con
                    Elías... "Voz de uno que clama en el desierto:
                      Aparejad el camino del Señor, Enderezad sus
                      veredas." (Mateo, 3: 3). 
                   (*7). Las palabras: "...
                      colmado también del espíritu de profecía...", claramente
                    definen a San Francisco como uno de los Profetas que
                    dan Testimonio de la Luz, con el Verdadero
                      "Espíritu de Profecía". 
                   (*8).- "... todo él abrasado
                      en ardores seráficos...". El Nivel de los "Serafines"
                    es el Mundo del Anciano de los Días y del Ángel "Metratón". 
                   (*9).- "...y elevado a lo alto
                      en carroza de fuego... ", y (*10) "...
                      como un Hombre Jerárquico...", indica que
                    Vivió La Experiencia del "Carro de Fuego"
                    de la "Merkabáh", como Enoch y como Elías. 
                   (*11).- "... investido con el
                      espíritu y poder de Elías..." semejantemente
                    a Juan el Bautista y a Moisés, de quien nos dice
                    Nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor:  
                  
                    "La
                      Transfiguración Interpreta con suma inteligencia
                      la Ley de Moisés, enseñando a las gentes, y
                      desplegando en su Trabajo todo el Celo maravilloso
                      de un Elías". 
                   
                   (*12).- San Francisco de Asís es
                    llamado la "Semejanza con el Dios Viviente,
                      esto es, con Cristo Crucificado...". 
                   En sus Invocaciones San Francisco
                    de Asís suplicaba con humildad que Su Corazón sea "una
                      Semejanza" al Corazón de Nuestro Señor Jesús
                    El Cristo. Es decir, la "Semejanza" del "Santo,
                      Bendito Sea".  
                  Todo Iniciado que Encarna al Cristo
                    Interior es una "Semejanza" de Nuestro
                    Señor Jesús El Cristo, porque en El Cristo todos
                    somos Uno. 
                   (*13).- Finalmente, la Misión de
                    San Francisco de Asís es definida por San
                    Buenaventura con paralelos y conclusiones muy
                    idénticas a la Misión del Profeta Moisés. 
                   
                  Buenaventura (1217-1274), fue
                    discípulo de Francisco de Asís, y llegó a ser
                    "ministro general" en la Orden de los "Hermanos
                    menores" durante 17 años. Entre sus escritos sobre
                    San Francisco se encuentran "La Leyenda Mayor"
                    y "La Leyenda Menor". 
                  El Alquimista Roger Bacon, fiel
                    servidor de nuestro Señor Jesús El Cristo,
                    contemporáneo con Dante Alighieri (1265 – 1321),
                    perteneció a la Orden de los Hermanos Menores de San
                    Francisco de Asís. 
                  El Alquimista Raimundo Lulio
                    perteneció a la Orden Terciaria de San Francisco de
                    Asís. 
                  En "La Leyenda Mayor"
                    (1262) Buenaventura nos relata acontecimientos de la
                    Experiencia Mística que viviera el Hermano Francisco
                    de Asís en "La Verna", "Alverna" o "Monte Alberno",
                    cuando después de la Visión del Alado Serafín,
                    recibió en su cuerpo los Estigmas de La Pasión: 
                  
                    "08.10
                        Cuando llegó al retiro del Alverna [La
                          Verna o Monte Alberno] para
                          celebrar la cuaresma en
                            honor del arcángel San Miguel,
                        aves de diversa especie aparecieron revoloteando
                        en torno a su celdita, y con sus armoniosos
                        conciertos y gestos de regocijo, como quienes
                        festejaban su llegada, parecía que invitaban
                        encarecidamente al piadoso Padre a establecer
                        allí su morada. Al ver esto, dijo a su
                        compañero: Creo, hermano, ser voluntad de Dios
                        que permanezcamos aquí por algún tiempo, pues
                        parece que las hermanas avecillas
                          reciben un gran consuelo con nuestra presencia.
                        Fijando, pues, allí su morada, un halcón que
                        habitaba en aquel mismo lugar se le asoció con
                        un extraordinario pacto de amistad. En efecto,
                        todas las noches, a la hora en que el Santo
                        acostumbraba levantarse para los divinos
                        oficios, el halcón le despertaba con sus cantos
                        y sonidos." 
                       
                      "08.10 Este gesto agradaba
                        sumamente al siervo de Dios, ya que semejante
                        solicitud ejercida con él le hacía sacudir toda
                        pereza y desidia. Mas, cuando el siervo de
                        Cristo se sentía más enfermo de lo acostumbrado,
                        el halcón se mostraba comprensivo, y no le
                        marcaba una hora tan temprana para levantarse,
                        sino que al amanecer - como si estuviera
                        instruido por Dios - pulsaba suavemente la
                        campana de su voz. Ciertamente, parece
                          que tanto la alegría exultante de la variada
                          multitud de aves como el canto del halcón
                          fueron un presagio divino de cómo el cantor y
                          adorador de Dios - elevado sobre las alas de
                          la contemplación - había de ser exaltado en
                          aquel mismo monte mediante la aparición de un
                          serafín." 
                       
                      "13.1 Era costumbre en el
                        angélico varón Francisco no cesar nunca en la
                        práctica del bien, antes, por el contrario, a
                        semejanza de los espíritus celestiales en la
                        escala de Jacob, o subía hacia Dios o descendía
                        hasta el prójimo. En efecto, había aprendido a
                        distribuir tan prudentemente el tiempo puesto a
                        su disposición para merecer, que parte de él lo
                        empleaba en trabajosas ganancias en favor del
                        prójimo y la otra parte la dedicaba a las
                        tranquilas elevaciones de la contemplación. Por
                        eso, después de haberse empeñado en procurar la
                        salvación de los demás según lo exigían las
                        circunstancias de lugares y tiempos, abandonando
                        el bullicio de las turbas, se dirigía a lo más
                        recóndito de la soledad, a un sitio apacible,
                        donde, entregado más libremente al Señor pudiera
                        sacudir el polvo que tal vez se le hubiera
                        pegado en el trato con los hombres." 
                       
                      "13.1 Así, dos años antes
                        de entregar su espíritu a Dios y tras haber
                        sobrellevado tantos trabajos y fatigas, fue
                        conducido, bajo la guía de la divina
                        Providencia, a un monte elevado y solitario
                        llamado Alverna. Allí dio comienzo a la
                          cuaresma de ayuno que solía practicar en honor
                          del arcángel San Miguel, y de pronto
                        se sintió rodeado más abundantemente que de
                        ordinario con la dulzura de la divina
                        contemplación; e, inflamado en deseos más
                        ardientes del cielo, comenzó a
                          experimentar en sí un mayor cúmulo de dones y
                          gracias divinas. Se elevaba a lo alto
                        no como curioso escudriñador de la majestad
                        divina, para ser oprimido por su gloria, sino
                        como siervo fiel y prudente, que investiga el
                        beneplácito divino, al que deseaba vivamente
                        conformarse en todo." 
                         
                        "13.2 Conoció por divina inspiración que,
                        abriendo el libro de los santos evangelios, le
                        manifestaría Cristo lo que fuera más acepto a
                        Dios en su persona y en todas sus cosas. Después
                        de una prolongada y fervorosa oración, hizo que
                        su compañero, varón devoto y santo, tomara del
                        altar el libro sagrado de los evangelios y lo
                        abriera tres veces en nombre de la santa
                        Trinidad. Y como en la triple apertura
                        apareciera siempre la pasión del Señor,
                        comprendió el varón lleno de Dios que como había
                        imitado a Cristo en las acciones de su vida, así
                        también debía configurarse con El en las
                        aflicciones y dolores de la pasión antes de
                        pasar de este mundo." 
                       
                      "13.2 Y aunque, por las
                        muchas austeridades de su vida anterior y por
                        haber llevado continuamente la cruz del Señor,
                        estaba ya muy debilitado en su cuerpo, no se
                        intimidó en absoluto, sino que se sintió aún más
                        fuertemente animado para sufrir el martirio. En
                        efecto, en tal grado había prendido en él el
                        incendio incontenible de amor hacia el buen
                        Jesús hasta convertirse en una gran llamarada de
                        fuego, que las aguas torrenciales no serían
                        capaces de extinguir su caridad tan apasionada." 
                       
                      "13.3 Elevándose,
                          pues, a Dios a impulsos del ardor seráfico
                        de sus deseos y transformado por su tierna
                        compasión en Aquel que a causa de su extremada
                        caridad, quiso ser crucificado: cierta
                          mañana de un día próximo a la fiesta de la
                          Exaltación de la Santa Cruz, mientras oraba en
                          uno de los flancos del monte, vio bajar de lo
                          mas alto del cielo a un serafín que tenía seis
                          alas tan ígneas como resplandecientes. En
                          vuelo rapidísimo avanzó hacia el lugar donde
                          se encontraba el varón de Dios, deteniéndose
                          en el aire. Apareció entonces entre las alas
                          la efigie de un hombre crucificado, cuyas
                          manos y pies estaban extendidos a modo de cruz
                          y clavados a ella. Dos alas se alzaban sobre
                          la cabeza, dos se extendían para volar y las
                          otras dos restantes cubrían todo su cuerpo." 
                       
                      "13.3 Ante tal aparición
                        quedó lleno de estupor el Santo y experimentó en
                        su corazón un gozo mezclado de dolor. Se
                        alegraba, en efecto, con aquella graciosa mirada
                        con que se veía contemplado por Cristo
                          bajo la imagen de un serafín; pero,
                        al mismo tiempo, el verlo clavado a la cruz era
                        como una espada de dolor compasivo que
                        atravesaba su alma." 
                       
                      "13.3 Estaba
                          sumamente admirado ante una visión tan
                          misteriosa, sabiendo que el dolor de la pasión
                          de ningún modo podía avenirse con la dicha
                          inmortal de un serafín. Por fin, el Señor le
                          dio a entender que aquella visión le había
                          sido presentada así por la divina Providencia
                          para que el amigo de Cristo supiera de
                          antemano que había de ser transformado
                          totalmente en la imagen de Cristo crucificado
                          no por el martirio de la carne, sino por el
                          incendio de su espíritu. Así sucedió,
                        porque al desaparecer la visión dejó en su
                        corazón un ardor maravilloso, y no fue menos
                        maravillosa la efigie de las señales que
                        imprimió en su carne." 
                       
                      [...] Aquel que se le había
                        aparecido le dijo algunas cosas que jamás
                        mientras viviera revelaría a hombre alguno. Se
                        ha de creer, sin duda, que las palabras de aquel
                        serafín celestial aparecido admirablemente en
                        forma de cruz eran tan misteriosas, que tal vez
                        no era lícito comunicarlas a los hombres." 
                       
                      "13.5 Después que el
                        verdadero amor de Cristo había transformado en
                        su propia imagen a este amante suyo, terminado
                        el plazo de cuarenta días que se había propuesto
                        pasar en soledad y próxima ya la
                          solemnidad del arcángel Miguel, bajó del monte
                          el angélico varón Francisco llevando consigo
                          la efigie del Crucificado, no
                        esculpida por mano de algún artífice en tablas
                        de piedra o de madera, sino impresa por el dedo
                        de Dios vivo en los miembros de su carne.
                        [...]." 
                   
                  El "serafín que tenía seis
                      alas tan ígneas como resplandecientes", es el
                    Ángel de la Faz del Señor Metratón Sar haPanim.  
                 
                - II -  
                  "La Verna" o "el Monte Alberno" 
                
                  "Francisco
                    y un joven compañero pasaron a la vera de un
                    castillo todo iluminado por la fiesta que daba el
                    señor con motivo de ser armado caballero uno de los
                    hijos. A esta aristocrática mansión que tomaba su
                    nombre del Monte Feltro penetraron el Santo y su
                    acompañante con su manera casual y graciosa, y
                    empezaron a trasmitir las buenas noticias de su
                    cosecha. No faltó quien oyera al Santo "como si
                      fuera un ángel del Señor", entre éstos un
                    caballero por nombre Orlando de Chiusi que poseía
                    extensas tierras en Toscana y que procedió a brindar
                    al Santo un acto de cortesía singular y hasta
                    diríamos pintoresco. Le ofreció una montaña,
                    obsequio muy único en el mundo si los hay. [...] San
                    Francisco sólo aceptó el regalo como había hecho con
                    todo lo demás: por temporaria conveniencia más que
                    como posesión personal, y lo convirtió en
                      refugio para una vida más eremítica que monástica:
                    allí se retiraba cuando apetecía una vida de oración
                    y ayuno que no pedía ni a sus más cercanos amigos.
                    Aquel refugio era el Alvenio de los Apeninos, ..."  
                  "Lo que allí aconteció no se sabrá
                    nunca con exactitud. El tema, según tengo entendido,
                    ha sido materia de discusión entre los más devotos
                    estudiosos de tan santa vida y entre éstos y los de
                    condición y mente más secular. [...] Al parecer,
                    Francisco contempló los cielos, por encima de él,
                    ocupados por un dilatado ser alado, cual serafín,
                    que se extendía por el cielo en forma de cruz. Es un
                    misterio si la figura estaba en realidad crucificada
                    o en actitud de crucifixión o se encerraba meramente
                    bajo la estructura de sus alas un colosal crucifijo.
                    Pero parece claro que, de estas posibilidades la
                    primera fue la real pues san Buenaventura claramente
                    dice que san Francisco dudaba y se preguntaba cómo
                    un serafín podía estar crucificado [...] San
                    Buenaventura sugiere que [...] san Francisco tuvo
                    que ser crucificado como espíritu ya que no pudo
                    serlo como hombre; [...] San Francisco vio encima
                    suyo llenando todo el firmamento una vasta potestad,
                    inmemorial e impensable, antigua como el Anciano de
                    días, [...] y toda esta maravilla alada se agitaba
                    en el sufrimiento como pájaro herido. El dolor
                    seráfico, dicen, atravesó el alma del Santo con una
                    espada de pesar y compasión, y cabe suponer que
                    alguna forma de creciente agonía acompañó al
                    éxtasis. Desvanecióse por fin aquella visión en el
                    cielo y calmóse la agonía interior, y el silencio y
                    el aire llenaron el crepúsculo matinal y se
                    cernieron lentamente por sobre los lagos purpúreos y
                    las escarpadas cimas de los Apeninos." 
                  "La cabeza del solitario se reclinó
                    sumida en calma y quietud donde el tiempo
                    transcurría con apariencia de lo definitivo y
                    consumado, y al bajar los ojos vio las marcas de los
                    clavos en las propias manos." 
                 
                - III -  
                  "La Bendición a fray León y el Adiós al Alverna" 
                
                  "Es
                    difícil imaginarse el estado en que quedó el alma de
                    Francisco después de la recepción de las llagas.
                    Desde aquel instante vivía el Santo tan por encima
                    de las condiciones ordinarias de la humanidad, que
                    todos al verle o tratarle se veían impelidos a
                    prosternarse en su presencia, besando el suelo que
                    hollaban sus benditas plantas. León le sorprendía
                    continuamente elevado en los aires a la altura de
                    las copas más altas de los árboles, y entonces
                    exclamaba espontáneamente el fiel discípulo: «Dios
                    mío, muéstrate propicio a este indigno pecador que
                    soy yo, y por los méritos de este hombre santísimo,
                    dispénsame tu santa misericordia» (Actus, 38). 
                  "Parece ser, sin embargo, que el
                    efecto inmediato de la estigmatización fue para
                    Francisco una inmensa alegría, un acabarse en él por
                    completo todo abatimiento, todo cuidado de la
                    tierra. Expresión elocuente de este sentimiento de
                    inefable felicidad es el cántico de alabanzas que el
                    Santo compuso muy poco después de haber recibido los
                    estigmas, en acción de gracias por tan incomparable
                    favor. He aquí la traducción de esta laude llamada
                    Alabanzas del Dios altísimo...:" 
                  
                    "Tú eres santo,
                      Señor Dios único, que haces maravillas." 
                    "Tú eres fuerte,
                      tú eres grande, tú eres altísimo, tú eres rey
                      omnipotente, tú, Padre santo, rey del cielo y de
                      la tierra." 
                    "Tú eres trino y
                      uno, Señor Dios de dioses, tú eres el bien, todo
                      el bien, el sumo bien, Señor Dios vivo y
                      verdadero." 
                    "Tú eres amor,
                      caridad; tú eres sabiduría, tú eres humildad, tú
                      eres paciencia, tú eres belleza, tú eres
                      mansedumbre, tú eres seguridad, tú eres quietud,
                      tú eres gozo, tú eres nuestra esperanza y alegría,
                      tú eres justicia, tú eres templanza, tú eres toda
                      nuestra riqueza a satisfacción." 
                    "Tú eres
                      belleza, tú eres mansedumbre; tú eres protector,
                      tú eres custodio y defensor nuestro; tú eres
                      fortaleza, tú eres refrigerio." 
                    "Tú eres
                      esperanza nuestra, tú eres fe nuestra, tú eres
                      caridad nuestra, tú eres toda dulzura nuestra, tú
                      eres vida eterna nuestra: Grande y admirable
                      Señor, Dios omnipotente, misericordioso Salvador." 
                   
                  "Al mismo tiempo que Francisco se
                    sentía en toda la plenitud de la alegría cristiana,
                      colocado, como otro
                          Moisés, en la cumbre del monte Nebo enfrente y a la
                    vista de la Tierra Prometida, su mejor y más íntimo
                    amigo [... fray] León deseaba vehementemente tener
                    una prueba de que él no era echado en olvido por
                    Francisco a pesar de los grandes favores que éste
                    había recibido, de que las relaciones entre uno y
                    otro eran las mismas de antes y de siempre. León
                    traía a la memoria aquel tiempo en que Francisco le
                    escribía cartas afectuosas, y todo el que sepa la
                    impresión que produce la vista de una letra querida
                    trazada en la cubierta de un sobre de correos,
                    convendrá en que lo que Fray León deseaba
                    ardientemente era recibir una vez más algún papel
                    escrito de mano de su maestro; pero, ¿cómo obtenerlo
                    si, según le parecía, las relaciones entre ambos no
                    eran ya las mismas de antes?" 
                  "Francisco,
                    con su habitual delicada penetración, parece haberse
                    dado cuenta de lo que pasaba en la conciencia de su
                    amigo, pues un día de aquellos lo llamó para pedirle
                    que le trajera un pedazo de pergamino, pluma y
                    tinta; en seguida, mientras León aguardaba de pie,
                    presa de intensa emoción, Francisco se puso a
                    escribir el poema que hemos transcrito más arriba y,
                    al terminarlo, volvió la hoja y en el dorso y con
                    letra de grueso perfil copió la bendición del
                    antiguo patriarca Aarón:" 
                  
                    «El Señor te
                      bendiga y te guarde; te muestre su faz y tenga
                      misericordia de ti. Vuelva su rostro a ti y te dé
                      la paz». 
                   
                  "Esto escrito, Francisco se recogió
                    un momento y luego terminó así la escritura: «El
                    Señor te bendiga, hermano León». 
                  "Por fin, puso la firma, pero no
                    escribiendo su nombre, sino estampando la letra T
                    [TAU], símbolo de la cruz en el Antiguo Testamento,
                    debajo de la cual dibujó una calavera sobre un
                    monte, imagen de la victoria reportada por
                    Jesucristo sobre la muerte. Acto seguido cogió el
                    pergamino escrito y, radiante de sonrisa y de
                    bondad, lo alargó a León, diciéndole:" 
                  
                     «Toma para ti
                      este pliego y consérvalo cuidadosamente hasta el
                      día de tu muerte».  
                   
                  "Recibir León el papel, prorrumpir
                    en dulces lágrimas y disiparse sus siniestros
                    pensamientos, todo fue obra de un solo instante.
                    León guardó conforme al encargo de su maestro el
                    precioso pergamino, prenda de una amistad
                    maravillosa, llevándolo siempre junto a su corazón
                    hasta el último día de su vida, que fue en el año
                    1271; aún ahora se conserva en el Sacro Convento de
                    Asís (2 Cel 49; LM 11,9)." 
                  - IV -  
                    "El día 30 de septiembre, Francisco y León dejaron
                    el monte Alverna"  
                  "El
                    día 30 de septiembre, Francisco y León dejaron el
                    monte Alverna. El Santo bajó montado en un jumento
                    que le había enviado el conde Orlando, porque el
                    dolor de las llagas no le permitía ya caminar a pie.
                    Francisco oyó misa muy de mañana, y en ella dirigió
                    una última admonición a sus hermanos. A continuación
                    se despidió Maseo, Ángel, Silvestre e Iluminado,
                    diciéndoles: "Quedad en paz, amadísimos hijos.
                      Dios os bendiga, amadísimos hijos. ¡Adiós! Me
                      separo de vosotros corporalmente, pero os dejo mi
                      corazón. Parto con fray Ovejuela de Dios y voy a
                      Santa María de los Ángeles, y aquí ya no volveré.
                      Me voy, adiós, adiós a todos. Adiós Monte, adiós
                      Monte Alverna, adiós Monte de los Ángeles. Adiós
                      amadísimo, adiós amadísimo hermano halcón, te
                      agradezco la caridad que conmigo tuviste. Adiós;
                      adiós "Sasso Spico", ya no volveré jamás a
                      visitarte. Adiós roca, adiós, adiós, adiós roca,
                      que dentro de tus entrañas me recibiste quedando
                      el demonio burlado; ya no nos volveremos a ver." 
                  ["... como el Sol que se oculta
                      de noche pero da luz a todas las estrellas y
                      planetas. Así es con Moisés: si él no se hubiese
                      escondido [...] no habría podido dar luz a Israel.
                      Y la noche se refiere siempre al Exilio, como en:
                      "Centinela, ¿qué (hay) de la noche? Centinela,
                      ¿qué (hay) de la noche?" (Isaías 21: 11). "Esto se
                      refiere al Exilio, porque entonces Moisés se
                      esconde en la roca, y aparece de día, en el tiempo
                      de la Redención, acerca de lo cual se dice: "Tan
                      pronto como la mañana fue luz..." (Génesis 44:
                      3)..." (Séfer haZóhar "Parashát Pinjas", Tomo II,
                      498).] 
                   "Adiós Santa María de los
                      Ángeles, te recomiendo éstos mis hijos, Madre del
                      eterno Verbo". Mientras que así decía el
                    Santo, lloraban sus hermanos lágrimas de intensa
                    ternura; mas él los abrazó de nuevo y se puso en
                    marcha, abandonando definitivamente aquella montaña,
                    teatro de sus más íntimas comunicaciones con el
                    cielo." 
                  "Francisco tomó el camino de Borgo
                    San Sepolcro, no sin pasar antes por el castillo de
                    Chiusi a despedirse de su amigo y bienhechor el
                    conde Orlando. Siempre acompañado de su «ovejuela de
                    Cristo», atravesó el torrente del Rasina, franqueó
                    los montes Arcoppe y Foresto y llegó a la cumbre del
                    monte Casella, donde hizo alto para contemplar la
                    última vez, por entre los nubarrones otoñales que lo
                    envolvían, su querido Alverna; se apeó de su asno,
                    se arrodilló y, vuelto a la santa montaña, junto con
                    describir con su llagada diestra una gran cruz en el
                    espacio, exclamó, dándole su último adiós, sus
                    últimas gracias, su última bendición: "¡Adiós,
                      monte del Señor, monte santo, monte excelso, monte
                      escarpado, monte en que Dios tuvo a bien habitar!
                      ¡Adiós, monte Alverna! ¡Que Dios Padre, Dios Hijo
                      y Dios Espíritu Santo te bendigan! ¡Que su paz sea
                      contigo! Ya no te veré más. ¡Adiós!"..."  
                  ["- Las palabras de la bendición
                    están tomadas de la Biblia, libro de los Números 6,
                    24-26. Sobre la T simbólica,
                    véase Ezequiel 9,4. Sobre el empleo de este símbolo
                    por San Francisco, véase LM 4,9 y 3 Cel 3."]  
                 
                - V -  
                  La Propia Cruz Tosca, Pesada,  
                  Cargada "a Cuestas donde vaya"  
                  y los Estigmas 
                
                  
                    "3.- Esa
                        es su propia cruz, que tiene que cargar a
                        cuestas donde vaya, porque esa cruz no se la
                        puede quitar; lo contrario, cada día más pesada,
                        más tosca, más pesada." (Carta 936 del 3 de agosto de
                            1994 que me escribió nuestro Venerable y
                          Amado Maestro Rabolú). 
                    "1.- Esos
                        son los estigmas que más adelante recibirá y eso
                        es muy doloroso, pero nunca hay que quitarse uno
                        esos clavos sino soportar el dolor como sea." (Carta 1479 del 1ª de
                            noviembre de 1995, que me escribió
                          nuestro Venerable y Amado Maestro Rabolú.) 
                    "Esta Segunda
                      Montaña, el trabajo es mucho más exigente porque
                      aquí verdaderamente es el Camino que nos dejó el
                      Cristo o Jesús, cuando nos dejó la enseñanza del
                      Camino del Gólgota; es aquí donde vamos a vivir
                      todo el proceso de Jesús o el Cristo, los mismos
                      pasos, los mismos padecimientos, las mismas cosas,
                      siente el que esté por esta Montaña, lo que le
                      sucedió al Cristo, igual." 
                       
                      "Los estigmas, los recibe uno ahí en esa Segunda
                      Montaña, que siente uno el dolor, que le duele el
                      corazón a uno y siente uno correr la Sangre
                      caliente, se mira y el chorro de sangre; eso
                      parece que fuera físicamente aquello. Los clavos,
                      cuando lo clavan en la cruz, el dolor es inmenso,
                      un dolor que cree uno que ya se va a morir porque
                      el dolor lo siente uno en el corazón. De modo que
                      todos los pasos que dio Jesús, nos toca a
                      nosotros; claro, lo vivimos en otras dimensiones,
                      pero con una conciencia que uno cree que es
                      físicamente que está sucediendo este caso. Las
                      caídas con la cruz, también le suceden a uno
                      porque viene un agotamiento, que queda el Iniciado
                      sin fuerzas, el peso de la cruz es muy grande.
                      Entonces a uno le fallan las fuerzas, cae con la
                      cruz y al caer no puede uno soltar la cruz, el que
                      suelta la cruz hasta ahí llegó. Tiene que
                      levantarse con la cruz encima; pónganle bien
                      cuidado que esto es lo más terrible para uno ahí,
                      porque uno no puede soltar la cruz, tiene que
                      levantarse con ella, donde ya las fuerzas se le
                      agotan a uno, que ya uno piensa que dar un pasito,
                      piensa, porque es que no tiene fuerzas." 
                       
                      "Entonces, ahí es donde uno se ve solo, totalmente
                      solo, abandonado hasta de las Jerarquías, de todo,
                      pero mentira, no está abandonado; el Padre y la
                      Madre están listos para prestarle una ayuda que
                      uno les pida y toda la Jerarquía. Uno está en
                      observación de toda la Jerarquía, mas uno no ve a
                      nadie; de modo que fíjense ustedes que nunca está
                      abandonado uno; uno está en el Camino y se ve solo
                      y pasan años y años y uno solo, sin ver ser
                      humano, pero las Jerarquías están todos la vista
                      puesta en uno a ver, si uno pidió una ayuda,
                      inmediatamente la tiene. Eso no se espera sino es
                      enseguida que tiene uno la ayuda, porque uno por
                      lo regular siempre pide ahí fuerza, valor, para
                      seguir uno adelante con esa pesada cruz. Entonces,
                      de modo pues, que la Segunda Montaña es demasiado
                      exigente el trabajo, porque tiene que enfrentarse
                      uno a un trabajo muy en serio, de hechos y no de
                      palabras." (Del Libro "Él Águila Rebelde" por
                        Nuestro V.M. Rabolú).  
                   
                  La
                    "propia cruz", es la responsabilidad en la Misión de
                    la Gran Obra del Padre, ante la Logia Blanca y con
                    la Humanidad Doliente, que el Iniciado que se está
                    Cristificando, "carga a cuestas donde vaya",
                    y que es "cada día más pesada, más tosca, más
                      pesada." Los "estigmas" los recibe
                    el Iniciado en cada una de Las Tres Montañas, porque
                    en cada una de Las Tres Montañas, el Iniciado
                    Gnóstico tiene que Vivir todo el Drama Crístico que
                    Vivió nuestro Señor Jesús el Cristo. Primero el
                    Iniciado recibe los estigmas "en forma simbólica", y
                    en "la Montaña de la Resurrección", en la Segunda
                    Montaña, hay que "formarlos, hacerlos en la Forja de
                    los Cíclopes". En la Tercera Montaña, en los
                    Procesos Esotéricos del "Cristo-Luz", se vuelven a
                    recibir los Estigmas. 
                  
                    "Se ha hablado
                      mucho sobre los Chacras de los pies, de las manos,
                      sobre la lanzada aquella de Longibus en el costado
                      del Señor, sobre la corona de espinas, etc. Esos
                      son los estigmas. En Gautama, el Budha aparece con
                      esos estigmas en sus manos y en sus pies. 
                        Son vórtices de fuerzas magnéticas expansivas en
                        el Cuerpo Vital,  se desarrollan
                      completamente cuando los dos Éteres se desprenden
                      de los dos inferiores. Y esos Éteres organizados
                      en la forma del Hombre Celestial, integrados con
                      la Esencia, enriquecidos por las virtudes del
                      Alma, forman el Hombre Etérico, el Hombre
                      Cristificado de la Quinta Ronda." (Sagradas
                        Enseñanzas Gnósticas de nuestro Venerable y
                        Amado Maestro Samael Aun Weor). 
                     "No es
                        posible la Resurrección sin haber previamente
                        formado los estigmas del Adorable en el Cuerpo
                        Astral... Así formé yo mismo mis estigmas, así
                        los han formado los Místicos de todos los
                        tiempos..." (Sagradas Enseñanzas Gnósticas
                          de nuestro Venerable y Amado Maestro Samael
                          Aun Weor). 
                   
                  En la “Primera Montaña” Trabajando,
                    obviamente, con Los Tres Factores de la Revolución
                      de la Conciencia, se viven los Procesos de la
                    Crucifixión, Muerte y Resurrección en forma
                    simbólica. En la Segunda Iniciación del Fuego, el
                    Maestro Íntimo, Átman, se ve “crucificado en su
                      cruz en el fondo sacratísimo del Santuario...”
                    En la Tercera Iniciación del Fuego, “... Cuando
                      el fuego sagrado llega al puerto maravilloso del
                      corazón tranquilo, vivenciamos entonces aquel
                      simbolismo relacionado íntimamente con la muerte y
                      resurrección del Cristo...” En la Cuarta
                    Iniciación del Fuego, en el momento cuando el Fuego
                    Sagrado del Kundalini llega “a la altura del
                      cerebelo”, sucede entonces que el Cuerpo
                    Mental pasa “por la simbólica crucifixión del
                      Señor.” En la Quinta Iniciación del Fuego se
                    vuelve a “Vivenciar el Drama del Cristo Cósmico
                      en esas regiones,” y se convierte “uno
                      en el personaje central de todo el Vía
                      Crucis,...”, “cargando con el peso de” la “propia
                      cruz ante las profanas muchedumbres, que
                      enfurecidas” apedrean al Iniciado. El “Paño
                      de la Verónica” significa la “Voluntad
                      Cristo”.  
                  Después de la Quinta Iniciación del
                    Fuego, se le presenta al Iniciado Gnóstico la
                    Escogida del Camino.  
                  Todos estos procesos de la
                    Crucifixión, Muerte y Resurrección en la Primera
                    Montaña, que son solamente simbólicos, se viven
                    antes de la Escogida del Camino Directo, y,
                    obviamente antes del Nacimiento Interno, el
                    Nacimiento del Maestro Íntimo... 
                  En el comienzo de la “Primera
                      Montaña”, el Iniciado Gnóstico recibe una
                    cruz muy liviana que la comienza a cargar, pero el
                    peso prácticamente ni se siente.  
                  El Peso de la Cruz en la
                      “Segunda Montaña” es muy grande, y muchísimo
                    mayor aún en la “Tercera Montaña”, porque
                    la Responsabilidad ante Dios y ante la Humanidad
                    es... ¡inmensa!...  
                  - V -  
                    El Serafín con Alas de Águila 
                      "Él es el Serafín San Francisco de Asís" 
                 
                
                  Día del
                      Shabbath del 26 de Abril del Año 2008. 
                  Antes,
                    durante y después de la Semana Santa hasta el
                    Sagrado Día del Shabbath del 26 de Abril, he estado
                    sintiendo los procesos tan duros, difíciles y
                    dolorosos de "La Pasión por el Señor"...
                    Los he estado sintiendo intensamente en mi corazón y
                    en todo mi cuerpo físico como si lo estuviera
                    viviendo aquí físicamente. Estos últimos días han
                    sido los más difíciles...  
                  En este Sagrado día del Shabbath
                    del 26 de Abril, (Otoño del
                      Año 2008...) y estando fuera de mi cuerpo
                    físico, en mi cuerpo Astral, tuve una vivencia
                    esotérica que paso a relatar con las siguientes
                    palabras:  
                  Acompañado con mi Amada Esposa
                    Gloria María, llegamos a un Monte en la cima de una
                    Montaña. Estábamos con otras personas, la mayoría
                    jóvenes. Era la hora del atardecer... Veo de pronto
                    con asombro que mi persona era al mismo tiempo dos
                    personas: vi que una de mis dos personas tenía sus
                    brazos cubiertos completamente por hermosas y largas
                    plumas de águila, con los colores variados del arco
                    iris. Entonces de dije a mi otra persona que tenía
                    alas de águila:  
                  
                    "¡Elévate y
                      vuela hacia las alturas del cielo que puedes
                      hacerlo!"  
                   
                  Comenzó a elevarse y a flotar sobre
                    todos nosotros en la cima del Monte y aunque era mi
                    otra persona sentía que éramos al mismo tiempo, uno
                    y el mismo. Después descendió a donde estaba mi
                    persona con mi Esposa y con los jóvenes y escuché
                    una Voz Celestial que me dijo: 
                  
                     "Él es el
                        Serafín San Francisco de Asís". 
                   
                  El "Monte" son las Dimensiones
                    Superiores Internas, que está "en la cima de una
                    Montaña"... Esta es la Cima de la Montaña Interna,
                    Interior, Espiritual Esotérica: del Monte Sinaí, del
                    Monte Tabor, del Monte de los Olivos, del Monte
                    Alberno o La Verna... 
                  
                    "Era la hora
                        del atardecer"... Porque...  
                    "antes de que
                      caiga la noche, es cuando germinará el hijo de
                      David, luz de Israel,..." 
                    "... mas
                      acontecerá que al tiempo de la tarde habrá luz." (Zacarías,
                        12: 7). 
                    ("..., entonces,
                      antes de que caiga la noche, es cuando germinará
                      el hijo de David, luz de Israel, como está dicho:
                      "Porque al atardecer seguirá habiendo luz").
                      (Zacarías 14: 7)." 
                      ("Los Capítulos de Rabbí Eliézer, Capítulo
                        XXVIII, 3). 
                   
                  El Ángel Seráfico de la Presencia,
                    es el Serafín que dictó a Moisés los Mandamientos de
                    la Ley de Dios y las Enseñanzas contenidas en el
                    Libro de los Jubileos...  
                  En el "Exagoge" atribuido a Ezekiel
                    el Trágico (con una cronología cercana a la del
                    "Libro de los Jubileos" - Siglo II anterior a
                    nuestra Era Cristiana), que describe la visión del
                    Profeta Moisés en el Sinaí como su entronización
                    celestial, Interpretada por su "Suegro Raguel" (Su
                    Gurú Jetro o Melquisedec), está escrito: 
                  
                    - "Moisés: Yo
                      tuve una visión de un gran trono en la cima del
                      Monte Sinai y alcanzó hasta los pliegues del
                      cielo. Un hombre noble estaba sentado en él, con
                      una corona y un cetro grande en su mano izquierda.
                      Él me llamó a mí con su mano derecha, para que yo
                      me acercara y estuviera de pie ante el trono. Él me dio el cetro y me dijo que
                        me sentara en el gran trono. Entonces él me
                      dio una corona real y se levantó del trono. Yo
                      miré toda la tierra alrededor y vi abajo la tierra
                      y arriba los cielos. Una multitud de estrellas
                      cayó ante mis rodillas y yo las contaba a todas
                      ellas. Ellas desfilaron más allá de mí como un
                      batallón de hombres. Entonces yo desperté de mi
                      sueño en temor."  
                       
                      - "Raguel: Mi amigo, ésta es una señal buena de
                      Dios. Pueda yo vivir para ver el día cuando estas
                      cosas se cumplan. Tú establecerás un gran trono, y
                      te volverás un juez y líder de hombres. En cuanto
                      a tu visión de toda la Tierra, el mundo abajo, y
                      ese sobre los cielos, esto significa que tú verás
                      lo que es, lo que ha sido y lo que será." 
                   
                  Moisés en Su Visión, toma el lugar
                    y los atributos de Su Contraparte Celestial
                    Superior: El Seráfico Ángel de la Faz del Señor
                    Metratón Sar HaPanim, porque siendo Dos son Uno y el
                    Mismo... 
                  Esta Visión y Entronización del
                    Profeta Moisés está relacionada con la Subida al
                    Cielo y la Entronización del V.M. Thoth-Moisés por
                    Su/Mi Madre Divina Kundalini Isis-Minerva-Neith, en
                    la Ciudad de Santafé de Bogotá, en la madrugada del
                    Día del Shabbath del 17 de Agosto de 1996. Ver por
                    favor "La Subida al Cielo al Trono de
                      la Merkaváh". 
                  El Ángel de la Faz del Señor,
                    Metratón Sar HaPaním es la Contraparte Celestial de
                    Moisés (es decir Su Real Ser Logoico en el
                      Nivel del Anciano de los Días), como puede
                    estudiarse en el Libro de los Jubileos y en el
                    Exagoge de Ezequiel el Trágico. 
                   
                 
                - VI -  
                  La Pasión y La Resurrección  
                
                  Un
                    Serafín o un Espíritu Seráfico es un Ser Alado, una
                    Jerarquía Superior de la Gran Logia Blanca, cuya
                    Morada Celestial corresponde al Mundo Qabalístico
                    del Anciano de los Días, el Mundo de la Sephira
                    Kether, del Real Ser Logoico, del Padre Celestial,
                    que es la Corona Suprema del Árbol de la Vida. 
                  "Serafines", quiere decir "Queman"
                    ("Sorefim"). El "Libro Hebreo de Henoc", explica que
                    por esto, "Porque queman"... "se les llama
                    Serafines". 
                  Nuestro Venerable y Amado Maestro
                    Samael Aun Weor, en Su Gran Obra "Tarot y Kábala",
                    nos da las siguientes explicaciones relacionadas con
                    las Iniciaciones Esotéricas y los Mundos o Regiones
                    en donde Moran Jerárquicamente los Seres Divinales:
                   
                  
                    "La Muerte
                        [de los yoes o defectos psicológicos] se la va
                        realizando en las Esferas de los diversos
                        Planetas. Los Ángeles trabajan en el Mundo
                        Astral y están gobernados por la Luna. Los
                        Arcángeles se desarrollan bajo la regencia de
                        Mercurio y su trabajo lo realizan en el mundo de
                        la Mente, ellos manejan las sustancias o Esencia
                        del Mundo Mental y lo han conseguido en la
                        Novena Esfera [la Práctica del Arcano] de
                        momento en momento." 
                       
                      "En Venus hay que hacer
                        otro trabajo; a este mundo corresponde el
                        Causal, Reino de los Principados. Las Virtudes
                        corresponden al Búdhico Intuicional, son de la
                        Esfera del Sol. Al Atman corresponden las
                        Potestades con Marte, luego sigue Júpiter con
                        las Dominaciones. Continúa Saturno, es lo más
                        elevado entre los 7 Planetas; es de lo más
                        Divinal, lo más exaltado. Más allá de Saturno
                        está el Mundo PARANIRVÁNICO. Más allá
                          del Empíreo lo más elevado son los Serafines.
                        Todo el Sistema Solar está dentro de nosotros
                        mismos." 
                    "El Arcano No.
                      20: Es el de la Resurrección de los Muertos.
                      Realmente la Resurrección del Alma sólo es posible
                      por medio de la Iniciación Cósmica. Los seres
                      humanos están muertos y solo pueden resucitar por
                      medio de la Iniciación. LETRA HEBRAICA: "RESCH"
                      HORARIO: "ONCEAVA HORA DE APOLONIO": "los ángeles,
                      los querubines y los serafines vuelan con rumores
                      de alas; hay regocijo en el cielo, despierta la
                      tierra y el sol que surge de Adán
                      (este proceso pertenece a las grandes iniciaciones
                      de misterios mayores, donde sólo reina el terror
                      de la ley)". AXIOMA TRASCENDENTE: "FLOR EN EL
                      MANZANO, FRUTO EN LA VIÑA SEMBRADO EN MADUREZ". (Sagradas
                        Enseñanzas Gnósticas de nuestro Venerable y
                        Amado Maestro Samael Aun Weor).   
                   
                 
                - VII -  
                  Algunas Visiones y Experiencias Extracorpóreas
                  Relacionadas  
                  con el Hermano Francisco de Asís  
                
                   
                    Asunción. Paraguay. Martes, 27 de Agosto de 2019.  
                  En
                    este Día de Hoy Martes 27 de Agosto de 2019 viví
                    Espiritualmente, Esotéricamente, uno de los Ideales
                    del Hermano Francisco de Asís: la Integración
                    Pacífica, Serena, Armoniosa, de la Fe y la Mística
                    de Francisco de Asís (1182-1226) de DIOS Padre, DIOS
                    Hijo y DIOS Espíritu Santo y de Nuestro Señor JESÚS
                    EL CRISTO, con la Fe y la Mística del Sultán de
                    Egipto "Malik al-Kamil (1180-1238)", de AL-LÁH DIOS
                    y Su Santo Profeta MUHAMMAD, encuentro que tuvo
                    lugar en el año de 1219, hace 800 años. 
                  Toda esta Sublime, Sagrada y
                    Trascendental Vivencia Esotérica culminó con los
                    Cantos y la Música Celestial del "Gloria" de la Misa
                    Solemne de Beethoven… 
                  Después de realizar varios Trabajos
                    y de regresar de un Viaje, llegué finalmente a un
                    lugar en donde me reuní con un Señor de Apariencia
                    muy Noble, todo un Gentil Hombre, el que aunque
                    Emanaba una Suprema Bondad y Gran Amor, era al mismo
                    tiempo Rigurosamente Militar…  
                    
                    
                  - El Nombre Sagrado de AL-LÁH DIOS
                    en el interior de la Mezquita de Estambul "HAGIA
                    SOPHIA" -  
                  El Señor me mostró y me entregó una
                    Obra de Arte Multicolor que era al mismo tiempo la
                    Imagen Grabada del Sagrado Nombre de "AL-LÁH" como
                    está en el interior de la Mezquita de Estambul,
                    Turquía, "HAGIA SOPHIA", y la del Hermano "FRANCISCO DE ASÍS Y EL SERAFÍN
                      CON ALAS DE ÁGUILA", tal como aparece en el
                      Estudio que publiqué con este mismo título, en la
                      Víspera del Shabbath del Día Viernes 2 de Octubre
                      del Año 2015.  
                    
                  Esta Imagen Multicolor del Hermano
                    Francisco de Asís como El Serafín con Alas de
                    Águila, y la del Nombre Sagrado de "AL-LÁH", estaba
                    hermosamente tallada y pintada en un pequeño vitral
                    cuadrado que el Señor me había entregado y que lo
                    sostenía en mis manos. El Señor me dijo que
                    finalmente este Vitral tallado en altos relieves
                    encajaba perfectamente entre mis manos ambas
                    imágenes: la del Nombre Sagrado de "AL-LÁH"
                      y la del SERAFÍN DE LUZ CON ALAS DE ÁGUILA de
                      FRANCISCO DE ASÍS. 
                  Luego todavía en mi Cuerpo Astral,
                    me vi recostado en la Cama, escuché muy nítidamente
                    que se estaba cantando con mucha Fuerza y Júbilo EL
                    "GLORIA" (1819-1820) de la "Missa Solemnis" de
                    BEETHOVEN. 
                  
                  
                    Gloria  
                      Gloria in excelsis Deo 
                      et in terra pax hominibus 
                      bonae voluntatis. 
                      Laudamus te, benedicimus te, 
                      adoramus te,glorificamus te. 
                      Gratias agimus tibi 
                      Propter magnam gloriam tuam 
                      Domine Deus, Rex coelestis, 
                      Deus pater omnipotens. 
                      Domine Fili unigenite, Jesu Christe. 
                      Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris. 
                      Qui tollis peccata mundi, 
                      miserere nobis. 
                      Qui tollis peccata mundi, 
                      suscipe deprecationem nostram. 
                      Qui sedes ad dexteram patris, 
                      miserere nobis. 
                      Quoniam tu solus sanctus, 
                      tu solus dominus, 
                      tu solus altissimus, 
                      Jesu Christe. 
                      Cum sancto spiritu 
                      in gloria Dei patris. Amen. 
                    Glory 
                      Glory to God in the highest 
                      And on earth peace to men 
                      Of good will 
                      We praise you, we bless you 
                      We adore you, we glorify you 
                      We thank you 
                      For your great glory 
                      Lord God, heavenly king 
                      Almighty father God 
                      The only son, Jesus Christ 
                      Lord God, God's lamb, son of the father 
                      You, who removes the world's sins 
                      Show us mercy 
                      You, who removes the world's sins 
                      Receive our prayer 
                      You, who is seated next to the father 
                      Show us mercy 
                      You're the only holy one 
                      You're the only lord 
                      You're solely the highest 
                      Jesus Christ 
                      With the holy spirit 
                      In God, the father's glory. Amen  
                    GLORIA  
                        Gloria in excelsis Deo (Allegro vivace)  
                        Gloria a Dios en las alturas,  
                        et in terra pax  
                        y en la tierra paz  
                        hominibus bonae voluntatis.  
                        a los hombres de buena voluntad.  
                        Laudamus te,  
                        Te alabamos,  
                        Benedicimus te,  
                        Te bendecimos,  
                        Adoramus te,  
                        Te adoramos,  
                        Glorificamus te,  
                        Te glorificamos,  
                        Gratias agimus (Meno Allegro)  
                        Gracias te damos  
                        tibi propter  
                        por tu  
                        magnam gloriam tuam.  
                        inmensa gloria.  
                        Domine Deus, Rex coelestis (Tempo I)  
                        Señor Dios, Rey de los Cielos,  
                        Deus Pater omnipotens.  
                        Dios Padre Omnipotente.  
                        Domine Fili unigenite,  
                        Señor Hijo unigénito,  
                        Jesu Christe.  
                        Jesucristo.  
                        Domine Deus, Agnus Dei,  
                        Señor Dios, Cordero de Dios,  
                        Filius Patris.  
                        Hijo del Padre.  
                        Qui tollis peccata mundi (Larghetto) 
                        Tú que quitas los pecados del mundo,  
                        miserere nobis.  
                        ten piedad de nosotros.  
                        Qui tollis peccata mundi,  
                        Tú que quitas los pecados del mundo,  
                        suscipe deprecationem nostram.  
                        recibe nuestras súplicas.  
                        Qui sedes ad dexteram Patris,  
                        Tú que estás sentado a la diestra del Padre,  
                        miserere nobis.  
                        ten piedad de nosotros.  
                        Quoniam tu solus Sanctus, (Allegro maestoso)
                         
                        Porque Tú solo eres Santo,  
                        tu solus Dominus,  
                        Tú el solo Señor,  
                        tu solus Altissimus,  
                        Tú el solo Altísimo,  
                        Jesu Christe,  
                        Jesucristo,  
                        Cum Sancto Spiritu  
                        Con el Espíritu Santo  
                        in gloria Dei Patris. Amen. (Allegro, ma non
                         
                        troppo e ben marcato - Allegro - Presto)  
                        en la gloria de Dios Padre. Así sea.  
                     
                    "En el Gloria se introduce la
                      omnipotencia, complementado por el uso de los
                      trombones como la voz de Dios o el poder divino
                      que lleva hacia la imagen angelical, asociando la
                      iconografía religiosa con la sonoridad." 
                   
                  En El "GLORIA" de la "MISSA
                    SOLEMNIS" de BEETHOVEN, se Glorifica al PADRE, al
                    HIJO y al ESPÍRITU SANTO y a SU HIJO UNIGÉNITO
                    Nuestro SEÑOR JESÚS EL CRISTO, y en las palabras del
                    Hermano Francisco de Asís, nos invita a "anunciar
                      la Palabra de Dios con el fin de que los no
                      cristianos crean en Dios todopoderoso, Padre, Hijo
                      y Espíritu Santo, Creador de todas las cosas, y en
                      su Hijo Redentor y Salvador…" 
                   
                  
                    "Los
                        hermanos  que viven entre musulmanes y
                        otros no cristianos -escribe el santo de Asís-
                        pueden contemplar su función espiritual de dos
                        maneras: o bien no hacer ni censuras ni
                        disputas, ser sumisos a toda criatura humana a
                        causa de Dios y confesar simplemente que son
                        cristianos; o bien, si ven que esta es la
                        voluntad de Dios, anunciar la Palabra de Dios
                        con el fin de que los no cristianos crean en
                        Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo,
                        Creador de todas las cosas, y en su Hijo
                        Redentor y Salvador…" 
                     
                   
                  "Una historia poco conocida fuera
                    del mundo académico es el encuentro del santo
                    italiano Francisco de Asís (1182-1226) con el sultán
                    ayyubí Nasiruddín Malik al-Kamil (1180-1238),
                    sobrino del famoso Saladino." 
                  "Opuesto a la idea de las
                      Cruzadas, Francisco escribió el Capítulo XVI
                    de la llamada Regla no Bulada que aparece con el
                    título de "Los que van entre sarracenos y otros
                      infieles". En él ubica claramente la nueva
                    perspectiva de los hermanos franciscanos: no van a
                    matar, en todo caso van a morir como testigos del
                    otro rostro del crucificado que no mata para
                    defender su honor sino que muere por amor." 
                  "En el capítulo 16 de la Regla no
                    Bulada nos encontramos, por vez primera en las
                    prescripciones de las Órdenes católicas, una
                    invitación a la tolerancia con los creyentes de
                    otras religiones. Textualmente dice San Francisco:" 
                  
                    "Cualquier
                      hermano que quiera ir entre sarracenos y otros
                      infieles vaya con la licencia de su ministro y
                      siervo. Y el ministro déles licencia y no se la
                      niegue, si los ve idóneos para ser enviados... Y
                      los hermanos que van, pueden comportarse entre
                      ellos espiritualmente de dos modos. Uno, que no
                      promuevan disputas y controversias, sino que se
                      sometan a toda humana criatura por Dios y
                      confiesen que son cristianos. Otro, que, cuando
                      les parezca que agrada al Señor, anuncien la
                      palabra de Dios para que crean en Dios
                      Omnipotente, Padre, e Hijo, y Espíritu Santo,
                      creador de todas las cosas, y en el Hijo, redentor
                      y salvador, y para que se bauticen y hagan
                      cristianos" (RnB 16,3-7). 
                   
                    
                  
                    "En el año
                        de 1219 Francisco de Asís se encontró en
                        Damietta (delta del Nilo), con el sultán de
                        Egipto, Al-Kamil. San Buenaventura así lo
                        escribió:"  
                    "El sultán
                        le pregunta: ¿por qué los cristianos predican el
                        amor y hacen la guerra?" A Francisco se le
                        saltan las lágrimas y responde: "Porque el amor
                        no es amado". Al parecer, el sultán nunca antes
                        había conocido a un cristiano pacífico y devoto,
                        no guerrero, y le impresionó." 
                    En primer lugar,
                      el sultán al-Malik al-Kamil, que hasta entonces
                      sólo conocía de lejos a los cruzados como
                      enemigos, encontró en Francisco a un auténtico
                      cristiano, a un hombre de Dios, a un hermano. Se
                      dio cuenta de pronto que ser cristiano no
                      significaba necesariamente ser cruzado." 
                    "Dos hombres de
                      distintas facciones se sintieron amigos. Francisco
                      no se dejó aprisionar ni cegar por una mentalidad
                      de partido, sino que, sin prejuicios, sin medios
                      de poder, sin pretensión de fuerza, sino
                      simplemente de hombre a hombre, llega hasta el
                      Sultán, convencido de que también él, como
                      cualquier hombre, en el fondo buscaba honradamente
                      el camino de la salvación." 
                       
                      "Y no discutió ni polemizó con él, sino que
                      presentó simplemente ante él su testimonio
                      cristiano." 
                   
                  Mientras escribía hoy 27 de Agosto
                    de 2019 entre las 10:00 y 11:00 de la mañana esta
                    Vivencia Esotérica, hemos estado teniendo una
                    Maravillosa y Encantadora Fiesta de Danzas y de
                    Cantos de Nuestras Queridas Hermanitas Aves aquí en
                    Nuestro Sagrado Hogar: Los Halcones, el Ave
                    Piririta, los Zorzalitos, las Palomitas Torcaz y
                    Mensajeras, el Colibrí, las Tortolitas, los
                    Cardenales, los Azulejos, los Tordos. 
                  27-Agosto-2019-Asuncion-Paraguay-Cantos-Zorzales-Piririta-Palomitas-Hogar-VM-Thoth-Moises.mp3 
                  Francisco de Asís estaba en contra
                    de la maldad: crímenes, ambiciones, violaciones,
                    saqueos, robos, etc., en los que habían caído la
                    mayoría de los Cruzados. 
                  Cinco años después, en el año de
                    1224, entre los meses de Agosto y Septiembre, el
                    Hermano Francisco de Asís, entró en recogimientos
                    Espirituales más intensos, y fue así como tuvo la
                    Visión del Serafín de Luz con Alas de Águila y
                    recibió los Estigmas. 
                   
                  Asunción,
                      Paraguay, Martes, 2 de Mayo de 2017. 
                         
                        En esta madrugada, a la una de la
                    mañana, recostado en mi Cama, estando todavía
                    despierto, escuché nítidamente, que desde muy lejos,
                    cantó un Gallo. Inmediatamente me puse a Orar a
                    Nuestro Padre-Madre interior y Celestial en el
                    Nombre del Cristo, y cada vez que decía: ¡Que Viva
                    El Cristo!, nuestro Hermano Gallo, respondía con sus
                    Bellos Cantos! 
                  Estos Cantos del Gallo se escuchan
                    muy pocas veces por aquí, porque hasta ahora, no hay
                    Gallos por aquí cerca, y el único que escuchamos es
                    desde muy lejos. Es algo parecido a como cuando uno
                    está en el campo y escucha muy a lo lejos el canto
                    de un Gallo. 
                  Más tarde, y ya en las horas de la
                    mañana, en mi Cuerpo Astral me vi entre multitud de
                    personas, que estábamos sentados formando un extenso
                    círculo alrededor de un gran campo abierto, al aire
                    libre.  
                  Pensé:  
                  
                    - "¡Madre
                        Mía Divina, si una de las personas que están
                        aquí me solicitara que hablara, así lo haría!" 
                   
                  De pronto un joven que estaba
                    sentado a mi lado izquierdo, me dijo:  
                  
                    - "¿Podría
                        hablarnos, por favor, y darnos un Mensaje?" 
                   
                  Me levanté de la silla, lo saludé
                    con mi mano derecha muy cordialmente, y le pregunté
                    por su nombre, y me dijo:  
                  
                    -
                        "¡Francisco!" 
                   
                  (Este "Joven Francisco" en esta
                    Vivencia Esotérica es el Hermano Francisco de Asís.
                    Me vi a mí mismo simultáneamente en dos tiempos
                    distintos: en la Época del Hermano Francisco de
                    Asís, y ahora "en los Tiempos de Moisés..."). 
                  Entonces dije a todos los allí
                    presentes con voz muy fuerte:  
                  
                    - "Les voy a
                        dar el siguiente testimonio: Hace unos cinco
                        minutos estuve pensando las siguientes
                        palabras:" 
                    "¡Madre Mía
                        Divina, si una de las personas que están aquí me
                        solicitara que hablara, así lo haría!" 
                    "Y ustedes
                        son testigos que Francisco me ha solicitado
                        exactamente lo que le solicité a mi Madre
                        Divina."  
                   
                  Y les dije con voz fuerte para que
                    todos me escucharan, pues había mucha gente sentada
                    en un círculo muy amplio alrededor de aquel campo: 
                  
                    - "¡Cada Ser
                        Humano hemos nacido para cumplir una Misión, y
                        para la cual Nuestro Padre-Madre interior,
                        Celestial, particular, nos ha enviado en este
                        mundo. Mas sucede que a medida que vamos
                        creciendo nos desviamos por sendas equivocadas y
                        no cumplimos esa Misión, que es muy de acuerdo
                        con Nuestra Verdadera Vocación. Cuando uno
                        Trabaja por verdadera Vocación, lo único que le
                        interesa a uno y quiere, es realizar su trabajo,
                        su obra, de la mejor manera posible, sin
                        preocuparse por las ganancias materiales, sino
                        por la Obra, para bien de la Humanidad. Es
                        claro, que cada uno en el oficio de su vocación
                        necesita ganar con qué atender a sus necesidades
                        y obligaciones, pero trabajando primero que todo
                        por Amor a su Vocación!"  
                   
                  Luego continué diciéndoles: 
                  
                    - "¡Mi
                        Vocación, por ejemplo, es la Gnosis, las
                        Sagradas Enseñanzas Gnósticas que nos han
                        entregado Nuestro V.M. Samael Aun Weor y Nuestro
                        V.M. Rabolú, y Trabajo en la Gran Obra de
                        Nuestro Padre que está en los Cielos, por Amor a
                        la Gnosis y a la Humanidad Doliente!" 
                   
                  Y así continué hablándoles de la
                    Vocación.  
                  Después les dije:  
                  
                    - "¡Bueno,
                        ya veo que es necesario alimentarse, comer!"  
                   
                  Y se hicieron los preparativos para
                    distribuir a todas las personas allí presentes,
                    hombres, mujeres, y niños, un delicioso almuerzo,
                    solamente con productos exclusivamente de origen
                    vegetal... 
                  Y mientras todos comenzaban a comer
                    en un ambiente de sana alegría, me vi cargando una
                    escalera, pues tenía que ir a realizar un trabajo en
                    una parte más alta en un lugar cerca de allí, y
                    mientras caminaba, un niño vestido con una túnica
                    blanca se me acercó y me dijo:  
                  
                    - "¡El Amor
                        es lo más grande!"  
                   
                  Y le dije:  
                  
                    - "¡Sí el
                        Amor es lo más grande, el Amor por Nuestro
                        Padre-Madre interior y Celestial que es Amar a
                        Dios por sobre todas las cosas, el Amor por toda
                        la Humanidad, por todos los Seres, y el Amor
                        entre un Hombre y una Mujer!" 
                   
                  Y el Niño del Amor (mi Real Ser
                    Interior) me dijo:  
                  
                    - "¡Sí, así
                        es!" 
                   
                   
                    Asunción, Paraguay. 27 de Noviembre 2014. 
                  Vi
                    que en el centro de un parque o plaza había un Gran
                    Árbol de tronco grueso que parecía una Ceiba o
                    Yaxche* gigante cuyas
                    ramas altas y frondosas cubrían toda la extensión de
                    la plaza y en cuyo tronco había una Casa iluminada
                    completamente en su interior, cuya luz iluminaba
                    también hacia afuera, pues la puerta de madera en el
                    tronco del Árbol estaba abierta, y dentro de la cual
                    vivía una pequeña Familia.  
                  Alguien me dijo algo, que estando
                    relacionado con esta Visión también estaba
                    relacionado con el Hermano Francisco de Asís y su
                    época. 
                  Inmediatamente vi una visión en la
                    época del Hermano Francisco de Asís y respondí:  
                  
                    - "Sí, así es." 
                   
                  *
                    Yaxche: Árbol Maya del Paraíso a cuya sombra
                    descansaban eternamente los bienaventurados. 
                   
                  Uno de los nombres del Árbol
                    Sagrado de la Ceiba es "Mox-Inup", en el área
                    Kekchi, en Belice.  
                  Es llamado también "Yax Imix Che"
                    (Primero o Verde Árbol de la Ceiba) "levantado en el
                    medio del Mundo".  
                  "Verde (Yax) es el color del centro
                    del Verde Árbol de la Ceiba (yax imix che),
                    representando al Gran Mundo el mismo Árbol,
                    levantado en el centro del cosmos."  
                  El Árbol de la "Ceiba", "es el
                    centro del universo", "sostiene el cielo", Y es "el
                    símbolo de la vida"...  
                  Es el Árbol de la Ceiba la "Gran
                    Madre" Yax Imix Che"...  
                  Para los Mayas, el Árbol Sagrado de
                    La Ceiba, simboliza al "Árbol de la Vida"... Y el
                    Árbol Genealógico del Pueblo y de la Sabiduría
                    Maya... 
                  Entre los Antiguos Iniciados
                    Hebreos, y en los Textos del Zohar (Sepher HaZóhar,
                    o El Libro del Esplendor), Moisés, que es la Letra
                    Vav (V, del Santo Tetragrammatón YHVH), "Tiphéreth"
                    y "Zeir Anpín", es también llamado "El Árbol de la
                    Vida": 
                  
                    "... la (letra)
                      Vav, que es el Árbol de la Vida..." 
                      ("... the Vau, which is the Tree of Life...") 
                      (Soncino Zohar, Bereshith, Section 1, Page 27b). 
                      "... el Árbol de la Vida (Tiféret) 
                      ("... the Tree of Life (Tifereth),...") 
                      (Soncino Zohar, Shemoth, Section 2, Page 11a). 
                      El "Árbol de la Vida, (...) es Zeir Anpín,..." 
                      (El Zohar Parashát Pínjas, Tomo I, 82). 
                   
                  "... Y de este depende la Toráh, es
                    decir, Zeir Anpín (el de pequeño Rostro, el hijo del
                    Hijo), y él da luz a todos los secretos de la Toráh,
                    y porque él es el árbol de la Vida, el fruto del
                    Árbol tiene que ser dado a luz." (El Zohar, Parashát
                    Pinjas, Tomo III, 766). 
                  El Árbol de la Vida es también la
                    Sagrada Toráh, y "El Santo, Bendito Sea": 
                  "... la Santa Toráh, que es el
                    Árbol de la Vida,..." 
                    ("... the holy Torah, which is the Tree of
                    Life,...") 
                    (Soncino Zohar, Bereshith, Section 1, Page 63b). 
                  "... La Toráh en verdad es un Árbol
                    de Vida..." 
                    ("... The Torah indeed is a tree of life...") 
                    (Soncino Zohar, Bereshith, Section 1, Page 106b). 
                  "... El Santo, Bendito Sea, quien
                    es el Árbol de Vida para todos..." 
                    "... the Holy One, blessed be He, who is the tree of
                    life for all,..." 
                    (Soncino Zohar, Bereshith, Section 1, Page 102b). 
                  El Árbol de la Vida está en el
                    Medio del Jardín del Edén: 
                    "The Tree of Life, according to a tradition, extends
                    over five hundred years.. journey, and all the
                    waters of Creation issue from its foot. This tree
                    was in the middle of the Garden, and it collected
                    all the waters of Creation, which afterwards flowed
                    from it in different directions." 
                    (Soncino Zohar, Bereshith, Section 1, Page 35a). 
                  Del "Cuerpo" (que es la Sephirah
                    "Tiphéreth") del Árbol de la Vida, Emanan todas las
                    Almas del Verdadero Israel Espiritual: 
                  "... The soul of Israel, on the
                    other hand, emanates from the very body of that
                    tree..." (Soncino Zohar, Bereshith, Section 1, Page
                    13a). 
                  El Árbol Hebreo y Kabalístico de la
                    Vida, que es el Ser con Sus Diez Esferas o
                    Sephiroth, y el Árbol Maya de la Ceiba Sagrada,
                    tienen idénticos significados Esotéricos... 
                  Las anteriores Enseñanzas
                    contenidas en El Zóhar, relacionadas con "El Árbol
                    de la Vida", se corresponden con las mismas
                    Enseñanzas de la Sabiduría Maya sobre El Árbol
                    Sagrado de la Ceiba, "El Árbol de la Vida"... 
                  El Árbol "Yaxche", La Ceiba, es "El
                    eje" o "el Centro del Mundo".. 
                  Todas las Almas de los Verdaderos
                    Mayas, Emanan del "Árbol de la Vida", de la Ceiba
                    Sagrada, a la cual los Mayas tienen por Ancestro... 
                  Asimismo, todas las Almas de los
                    Verdaderos Israelitas, Emanan de la Sexta Sephirah
                    del "Árbol de la Vida", Tiphéreth, que es Moisés, y
                    a la vez, el Alma de Moisés, las contiene a todas
                    ellas, como está escrito:  
                  
                    "... el entero
                      Pueblo de Israel son como sus hijos y como chispas
                      de su Alma; este es el sod (misterio) de por qué
                      Chazal [*] ha dicho: Moisés equivale a todos
                        los Hijos de Israel (Shir HaShirim Rabbah I:
                        15.3.1; IV: 1.2.11). Porque él fue igual que
                        Adam HaRishom que incorporó todas las almas..."
                      (Shaar HaGilgulim", "Enseñanzas de Isaac
                        Luria..."). 
                   
                  * "Chazal" es un acrónimo
                    Hebreo que significa: "Nuestros Rabbís de
                      Bendita Memoria".  
                   
                    Asunción, Paraguay. Miércoles 27 de Agosto 2014. 
                  Vi al
                    Hermano Francisco de Asís sentado al estilo del
                    Buddha, en una Montaña. En esa posición, dormía y
                    cantaba, balanceando levemente su cuerpo, mientras
                    cantaba continuamente.  
                  Una Dama muy Bella lo acompañaba
                    sentada a su lado.  
                  Vi que el Hermano Francisco de
                    Asís, al tiempo que seguía cantando en la posición
                    del Buddha, abrazó con mucha ternura a la Bella Dama
                    que lo acompañaba y le acarició tiernamente sus
                    cabellos largos y rojizos, y sus mejillas blancas, y
                    luego la besó con Amor Sublime y Castidad Total en
                    sus labios, en su boca. La Hermosa Dama le
                    correspondió con Sus Besos al Hermano Francisco de
                    Asís.  
                  Esta Vivencia y Visión Esotérica
                    Astral es la confirmación de la Enseñanza de Nuestro
                    V.M. Samael Aun Weor, en donde explica que el
                    Hermano Francisco de Asís practicó el Segundo Factor
                    de la Revolución de la Conciencia con una Esposa
                    Sacerdotisa "Dakini" en las Dimensiones Superiores
                    de la Naturaleza: 
                  
                    "Existen también
                      Lamas en los Himalayas que toman por
                      Esposas-Sacerdotisas a alguna DAKINI (señoras que
                      andan por las nubes, dice la Sabiduría del Tíbet);
                      también hay Damas-Adeptos que toman por esposo a
                      un Deva para trabajar en la Forja de los
                      Cíclopes." [...] 
                    "... en el Tíbet
                      se habla mucho de las Dakinis, y algunos monjes
                      que en el mundo físico no tienen esposa
                      sacerdotisa, se han desposado con Dakinis: señoras
                      que andan por las nubes, se dice. ¡Extrañas
                      señoras, por cierto! ¿No?, Que vuelan por las
                      nubes; esas son las Dakinis, son ciertas criaturas
                      muy especiales..." 
                    "... viven en el
                      astral, y en el mental, y en el causal, y en todas
                      partes. Obviamente, aquellos monjes se han
                      desposado con ellas, han realizado todo su Trabajo
                      Esotérico con ellas, han Trabajado en la Novena
                      Esfera con ellas." 
                    "A su vez,
                      mujeres de cierta categoría espiritual, han podido
                      desposarse con Devas, y trabajar en la Novena
                      Esfera con Devas, sin necesidad de tener un hombre
                      de carne y hueso." 
                    "De manera que
                      entonces, eso es posible. Pero es posible para
                      aquellas gentes que realmente es muy poco el ego
                      que tienen ya. Para que una mujer tenga el alto
                      honor de desposarse con un Deva, pues, obviamente
                      tiene que tener un grado de pureza tremendo, ¿no?
                      Haber destruido mucho del ego [por lo menos el 80%
                      de los defectos psicológicos]. Sólo así podría
                      recibir un Deva por marido."  
                    "Para que un
                      Hombre pueda recibir por sacerdotisa una Dakini,
                      tiene que haberse purificado mucho, haber
                      eliminado muchísimos agregados psíquicos." [Por lo
                      menos el 80%].  
                    "Pregunta.— ¿Y,
                      entre esos está San Francisco de Asís?" 
                    "Respuesta.—
                      Francisco ya había Trabajado en vidas anteriores,
                      y en su nueva existencia, tuvo que haber Trabajado
                      con alguna Dakini; eso es obvio. Son casos
                      extraños, que no son comunes, no son comunes."
                        (V.M. Samael Aun Weor). 
                    "Raimundo Lulio
                      realizó la Gran Obra: recibió en el Mundo Astral
                      el Gran Arcano, y fue con esa "Llave Maestra" como
                      pudo trabajar en la Gran Obra. Raimundo Lulio,
                      indubitablemente, conoció fuera del cuerpo físico
                      lo que es la Sagrada Concepción de la Madre
                      Divina, la Kundalini Shakti. Al conocer cómo se
                      realizaba esa Sagrada Concepción, se propuso
                      materializar (desde lo alto) la Sagrada Concepción
                      en sí mismo, hasta que la logró." (V.M.
                        Samael Aun Weor). 
                   
                  Cuando un Maestro Cristificado
                    termina los Trabajos Esotéricos de la Primera
                    Montaña y de la Segunda Montaña, al entrar a los
                    Trabajos Esotéricos en la Tercera Montaña se Desposa
                    con SU BIEN AMADA ESPIRITUAL en Bodas Edénicas
                    definitivas y permanentes, con Su ALMA ESPIRITUAL
                    FEMENINA O "NUKVAH" "... la otra mitad de la
                      naranja", la "Eva particular primigenia...", la
                      "nueva Sacerdotisa en la Montaña de la
                      Ascensión..." (Ver, por favor "Las Tres Montañas",
                      "CAPÍTULO XLV", y "CAPÍTULO XLVI", por Nuestro
                      V.M. Samael Aun Weor), y con Ella tiene que
                    continuar realizando el Tantrismo Blanco en las
                    Dimensiones Superiores. Esta Esposa- Sacerdotisa es
                    la Verdadera MAHAMUDRÁ, "GRAN SELLO" O "GRAN
                    CONSORTE", "LA DEFINITIVA" Y "COMPLETA" (o "en
                    Completitud") "MAHAMUDRÁ CONSORTE". 
                  
                    "En mi obra,
                      pues, titulada "Las Tres Montañas", hay algo que
                      yo escribí y que los hermanos no han entendido.
                      Dije que "en la Lemuria, que después de que había
                      desencarnado Litelantes, que yo había tomado una
                      nueva esposa, para seguir adelante en el Camino,
                      una gigante", y eso es interesante, ¿no? Bueno, la
                      cuestión es que todos creyeron que era mujer de
                      carne y hueso, la que había tomado. Esa no es de
                      carne y hueso, esa es la Bella Helena. Aquél que
                      llegue a la Resurrección, se desposa con la Bella
                      Helena. Y si es una mujer la que llega a la
                      Resurrección, se desposa con el Bienamado. En todo
                      caso, con el Alma Espíritu." (V.M. Samael Aun
                        Weor). 
                   
                  Ya sea la Única Esposa-Sacerdotisa
                    "Dakini" Real, o la Única Esposa-Sacerdotisa Real de
                    la Tercera Montaña, no son consortes imaginarias,
                    (como se supone equivocadamente en algunas obras en
                    donde se habla de las "Consortes" o "Dakinis"), pues
                    son tan Reales como la Única Esposa-Sacerdotisa o
                    Consorte física del Alquimista o Tántrico Blanco.  
                  Vi a la Dama, Sonriente, muy
                    Alegre. Ella era muy Bella, semejante a la Hermosa
                    Dama de la Experiencia de la Resurrección de Adam, y
                    a la Dama del Santo Grial. El Hermano Francisco de
                    Asís estaba muy joven, esbelto, con su barba corta,
                    oscura, y muy bien tenida, Vestido con su Vestidura
                    Franciscana, muy limpia. 
                  Después me vi aquí en nuestro
                    Hogar. Vi que en la sala estaba un Señor Joven, de
                    porte militar, mas vestido de traje civil, que me
                    estaba dando unas Enseñanzas. Una joven muy Bella,
                    Vestida con una túnica de lino blanca y bordada con
                    encajes que le llegaba hasta sus pies descalzos, se
                    me acercó con una bandeja metálica redonda cubierta
                    con un mantel blanco, sobre la cual había un cetro.
                    El Señor se acercó a la Dama Joven, tomó el Cetro y
                    me lo entregó. Esta escena se repitió tres veces. La
                    Hermosa Doncella Joven parecía una Vestal del
                    Templo.  
                  Luego vi que entró a nuestro Hogar
                    Beethoven teniendo en sus manos una enorme Arpa.
                    Beethoven entró a la sala de nuestro Hogar y comenzó
                    a interpretar su Arpa, con notas nítidas, muy claras
                    y sonoras que parecían los arpegios musicales
                    producidos por los sonidos de una Fuente de Agua y
                    de una Cascada de agua, semejantes a las notas
                    musicales del Guqin interpretando la Canción "Agua
                    Fluyente".  
                  Mientras Beethoven interpretaba el
                    Arpa me sentí integrado en Él y Él se integró en mí.
                   
                   
                    Asunción, Paraguay. Lunes 14 de Octubre de 2013. 
                  Me vi
                    como Francisco de Asís, con la Vestidura Franciscana
                    en la cima de unos cerros verdes sobre los cuales
                    había unas torres medievales de ladrillo que
                    parecían observatorios astronómicos, con una terraza
                    en la parte superior, sobre una de las cuales, la
                    que estaba a mi derecha, vi primero a una hermosa y
                    grande Paloma Torcaz que me miraba desde la terraza
                    de la torre, luego vi a un señor, muy parecido al
                    V.M. Cagliostro vestido también como un Franciscano,
                    con las manos elevadas al cielo y mirando hacia el
                    Sol, en contemplación.  
                  A mi alrededor vi a muchas personas
                    que caminaban alegremente, contentas en aquel lugar.
                   
                  Supe que en la otra torre había
                    varios monjes, que estaban, asimismo, en estado de
                    contemplación…  
                  Luego que regresé a mi cuerpo
                    físico, inmediatamente, retumbó un muy potente
                    trueno, que iluminó por todos los lados (como así me
                    dijo mi Amada Esposa que en esos momentos estaba
                    levantada).  
                  Entendí el Mensaje en el Sonido del
                    Potente Trueno, de nuestro Padre que está en los
                    Cielos, y me puse a Orar y a decirle que sea hecha
                    Su Santa Voluntad y no la nuestra.  
                   
                    Asunción, Paraguay. Viernes 22 de Marzo 2013. 
                  En mi
                    cuerpo Astral llegué ante un Oratorio de la Madre
                    Divina Minerva, al aire libre, en medio de un lugar
                    con hierba verde y árboles, bajo un cielo azul.  
                  El Oratorio estaba colocado sobre
                    una plataforma de piedra con dos escalones.  
                  Me acompañaban una Señora y una
                    Joven que me ayudaban a limpiar u a ordenar el
                    Sagrado Oratorio, pues era muy antiguo, de la época
                    de la antigua Arcadia, y necesitaba limpieza y
                    arreglos.  
                  Una vez que realizamos la completa
                    limpieza comenzaron a llegar muchas personas,
                    jóvenes, que venían a orar ante el Oratorio de la
                    Virgen Diosa y Madre Divina Minerva.  
                  Las Oraciones comenzaban a las 12
                    del medio día, cuya hora estaba ya muy cerca.  
                  Después de haber realizado las
                    Oraciones a nuestra Madre Divina Kundalini Minerva,
                    me dirigí a los jóvenes que allí estaban, y vi a dos
                    Gemelos que ambos se llamaban "Luis".  
                  Luego me vi con mi Amada Esposa,
                    con nuestros Hijos y todos los Jóvenes, hombres y
                    mujeres, dentro de un gran salón de dos pisos,
                    dentro del cual había una exposición abierta al
                    público dedicada a la Diosa Virgen y Madre Divina
                    Minerva, con representaciones de la Diosa Minerva en
                    pinturas y esculturas.  
                  Me vi en la planta alta al lado de
                    una de sus esculturas, vestida la Divina Madre
                    Minerva con un Manto Rojo, y con todos los símbolos
                    con que La representan: Corona de Oro, el Peplum, la
                    Lanza, el Escudo, etc. 
                  Dirigiéndome a todos los allí
                    presentes les dije que lo que tenía la Madre Divina
                    Minerva en una de sus manos era de gran poder, y les
                    explicaba que la Madre Divina Minerva es las Más
                    Poderosa y la Principal entre todos los Dioses y las
                    Diosas y que lo que Ella decide siempre se cumple,
                    porque es siempre la Voluntad del Padre Celestial
                    Zeus-Júpiter. 
                  Después salimos a la calle y
                    caminamos en medio de las multitudes hablándoles de
                    las Enseñanzas Gnósticas.  
                  Al llegar a un lugar, me senté, y a
                    muchas personas que me escuchaban les comencé a
                    hablar sobre los Misterios de la Bien Amada
                    Espiritual en Sus Dos Aspectos de Rajel y Leah,
                    haciendo referencia a estos Dos Aspectos en Jacob o
                    Israel, en nuestro Señor JESÚS EL CRISTO, y en
                    Francisco de Asís.  
                   
                    Asunción, Paraguay. Domingo 4 de Noviembre 2012. 
                  Dentro
                    de Nuestro Sagrado Hogar, acompañado de mi Amada
                    Esposa en un patio interior, vimos sobre su techo de
                    tejas a una parejita de aves que se estaban besando.
                    Era una pareja de hermosos Mirlos, completamente
                    negros, y así se lo dije a mi Esposa.  
                  Luego volaron hacia el interior del
                    patio y se posaron sobre una mesa y se convirtieron
                    o transformaron en una parejita de hermosísimas aves
                    completamente blancas que continuaban besándose ante
                    nosotros. 
                  Seguidamente fueron cambiando del
                    color blanco hasta el color rojo, y así se lo iba
                    diciendo a mi Amada Esposa… 
                  Después me vi dentro de un pequeño
                    salón, practicando con Pureza y Castidad el Arcano
                    de la Magia Sexual Blanca con una Dama muy Bella.
                    Nos acompañaba un Señor que nos cuidaba y nos
                    vigilaba. 
                  Luego aconteció una Fiesta llena de
                    Alegría, de Música muy Bella y de Danzas Sagradas en
                    nuestro Hogar, y me vi danzando con mi Amada Esposa.
                    Después acompañado de mi Amada Esposa llamé a los
                    hijos y les mostré en una visión lo que estaba
                    sucediendo en otras dimensiones superiores durante
                    la Fiesta y las Danzas: Apareció en el Aire una
                    escena completamente Viva, nítida, en la que se veía
                    al Hermano Francisco de Asís, muy joven, vestido con
                    su túnica carmelita danzando con gran júbilo con una
                    Dama Joven, de cabellos largos, y muy hermosa
                    vestida con un vestido de color claro que le llegaba
                    hasta sus pies, y a medida que danzaban daban
                    vueltas en el aire girando en sentido horario. Les
                    dije a los hijos mientras mi Amada Esposa seguía
                    acompañándonos:  
                  
                    "Ahora es todo
                      así, de acuerdo a esos tiempos."  
                   
                   
                      Asunción, Paraguay. Jueves, 27 de Septiembre 2012. 
                   
                  En
                    una Visión Astral se me mostró un Gran Libro
                    abierto. El Libro es un Libro Antiguo escrito en
                    Latín.  
                  En las páginas en las que el Libro
                    estaba abierto, leí un subtítulo que dice:  
                  
                    "En la
                        Academia Celestial hay un Gran Libro…"  
                   
                  Al frente de este subtítulo hay una
                    ilustración con la imagen del Hermano Francisco de
                    Asís, de frente. con un Gran Libro abierto entre sus
                    manos… 
                  Un poco más abajo en latín estaba
                    escrito un texto que al recordarlo, dice más o menos
                    así:  
                  
                    "venerabile
                        ordini fratelli minoris… (fratres minores")
                        (Venerabiles Ordinis Fratrum Minorum…)
                        (Venerabilis Ordo Fratrum Minorum")... * 
                   
                  ... que en todo caso significa:  
                  
                    "venerable
                          orden de los hermanos menores…" ("Venerabile
                          Ordine dei Frati Minori".  
                     
                   
                  * ("L'Ordine
                      dei Frati Minori (in latino Ordo Fratrum Minorum,
                      sigla: O.F.M.)..." 
                  "Dopo la sua rinunzia al mondo, non
                    istituì l'Ordine dei frati Minori: girò da solo per
                    due anni, vestito d'un vile abito eremitico,
                    portando un bastone, chiedendo l'elemosina e
                    attendendo specialmente a riparare tre chiese, S.
                    Damiano, S. Pietro Apostolo, S. Maria degli Angeli." 
                  "San Francesco fondò il suo primo
                    Ordine il 16 aprile del 1207. L'Ordine dei Frati
                    Minori fu singolarissimo rispetto agli altri
                    esistenti precedentemente, I) per santità di vita,
                    2) per splendore di scienza, per nobiltà e per
                    moltitudine di frati, sia quanto al presente, sia
                    quanto al passato e al futuro." "OTTAVO FRUTTO.
                      - "DE CONFORMITATE VITAE BEATI FRANCISCI AD VITAM
                      DOMINIJESU» DI FRA' BARTOLOMEO DA PISA o.f.m."." 
                  "Ordine dei Frati Minori è il nome
                    dato dallo stesso fondatore - almeno stando al primo
                    biografo - alla sua comunità: "Mentre si
                      scrivevano nella Regola queste parole 'Siano
                      minori', appena l'ebbe udite esclamò: 'voglio che
                      questa fraternità sia chiamata Ordine dei frati
                      minori..'.."[2], nome che poi venne
                    istituzionalizzato nella Regola definitiva approvata
                    da papa Onorio III con la bolla Solet annuere del 29
                    novembre 1223 [3] dove la denominazione compare sia
                    nell'indirizzo di saluto introduttivo [4] che nel
                    titolo e nello stesso incipit del primo capitolo
                    [5]..." 
                  "2. Tommaso da Celano, Vita del
                      beato Francesco [Vita prima], 38: FF [=Fonti
                      francescane, Padova, Editrici francescane, 2004]
                      386.; cfr Regola non bollata VII,2: FF 24." 
                   
                    En esta misma Fecha del Jueves, 27 de Septiembre
                    2012: 
                  Fuera
                    de mi cuerpo físico, en las dimensiones superiores,
                    en esta madrugada, estuve dentro de un Templo de la
                    Venerable Logia Blanca. 
                  Un Señor estaba dirigiendo una
                    Ceremonia Esotérica, pronunciando Palabras y Mantram
                    Sagrados, Pronunciando el Nombre del Cristo:  
                  
                    - "¡QUE VIVA EL
                      CRISTO, QUE VIVA EL CRISTO, QUE VIVA EL CRISTO!" 
                   
                  Respondiendo de mi parte en el
                    Nombre del Cristo:  
                  
                    - ¡QUE VIVA EL
                      CRISTO, QUE VIVA EL CRISTO, QUE VIVA EL CRISTO! 
                   
                  Después el Señor como un Ermitaño,
                    de Estatura Alta, y Delgado ¡¡¡SANAT KUMMARA EL
                    SANTO ANCIANO DE LOS DÍAS!!!, con una Vara Gruesa y
                    Larga en Su Mano Derecha se me acercó y me dijo con
                    mucha Fuerza mientras caminaba hacía mí:  
                  
                    - "¡¡¡EN EL
                      NOMBRE DEL VENERABLE MAESTRO SAMAEL AUN WEOR LE
                      ENTREGO EL PODER AL VENERABLE MAESTRO
                      THOTH-MOISÉS!!!" 
                   
                  Después escuché las siguientes
                    Palabras: 
                     
                    "Los Esenios no tienen principio ni fin, son
                    Eternos." Así me fue dicho en las dimensiones
                    superiores. 
                  Luego en esta misma fecha, en las
                    dimensiones superiores, en este Hogar, estuvimos
                    representando las "Vidas de San Francisco". 
                  Al representar "'Oh Miserere", San
                    Francisco estaba viviendo la Pasión por el Señor:  
                  
                    "Vidas de
                        San Francisco". "¡Oh Miserere"! "Canción de
                        Paz". 
                    PARAÍSO - CANTO
                      XXXII 
                    Absorto en su
                      delicia, libremente 
                      hizo de guía aquel contemplativo, [Bernardo] 
                      y comenzaron sus palabras santas: 3 
                    «La herida que
                      cerró y sanó María, 
                      quien tan bella a sus plantas se prosterna 
                      de abrirla y enconarla es la culpable. 6[L1691] 
                    En el orden
                      tercero de los puestos, 
                      Raquel está sentada bajo ésa, 8[L1692] 
                      como bien puedes ver, junto a Beatriz. 9 
                    Judit y Sara,
                      Rebeca y aquella 
                      del cantor bisabuela que expiando 11[L1693] 
                      su culpa dijo: "Miserere mei", 12 
                    de puesto en
                      puesto pueden contemplarse 
                      ir degradando, mientras que al nombrarlas 
                      voy la rosa bajando de hoja en hoja. 15 
                   
                   
                    ISAÍAS 11 - "UNA CANCIÓN DE PAZ" 
                    Capítulo 11 
                    1 Y SALDRÁ una vara del tronco de Isaí, y un vástago
                    retoñará de sus 
                    raíces. 
                    2 Y reposará sobre él el espíritu de YHVH; espíritu
                    de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo
                    y de fortaleza, espíritu de conocimiento y de temor
                    de YHVH. 
                    3 Y harále entender diligente en el temor de YHVH.
                    No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüir.
                    por lo que oyeren sus oídos; 
                    4 Sino que juzgará con justicia á los pobres, y
                    argüir. con equidad por los mansos de la tierra: y
                    herirá la tierra con la vara de su boca, y con el 
                    espíritu de sus labios matará al impío. 
                    5 Y será la justicia cinto de sus lomos, y la
                    fidelidad ceñidor de sus riñones. 
                    6 Morará el lobo con el cordero, y el tigre con el
                    cabrito se acostará: 
                    el becerro y el león y la bestia doméstica andarán
                    juntos, y un niño los 
                    pastoreará. [Y un niño pequeño los guiará"
                      (Isaías 11,6), pues a MITRATÓN se le llama niño
                      pequeño..." (El Zohar, "Parashát Pinjas", I,
                      251).] 
                    7 La vaca y la osa pacerán, sus crías se echarán
                    juntas; y el león como 
                    el buey comerá paja. 
                    8 Y el niño de teta se entretendrá sobre la cueva
                    del áspid, y el recién 
                    destetado extenderá su mano sobre la caverna del
                    basilisco. 
                    9 No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte;
                    porque la tierra será 
                    llena del conocimiento de YHVH, como cubren la mar
                    las aguas. 
                    10 Y acontecerá en aquel tiempo que la raíz de Isaí,
                    la cual estará puesta 
                    por pendón á los pueblos, será buscada de las
                    gentes; y su holganza será 
                    gloria. 
                    11 Asimismo acontecerá en aquel tiempo, que YHVH
                    tornará á poner otra vez su mano para poseer las
                    reliquias [el Resto, el Remanente] de su pueblo que
                    fueron dejadas de Assur, y de Egipto, y de Parthia,
                    y de Etiopía, y de Persia, y de Caldea, y de Amath,
                    y de las Islas de la mar. 
                    12 Y levantará pendón á las gentes, y juntará los
                    desterrados de Israel, y reunirá los esparcidos de
                    Judá de los cuatro cantones de la tierra. 
                    13 Y se disipará la envidia de Ephraim, y los
                    enemigos de Judá serán talados. Ephraim no tendrá
                    envidia contra Judá, ni Judá afligirá á Ephraim; 
                    14 Mas volarán sobre los hombros de los Filisteos al
                    occidente, meterán 
                    también á saco á los de oriente: Edom y Moab les
                    servirán, y los hijos de Ammón les darán obediencia. 
                    15 Y secará YHVH la lengua de la mar de Egipto; y
                    levantará su mano con fortaleza de su espíritu sobre
                    el río, y herirálo en sus siete brazos, y hará que
                    pasen por él con zapatos. 
                    16 Y habrá camino para las reliquias de su pueblo
                    [el Resto, el Remante, el Pueblo Gnóstico Cristiano,
                    Pueblo de Castidad, llamado a ser un Verdadero
                    Pueblo de Israel de la Parte Espiritual] las que
                    quedaron de Assur, de la manera que lo hubo para
                    Israel el día que subió de la tierra de Egipto." 
                  
                    "¡ESTAMOS
                        EN LOS TIEMPOS DE MOISÉS! ¡MOISÉS ES UN PROFETA
                        QUE EN OTRA ÉPOCA SE HABÍA LIBERADO! ¡SE REPITE
                        AHORA TODO IGUALITO! ¡CAMBIAN SOLAMENTE LOS
                        PERSONAJES!" (Palabras que nos dijo
                        Personalmente Nuestro V.M. RABOLÚ en el Mes de
                        Febrero del año de 1996, en Bogotá, Colombia). 
                     
                    
                      *** 
                       
                     
                   
                  Mi Madre Divina Kundalini -
                    Encuentro con Júbilo, Gozo, y Alegría con mi Bien
                    Amada Espiritual. 
                     
                    Con Gozo (Júbilo) y Sabiduría (Jojmáh) es tu talante
                    (regocijo).  
                   
                      Asunción, Paraguay. Miércoles, 9 de Mayo 2012. 
                       
                    Durante casi toda la madrugada
                      estuve reviviendo, fuera de mi cuerpo físico, en
                      las dimensiones superiores, toda la vida de San
                      Francisco de Asís, su niñez, su juventud, su
                      renuncia a la vida que llevaba en la casa donde
                      nació, la investidura de la humilde túnica
                      franciscana, sus predicaciones, su misión, etc.
                   
                   
                    Asunción, Paraguay. Miércoles, 18 de Abril 2012. 
                  En mi
                    Cuerpo Astral, sintiendo un total y completo
                    desprendimiento por todas las cosas materiales, sin
                    apegos a nada, me despojé de las ropas que llevaba y
                    me vestí con la túnica del Hermano Francisco de
                    Asís. Tomé una Cruz formada con los tallos gruesos
                    de dos ramas de un árbol, en mi mano derecha, y
                    levantada a la altura de mi pecho y dirigiéndola
                    hacia el frente, así me fui a caminar como Francisco
                    de Asís, llevando la Señal de Cristo por todas
                    partes, y donde quiera que veía la Señal de la Cruz,
                    me inclinaba con humildad para besarla. En el Camino
                    vi una pequeña cruz tallada en una medalla de oro, y
                    me incliné para besar la Cruz. Esa medalla de oro
                    quedó en manos de Fray León quien la conservó
                    siempre como una reliquia. Después me vi con nuestro
                    Venerable y Amado Maestro Rabolú dentro de un
                    saloncito, en donde el Maestro me daba enseñanzas y
                    se dirigía a mí con mucho cariño diciéndome que ya
                    todo estaba perdonado. 
                   
                   
                      Asunción. Paraguay. 24-25 de Septiembre 2010.
                   
                   (En la Víspera del Aniversario del
                    Nacimiento del Hermano Francisco de Asís (26 de
                    Septiembre), en el Aniversario de la Encarnación del
                    Sol o Estrella Verde (25 de Septiembre) y en la
                    Víspera del Aniversario Naciminto de mi Niño-Cristo
                    de Oro en mi Alma, en mi Corazón el 26 de
                    Septiembre.)  
                  En mi
                    Cuerpo Astral estuve presente viendo nítidamente
                    todos los Dolorosos y Gloriosos momentos y procesos
                    de la desencarnación del Hermano Francisco de Asís.
                    Vi que su cuerpo era de estatura mediana, delgado,
                    de piel ligeramente morena y bronceada. Vestía una
                    muy humilde túnica de color marrón y estaba
                    recostado sobre la tierra. la piel de su rostro
                    estaba muy demacrada casi pegada a los huesos, y sus
                    ojos, aunque estaban abiertos, estaban ciegos para
                    el mundo. Vi que a su lado estaba otro Hermano
                    Franciscano que era su más íntimo y allegado
                    confesor (su discípulo más cercano y más íntimo: el
                    Hermano León), y ante quien el Hermano Francisco de
                    Asís se estaba confesando en los últimos momentos de
                    su dolorosa y gloriosa agonía. Instantes después vi
                    que el Hermano Francisco de Asís había desencarnado…
                    Luego vi y escuché que su Fiel Amigo, Fiel Discípulo
                    y confesor íntimo, dijo: "¡En todos estos momentos
                    durante la agonía, durante la desencarnación del
                    Hermano Francisco de Asís, y después, han sucedido
                    acontecimientos tan grandiosos, tan sublimes, tan
                    inefables, que no hay palabras suficientes para
                    decirlos, para relatarlos, de todo esto tan bello en
                    estos últimos momentos en la Agonía y Desencarnación
                    de nuestro Querido, Amado y Bienaventurado Hermano y
                    Padre Francisco de Asís…".  
                  
                    - Este
                        estudio lo he terminado de escribir con la Ayuda
                        de Dios en la Víspera del Shabbath del Día
                        Viernes 2 de Octubre del Año 2015. 
                    
                      - Revisión y
                        Ampliación terminada de Realizar  
                        con la Ayuda de DIOS AL-LÁH 
                        en el Día Jueves 3 de Octubre de 2019 - 
                      Amamos a
                          todos los Seres, a toda la Humanidad. 
                          Cada Ser Humano es también la Humanidad. 
                     
                    "¡Que todos
                        los Seres sean Felices!"  
                        "¡Que todos los Seres sean Dichosos!"  
                        "¡Que todos los Seres sean en Paz!" 
                   
                  De todo Corazón 
                    para toda la Pobre Humanidad Doliente 
                    Luis Bernardo Palacio Acosta 
                    Bodhisattwa del 
                    V.M. THOTH-MOISÉS 
                  Index 
                      Guía Práctica del Estudiante
                        Gnóstico -  
                        El Rescate en las Astronaves Extraterrestres
                   
                 
                  
               
             |