
                                
                              DE
                                    LEAH-MATELDA 
                                    A RAJEL-BEATRIZ
                                
                              "... el
                                salmo "Delectasti" [Salmos,
                                  92: 4] esparce una luz que puede
                                disipar las nubes de vuestro
                                entendimiento." (Canto XXVIII del
                                  Purgatorio de La Divina Comedia de
                                  Dante Alighieri).
                              
                                
                               
                              "quia
                                  delectasti me Domine in factura tua et
                                  in operibus manuum tuarum exultabo" (Porque
                                me has deleitado, Señor, en tu hechura:
                                y en las obras de tus manos me
                                regocijaré.) (Salmos, 92: 4). 
                              - I - 
                                  El Salmo 92 
                                  "Canción Para El Día del Shabbath" 
                                  Compuesto primero por Adam y después
                                  Nuevamente por Moisés
                              "Sábado
                                de júbilo gracias a la consolación de Elías",
                                alegrándose en el Señor,
                                "a causa de las penas en
                                el cuerpo". Pues "en medio a
                                  aquellas tinieblas habrá una gran luz
                                  para aquellos que tienen temor de
                                  Dios..." (Joaquín de
                                  Fiore).
                              "Cuando
                                un iniciado o una persona quiere superar
                                con valor todas las cosas, siempre las
                                tinieblas se le vienen encima; por
                                  eso se veía usted como un niño entre
                                  las tinieblas, porque de las tinieblas
                                  sale la luz." (Venerable
                                  Maestro Rabolú (Carta 1254) del
                                  20 de septiembre de 1995).
                              "Gozosos,
                                como los astros que recorren
                                los grandiosos espacios celestes,
                                transitad, hermanos,
                                por vuestro camino, alegremente,
                                como el héroe hacia la victoria." 
                                (De la "Oda a la Alegría" de la
                                  "Novena Sinfonía" 
                                  de Luis van Beethoven). 
                            
                            - II - 
                              ¿Quiénes son estas que vuelan como nubes,
                              
                              y como palomas á sus ventanas? 
                                (Isaías 60:8).
                            En el Zóhar y en
                              las enseñanzas de Isaac Luria se enseña
                              que "Quién" se refiere a Leáh, y "Ésta" se
                              refiere a Rajel.
                            
                              "Desde
                                Keter hasta la mitad superior de Tiféret
                                de la superior "Ima" (Madre o Bináh) es
                                llamada "Quiénes", mientras que desde la
                                mitad inferior de Tiféret hacia abajo es
                                llamada "Éstas". La radiación de "Éstas"
                                emana desde la espalda de Zeir Anpín y
                                llega a ser Leáh." (Isaac Luria).
                            
                            La
                              Esposa de Jacob desde la mitad superior de
                              Tiféret (llamada "el Pecho") hacia arriba,
                              hasta Kether, es Leáh, y la Esposa de
                              Jacob desde la mitad inferior de Tiféret o
                              del "Pecho" hacia abajo, hasta Maljhut, es
                              Rajel.
                            Por lo
                              tanto "¿Quién?" o "¿Quiénes?" se refiere a
                              Leáh. Y "Ésta" o "Éstas" se refiere a
                              Rajel.
                            Son
                              llamadas "Nubes" y "Palomas" porque la
                              Nube representa a la Sagrada Shejináh, y
                              la Paloma al Espíritu Santo que es "Bináh"
                              (que es Masculino y Femenino) cuyo Aspecto
                              Femenino tiene dos "Rostros" o
                              "Partzufim": Leáh (Quién) y Rajel (Ésta).
                            
                              "Rabbí
                                Simeón discurrió sobre el texto: "¿Quién
                                es Ésta que aparece
                                como el alba, hermosa como la luna,
                                esclarecida como el sol, imponente como
                                tropas provistas de banderas?" Dijo: Las
                                palabras "Quién" y "Ésta" designan los
                                dos mundos: "Quién" simboliza la esfera
                                suprema, el comienzo incognoscible de
                                todas las cosas, y "Esta" designa una
                                esfera inferior, el llamado "mundo
                                inferior"; y las dos están
                                indisolublemente vinculadas entre sí.
                                Cuando se unen primero, este mundo
                                inferior "aparece como el alba" cuando
                                procura tornarse brillante; cuando se
                                aproximan más, es tan "hermosa como la
                                luna" cuando caen sobre ella los rayos
                                del sol; y, finalmente, es "como el
                                sol", cuando se hace plena su luz lunar.
                                Entonces, es "imponente como tropas
                                provistas de banderas"; sí, potente como
                                para proteger a todos, con poder
                                provisto por el mundo superior; a través
                                de "Jacob", el "completo", que unía los
                                dos mundos como uno. Los unió arriba y
                                los unió abajo, y de él salieron las
                                doce tribus según la pauta superior, es
                                decir, simbolizando las doce permutas
                                del Tetragrama. Jacob, que era "un
                                Hombre íntegro" (Génesis XXV, 27), trajo
                                armonía a los dos mundos, como ya se
                                explica en otra parte, al casarse [esotéricamente,
                                  espiritualmente] con Leáh y
                                Raquel." (El Zóhar).
                              "¿Quiénes
                                (Mi) son estas (Eleh) que vuelan como
                                una nube y como las palomas a sus
                                ventanas?" (Isaías LX, 8). El Nombre,
                                sin ninguna separación, es decir,
                                Elohim. [...] ¿Qué es este
                                  "gran Nombre"? Es el nombre que estaba
                                  en el comienzo, el primero de todos,
                                  sin el cual no puede haber edificio.
                                El "Mi" nunca será construido
                                  sin "Eleh". Por eso, en ese
                                tiempo, la edad Mesiánica, "Mi" y "Eleh"
                                "Volarán como nube" y todo el mundo verá
                                que el Nombre Superior fue restaurado a
                                su perfección;..." (El Zohar).
                              
                            
                            La Nube
                              es la Nube de la Shejináh que cubre la
                              Sukkáh (Cabaña, Tienda, Tabernáculo, Casa
                              o Templo), como está escrito:
                            
                              "...
                                'Porque la Nube de YHVH estaba sobre el
                                tabernáculo' (Éxodo 40:38). Porque
                                  al final de los tiempos cuando Moisés
                                  reaparecerá, la Shejináh se levantará..."
                              "... Y
                                el Arco Iris es el esplendor de la
                                Altura, el signo [señal, visión] más
                                allá de todos los signos. Maljhut,
                                llamada la Gloria en la Altura, contiene
                                todos los Signos. Es también el Signo de
                                las Luces Ocultas, que son los colores
                                ocultos y no revelados. Los Tres
                                Colores, Blanco, Rojo y Verde, que son
                                Hesed, Guevuráh y Tiphéreth. Estas Luces
                                están cubiertas y Ocultas arriba del
                                Pecho, y Ellas son reveladas en el Arco
                                Iris."
                            
                            La
                              "Gloria Superior" y la "Gloria Inferior"
                              son los Dos Aspectos, Rostros o
                              "Partzufim" de la Sagrada Shejináh.
                            La Nube
                              con los colores del Arco Iris está
                              indicada simbólicamente en la "Vestidura"
                              de Colores de José el Justo, lo cual
                              significa que José encarnó en él a la
                              Sagrada Shejináh, y se Desposó con Ella en
                              sus Dos Aspectos de Leáh y Rajel.
                            
                              - III -
                                
                                Los Desposorios con la Bella y Eterna
                                Bien Amada Espiritual
                              "La
                                lanza en ristre, al pecho el fuerte
                                escudo, sobre el arzón el cuerpo
                                amenazante, al héroe amaga el bárbaro
                                sañudo, fijos los ojos, lívido el
                                semblante; sereno el rostro, en ademán
                                forzado, blande el caballero el hierro
                                centelleante, y envueltos entre el polvo
                                que levantan, la tierra en torno al
                                embestirse espantan."
                                
                                "En confusa revuelta la batalla, pelea
                                el caballero por su Dama, todos los
                                hijos de Satán ardiendo en ira se
                                encarnizan, vuela en pedazos la rota
                                malla, crudos golpes los cuerpos
                                martirizan; no hay ceder, no hay calmar,
                                inmoble valla, cruzados hierros mil
                                contínuo erizan; hiérense, a herirse
                                tornan y desprecian la muerte hirviendo
                                en cólera y arrecian."
                                
                                "La eterna Dama, el
                                  ALMA-ESPÍRITU (BUDHI), exige siempre
                                  de su caballero todo género de
                                  inauditos prodigios de valor y
                                  sacrificio."
                                
                                "Ella, la Divina Esposa Perfecta, es
                                Ginebra, la Reina de los JINAS, aquella
                                que a Lanzarote [el Alma Humana o
                                  Tiphéreth] escanciaba el vino."
                                
                                "Delicioso vino de la espiritualidad
                                trascendente, en las copas Iniciáticas
                                de SUKRA y de MANTI..."
                                
                                "Copas que no son, en suma, sino el Santo Grial en
                                su significación de Cáliz de la suprema
                                bebida o néctar Iniciático de los Dioses
                                Santos." (De "El Parsifal
                                  Develado", "Capítulo XLI", "La Reina
                                  de los Jinas", de nuestro V.M. Samael
                                  Aun Weor).
                              
                            
                            Las Bodas
                              Esotéricas entre el Alma Humana y el Alma
                              Espiritual son celebradas primeramente en
                              el comienzo de "La Segunda Montaña", y
                              posteriormente vuelven a ser celebradas en
                              "La Tercera Montaña" después de la
                              Resurrección del Cristo Interior. Así nos
                              lo enseña en "Las Tres Montañas" nuestro
                              V.M. Samael Aun Weor: 
                            
                              "¡Dichoso
                                el Caballero que después de la dura
                                brega celebre sus esponsales con la
                                Reina de los "JINAS"! Escrito está con
                                letras de oro en el libro de la vida,
                                que dentro del BUDDHI (ALMA-ESPÍRITU),
                                como un vaso de alabastro fino y
                                transparente, arde la llama de PRAJNA
                                (El Ser)."
                                
                                "Una noche de indiscutibles delicias
                                tuve la dicha de encontrar a mi
                                bienamada en el paraje secreto de la
                                Segunda Montaña..."
                                
                                "Por el sendero solitario avanzaba
                                lentamente la carroza de mi
                                prometida..."
                                
                                "Dice la leyenda de los siglos que la
                                Marquesa de Beaupré se paseaba en un
                                coche de singular belleza, pues estaba
                                hecho de porcelana pura; pero la carroza
                                triunfal de mi WALKIRIA adorable,
                                parecíase más bien a aquel otro coche
                                que en los tiempos del "rococó" usara la
                                mujer del Duque de Clermont: carruaje
                                espléndido con tronco de seis caballos,
                                los cuales llevaban herraduras de plata,
                                y las ruedas, llantas del mismo
                                metal..."
                                
                                "La carroza triunfal de mi adorada se
                                detiene ante un alcázar de pórfido
                                luciente, do la riqueza y esplendor de
                                oriente, los muros y artesones
                                abrillanta..."
                                
                                "El espléndido vehículo se estaciona
                                ante las puertas de bronce refulgente,
                                que con tanta majestad espantan..."
                                
                                "Pronto se ve allí cercado el carruaje
                                por amable coro; distinguidos
                                caballeros, príncipes y nobles; hermosas
                                damas y delicados niños..."
                                
                                "Alguien da una señal y yo obedezco;
                                avanzo hacia la carroza del amor; veo a
                                través de los cristales de la dicha a mi
                                WALKIRIA (BUDDHI)."
                                
                                "Ataviada ella con el vestido nupcial,
                                el traje de Bodas del Alma, ha llegado
                                mi prometida en su resplandeciente coche
                                para los esponsales..."
                                
                                "Desposarme ante el Ara Santa con mi
                                Alma Gemela, el BUDDHI Teosófico ¡Qué
                                dicha Dios mío!... Empero, se me dijo
                                que debía todavía aguardar un poco..."
                                
                                "La viril suministradora de la fuerza de
                                lo alto me aplazaba y yo sufría lo
                                indecible..."
                                
                                "Por esa época hube de sumergirme
                                profundamente en los Sacros Misterios de
                                Minna, las pavorosas tinieblas lunares
                                de un amor que es de la muerte hermano
                                gemelo..."
                                
                                "Trabajé intensivamente en la
                                SUPER-OSCURIDAD del silencio y el
                                secreto augusto de los sabios..."
                                
                                "Tuve que aguardar por un tiempo y
                                tiempos y la mitad... Empero, yo
                                suspiraba por Ginebra, la Reina de los
                                "JINAS" (mi ALMA-ESPIRITUAL)."
                              "Cierta
                                noche, las estrellas centellando en el
                                espacio infinito, parecían tener un
                                nuevo aspecto..."
                                
                                "Lejos del mundanal bullicio me
                                encontraba en éxtasis; la puerta de mi
                                recámara permanecía herméticamente
                                cerrada..."
                                
                                "Fue entonces ciertamente cuando celebré
                                las Bodas con mi adorada (BUDDHI); ella
                                entró en mí y yo me perdí en ella..."
                                
                                "En esos instantes de bienaventuranza
                                brilló intensivamente el Sol de la Media
                                Noche (EL LOGOS SOLAR)." (De "Las
                                  Tres Montañas" (Segunda Montaña),
                                  "Capítulo XXXII Ginebra", de nuestro
                                  V.M. Samael Aun Weor). 
                              "Realizar
                                en sí mismo el "Misterio Hiperbóreo", el
                                "Misterio del Grial", es urgente cuando
                                anhelamos convertirnos en auténticos
                                Profetas, en genuinos Pastores
                                Cristificados..."
                              "Necesitamos
                                "pasar el Mar Rojo", atravesar el Océano
                                tempestuoso de la Vida, pasar a la otra
                                orilla en la Copa de Oro, en el Vaso
                                Sagrado, que Helios, el Sagrado Sol
                                Absoluto, nos presta..."
                                
                                "Concluidos los esotéricos trabajos en
                                los Infiernos del Planeta Plutón, hube
                                entonces de levantar Columnas...
                                "PlusUltra", "ADAM-KADMON",
                                "Hombre-Celeste", tales son los místicos
                                significados que se han atribuido a las
                                dos Columnas de Hércules..."
                                
                                [...]
                                
                                "ADAM-EVA es indubitable el significado
                                más secreto de las dos columnas de
                                Hércules..."
                                
                                "Reconciliación con lo Divinal resulta
                                urgente, inaplazable, impostergable, tú
                                lo sabes..."
                                
                                "Levantar Columnas en reconciliación,
                                regreso de la pareja original, vuelta al
                                Edem..."
                              "Necesitamos
                                retornar al punto de partida original,
                                volver al primer amor; eso es
                                indiscutible, irrefutable,
                                irrebatible..."
                                
                                "En los arcaicos Misterios del
                                Continente "Mu" o "Lemuria", yo hube de
                                vivenciar el crudo realismo de esto en
                                "Bodas Paradisíacas", "Edénicas"..."
                                
                                "Entonces recibí por esposa a una Gran
                                Iniciada; quiero referirme en forma
                                enfática a la otra mitad de la naranja;
                                a mi Eva particular primigenia; así
                                levanté las dos Columnas de Hércules..."
                                
                                "En plena mesa del festín me hallaba,
                                acompañado dichoso por la nueva esposa y
                                muchos Altos Sacerdotes..." (De
                                  "Las Tres Montañas" (Tercera Montaña),
                                  "Capítulo XLV El Décimo Trabajo de
                                  Hércules", de nuestro V.M. Samael Aun
                                  Weor). 
                            
                            En la
                              "Segunda Montaña", la Primera Boda es el
                              Desposorio de Jacob (Tiphéreth) con Rajel
                              (Maljhut). 
                            Mas en
                              la "Tercera Montaña", "cuando Zeir Anpín
                              se expande, Hesed, Guevurá y Tiféret
                              ascienden y se vuelven Jojmá, Biná y Dáat,
                              como se sabe,..." (El Zohar, "Parashát
                              Pínjas", II, 329.) "Jesed y Guevurá
                              ascienden y se vuelven Jojmá y Biná."
                              Entonces es celebrada la Segunda Boda, el
                              Desposorio de Israel (Jojmáh) con Leáh
                              (Maljhut de Bináh). 
                            Hesed o
                              Jesed al ascender se convierte en Jojmáh.
                            Guevuráh
                              al ascender se convierte en Bináh.
                            Tiphéreth
                              al ascender se convierte en Dáath.
                            "Zeir
                              Anpín" o "el Semblante Menor", dentro de
                              cada Ser en el Kabalístico Árbol de la Vida,
                              está integrado por las Sephiroth: Jesed,
                              Guevuráh, Tiphéreth, Netzah, Hod y Yesod,
                              y Maljhut es Su Nukvah o Novia-Esposa.
                            Maljhut
                              o Rajel (la Reina, la Novia y la Esposa)
                              que es también Guevuráh (el Buddhi, la
                              Walkiria) al ascender se integra en Bináh
                              o Leáh.
                             Isaac Luria enseña que "Leah es reconocida
                                como otra parte Espiritual de Moisés." 
                            Hemos
                              explicado en otros estudios que a Leáh se
                              le llama la Madre y Bináh, porque Leáh
                              emana de la Sephiráh Maljhut de Bináh que
                              es la Madre Divina como un todo, puesto
                              que Bináh, y cada una de las Diez
                              Sephiroth tienen a su vez sus propias Diez
                              Sephiroth.
                            
                            
                              - IV -
                                Los Dos Aspectos de la Eva Particular
                                Primigenia en Cada Ser
                            
                            El Santo Nombre
                              de Dios YHVH (Yod-HaVah) es la Unidad de
                              Adam-HeVaH (Adam-Eva) en el Macrocosmos, y
                              en el Microcosmos Humano.
                            "Yod"
                              (Y) es Adam El Padre que se Desdobla en
                              "HeVaH" o "Eva". 
                            "Eva"
                              tiene Dos Aspectos: las dos "Hei" (HH) del
                              Santo Nombre YHVH.
                            La
                              primera Hei (H) es Leáh.
                            La
                              segunda Hei (H) es Rajel. 
                            
                              "...
                                R. Judá dijo: Había dos casas, la
                                primera casa [Leáh] y la segunda casa
                                [Rajel], una más alta y una más baja.
                                Hay dos Hés [en el Sagrado Nombre
                                HaVaYaH], una más alta y una más baja;
                                pero, todas forman una sola." (El
                                  Zóhar, Volumen I, Sección
                                  "Bereschit").
                              "...
                                R. Simeón [ben Yojai] continuó: De la
                                misma manera la Torá está situada entre
                                dos casas, una recóndita y en lo alto
                                [Leáh] y la otra más accesible [Rajel].
                                La de en lo alto es la "Gran Voz" a que
                                se refiere el versículo: "Una gran voz
                                que no cesa" (Deuteronomio V, 19.) Esta
                                voz está en los huecos y no es oída o
                                revelada, y cuando sale de la garganta
                                expresa lo pronunciado sin sonido y
                                fluye sin cesar, aunque es tan tenue
                                como para ser inaudible. De esto sale la
                                  Torá, que es la voz de Jacob.
                                La voz audible sale de la inaudible. En
                                el debido curso se le liga el lenguaje,
                                y por obra del lenguaje emerge
                                abiertamente. La voz de Jacob,
                                  que es la Toráh, se liga así
                                a Dos Hembras, a la voz interior que es
                                inaudible [Leáh, porque es oculta y no
                                manifiesta], y a la voz exterior [Rajel]
                                que se oye [porque es visible,
                                manifiesta] ." (El Zohar, Volumen
                                  I, Sección "Bereschit").
                              "...
                                la vav es paralela a Yaacov, el
                                  cual es Zeir Anpín, mientras
                                que las [Dos] Hes [HH] son paralelas a Leáh
                                  y Rajél..." "... la vav, la
                                cual es Zeir Anpín [Jacob-Moisés], que
                                tiene dos matrimonios. Un matrimonio es
                                con Leáh, que es su Esposa del pecho
                                para arriba, mientras que el segundo
                                matrimonio es con Rajél, que es su
                                Esposa del pecho para abajo,..." (El
                                  Zóhar, "Parashát Pínjas", II, 609).
                              
                            
                            La
                              mayoría de los escritores kabalistas han
                              caído en el gravísimo error de confundir a
                              la Primera Esposa de Adam Leáh con
                              "Lilit".
                            ¡Leáh no
                              fue, no es, ni será "Lilit"!
                            Lo que
                              ha sucedido es que del "Adam" caído, es
                              decir, de la humanidad edénica caída en
                              las fornicaciones y en los adulterios se
                              dice que tuvo "dos esposas": "Lilit y
                              Nahemah".
                            Mas
                              estas "dos esposas" no deben de
                              confundirse jamás con las Dos Esposas
                              Celestiales, Espirituales Leáh y Rajel de
                              Adam como Humanidad Espiritual antes de la
                              caída Edénica.
                            Por
                              falta de conocimientos esotéricos se han
                              interpretado erróneamente y muy gravemente
                              estas tradiciones "de los grandes
                              kabalistas", explicadas correctamente por
                              nuestro Venerable Maestro Samael Aun Weor:
                            "Las
                              tradiciones de los grandes kabalistas
                              dicen que Adam tenía dos esposas: Lilit y
                              Nahemah. Lilit es la madre de los abortos,
                              pedrerismos, degeneración sexual,
                              homosexualismos, infanticidios, etc.,
                              etc." "Nahemah es la madre del adulterio."
                              (Del Libro "El Matrimonio Perfecto",
                                "Capítulo III La Gran Batalla", del V.M.
                                Samael Aun Weor).
                            Quiere
                              decir que los hombres caídos de la antigua
                              Lemuria, colectivamente llamados "Adam" al
                              fornicar, y al cometer "abortos,
                              pedrerismos, degeneración sexual,
                              homosexualismos, infanticidios, etc.,
                              etc.", se dice que "Adam" se desposó con
                              "Lilit", y al adulterar, se dice que se
                              desposó con "Nahemah".
                            Es
                              necesario dar estas explicaciones para que
                              no se siga cayendo en el error grave de
                              confundir a la Sagrada Leáh que es Uno de
                              los Dos aspectos de la Eva Celestial, con
                              "Lilit".
                            Isaac
                              Luria enseña que: "Eva y Leáh fueron del
                              nivel de Bináh, que, como sabemos, es
                              llamada 'Imma Ila'a' (Madre
                                Superior)".
                            
                            - V -
                              Jacob-Israel
                              Rajel-Leáh
                            En el Árbol de
                              la Vida de la Kabbaláh, Jacob se
                              corresponde con Tiphéreth, Israel se
                              corresponde con Jojmáh.
                            Cuando
                              Jacob o Tiphéreth asciende a Jojmáh Su
                              Nombre es llamado Israel:
                            
                              "...
                                Así se quedó Jacob solo; y luchó con él
                                un varón hasta que rayaba el alba. Y
                                cuando el varón vio que no podía con él,
                                tocó en el sitio del encaje de su muslo,
                                y se descoyuntó el muslo de Jacob
                                mientras con él luchaba. Y dijo: Déjame,
                                porque raya el alba. Y Jacob le
                                respondió: No te dejaré, si no me
                                bendices. Y el varón le dijo: ¿Cuál es
                                tu nombre? Y él respondió: Jacob. Y el
                                varón le dijo: No se dirá más
                                  tu nombre Jacob, sino Israel; porque
                                  has luchado con Dios y con los
                                  hombres, y has vencido."
                                (Génesis, 32: 24-29). 
                              "Todas
                                las doce tribus representan sobre la
                                tierra sus prototipos celestiales, y
                                porque en realidad eran "hijos" en este
                                mundo, la Shejináh se perfeccionó en
                                ellos en los doce "linajes" ... de
                                Israel, que se llaman "Eleh" (éstas),
                                como está dicho" "Estas (Eleh)
                                son todas las tribus de Israel",
                                (Génesis XLIX, 28) pues esta palabra, en
                                  conjunción con Mi (¿Quién?) forman el
                                  nombre Elohim y así completan la
                                  construcción. Por causa de
                                esto el representante celestial de Esaú
                                dijo a Jacob: "No serás llamado
                                  más Jacob, sino Israel, porque has
                                  luchado con el ángel
                                    de Dios y con hombres y has
                                    prevalecido" (Génesis XXXII, 29)
                                  es decir, has prevalecido, por medio
                                  de la perfecta y original estructura,
                                  que también indican las palabras
                                  "todas estas". Por eso Israel nunca
                                  puede dejar de existir, [...]
                                    El "gran nombre" es el primer
                                    edificio, el primer Nombre, Elohim,
                                  Y ahora, cuando Israel está en exilio,
                                  todo el edificio ha caído. Pero en el
                                  tiempo por venir, cuando el Santo
                                  redimirá a Sus hijos del exilio,
                                    el "Mi" y la "Eleh", que
                                  cuando estaban en exilio se hallaban
                                  separados, se unirán como uno
                                    y el Nombre Elohim será
                                    perfectamente establecido y el mundo
                                    será curado. Por eso está
                                  escrito: "¿Quiénes (Mi) son Éstas
                                  (eleh) que vuelan como una nube y como
                                  las palomas a sus ventanas?" (Isaías
                                  LX, 8). El Nombre, sin
                                    ninguna separación, es decir, Elohim..."
                                  (El Zóhar).
                            
                            Cuando
                              Jacob luchó con el Ángel de Dios y con los
                              hombres, y venció, fue llamado Israel y
                              unió los Nombres Mi Eleh en un Nombre:
                              Elohim. Esto quere decir que realizó
                              dentro de Él a los Dos Aspectos de la
                              Sagrada Shejináh: Leáh y Rajel.
                            En el
                              Zohar, Rajel es llamada "Maljhut" (la
                              "Reina"). ¿Cuándo Maljhut queda incluida
                              en Elohim? Cuando la Madre la viste con
                              Sus Vestiduras:
                            
                              "...
                                Cuando las letras Aleph, Lamed,
                                  y Hei son delineadas hacia
                                abajo desde arriba, desde Bináh,
                                descendiendo hacia Maljhut, esto es como
                                si la Madre [Ima, Bináh, Leáh] prestara
                                Sus vestidos a Su Hija [Maljhut, Rajel]
                                y la adornara a Ella con Sus propios
                                adornos. El Nombre de Elohim es por lo
                                tanto trazado hacia abajo desde Bináh,
                                quien es la Madre (Ima, Leáh), hacia la
                                Hija, que es Maljhut [Rajel]. ¿Y cuándo
                                Ella la adorna apropiadamente? Cuando
                                todos los Varones aparecen ante Ella. Y
                                entonces, está escrito concerniente a
                                Ella que "todos sus Varones [Los
                                  Iniciados "Hombres Verdaderos" o el
                                  Pueblo de Israel Espiritual, los "viri
                                  spirituales"] aparecerán ante el
                                Soberano, YHVH (Shemot 34:23). Porque
                                Maljhut es llamada "Soberano" en el
                                Género Masculino. Como está escrito:
                                "Mirad el Arca del Pacto del Soberano
                                (Adon [Señor]) de toda la tierra"
                                (Yehoshua 3:11). Aquí el verso describe
                                a Maljhut, que es el "Arca del Pacto",
                                porque está usando el nombre del
                                Soberano (Adon [Señor]) de toda la
                                Tierra que es un Nombre Masculino. Esto
                                es así, porque Ella ha recibido las
                                Vasijas, que son llamados 'Vestidos' y
                                la Energía Espiritual, que es llamada
                                Adornos, de Su Madre quien es Bináh.
                                Entonces la letra Hei [H] deja el Nombre
                                Mah ["Que"], y es reemplazada por la
                                letra Yod. Ahora Maljhut es
                                  llamada Mi, así como Bináh. Luego
                                Ella se viste en Vestidos Masculinos,
                                llamados los Vestidos de Bináh, para
                                mirar a todos los Varones de Israel."
                                (El Zóhar).
                              "Tres
                                veces en el año todos tus varones serán
                                vistos ante el rostro del Señor" (Éxodo
                                XXIII, 17.) ¿Quién es, pues, este
                                "rostro del Señor"? Ninguno que no sea
                                Rabbí Simeón ben Yojai. Y en cuanto a la
                                referencia a los "varones" que aparecen
                                ante él, en realidad, solamente pueden
                                acercarse a él "los varones de los
                                varones", los verdaderamente varoniles,
                                es decir, los estudiosos de la ciencia
                                esotérica." (El Zohar, Volumen III
                                "Sección Bo".).
                            
                            Los
                              "varones de los varones" son los "viri
                                spirituales", los "Hombres
                              Espirituales", los "Hombres Verdaderos";
                              entendiendo que tanto el varón como la
                              mujer pueden llegar al nivel interior de
                              "Hombre Espiritual".
                            Cuando
                              una mujer fabrica sus Cuerpos (o Vasijas)
                              de Fuego, espiritualmente llega a ser un
                              Hombre Verdadero y puede entrar en el
                              Reino de los Cielos.
                            Un
                              Hombre Verdadero es un Iniciado que por su
                              trabajo con "Los
                                  Tres Factores de la Revolución de la
                                  Conciencia", Fabrica sus
                              Cuerpos de Fuego: Astral, Mental y Causal.
                            En el
                              último párrafo del Evangelio del Apóstol
                              Tomás, nuestro Señor Jesús El Cristo
                              refiriéndose a María Magdalena dice a sus
                              Apóstoles:
                            
                              "...
                                He aquí, Yo la conduciré para hacerla un
                                Varón, para que ella pueda también
                                hacerse un espíritu viviente como
                                vosotros los Hombres. Pues toda mujer
                                que se haga Varón entrará en el reino
                                del cielo."
                            
                            - VI -
                              Los Desposorios de Jacob-Israel con
                              Rajel-Leáh 
                            En el Camino
                              Esotérico de "Las Tres Montañas", la
                              Primera Boda son los Desposorios de Jacob
                              con Rajel.
                             La
                              Segunda Boda son los Desposorios de
                              Jacob-Israel con Rajel-Leáh.
                            Así como
                              el Primer Desposorio de Jacob fue (no
                              manifiestamente) con Leáh (que significa
                              "Delicada" y Arquetipo del Destino), así
                              también la Primera Eva de Adam fue Leáh.
                            Y así
                              como el Segundo Desposorio de Jacob fue
                              con Rajel (que significa "Ovejita", y
                              Arquetipo de la Libre Voluntad), así
                              también la Segunda Eva de Adam fue Rajel.
                            Las Dos
                              "Hei" (HH) del Sagrado Nombre de Dios
                              YHVH, son: La Primera "Hei" (H) Leáh, y la
                              Segunda "Hei" (H) Rajel. 
                            En el
                              Camino Esotérico de "Las Tres Montañas",
                              la Primera Esposa o Eva Espiritual es
                              Rajel en Guevuráh, y la Segunda Esposa o
                              Eva Espiritual es Leáh en Bináh.
                            En los
                              Desposorios Superiores de la "Tercera
                              Montaña", Rajel o "la Segunda Eva"
                              asciende y queda Vestida en Leáh o "la
                              Primera Eva". Y ambas integradas son Una
                              Única Eva, la Eva Edénica.
                            En los
                              textos de la Toráh está escrito, no
                              obstante, que el primer matrimonio de
                              Jacob fue con Leáh, y el segundo
                              matrimonio fue con Rajel. Mas el primero
                              estuvo oculto a Jacob, siendo del
                              conocimiento para Jacob el matrimonio con
                              Rajel. 
                            Lo
                              anterior tiene varias explicaciones:
                            Cuando
                              un hombre y una mujer comienzan a
                              practicar correctamente el Arcano, el
                              Maithuna, la Magia Sexual, la Pareja
                              Celestial Shiva-Shakty individual,
                              particular, practican asimismo el Arcano
                              en las dimensiones superiores, y esta
                              unión es oculta para la pareja de
                              alquimistas, siendo obviamente esta unión
                              un Desposorio Alquímico de Shiva-Shakty.
                              Más adelante, en el comienzo de la
                              "Segunda Montaña" el Alma Humana o el
                              Jacob íntimo, (después de "Siete Años", es
                              decir después de haber pasado por las
                              Siete Iniciaciones de Fuego en la "Primera
                              Montaña", más la "Octava Iniciación" que
                              es la síntesis de todo el Trabajo
                              anterior) se Desposa con su Alma
                              Espiritual "Rajel" o el Buddhi interior,
                              particular en cada Ser. Más tarde al
                              lograrse la Resurrección del Cristo
                              Interior en el final de la "Segunda
                              Montaña", después en la "Tercera Montaña"
                              son celebrados los Desposorios en Bodas
                              Edénicas y Definitivas del Adam-Eva
                              particular, individual.
                            Adam
                              aquí es la integración de Jacob-Israel, y
                              Eva es la integración de Leáh-Rajel.
                            En
                              Jacob-Israel o el Profeta Moisés, Leáh y
                              Rajel son los Arquetipos de la Nukvah
                              Celestial. 
                            Isaac
                              Luria enseña que cuando el Profeta Moisés
                              recibió por segunda vez las Tablas de la
                              Ley en la cima del Sinaí, se Desposó con
                              Leáh, y cuando descendió se Desposó con
                              Rajel.
                            
                              "And
                                HVYH passed by, etc." (Exodus 34:6),
                                which refers to the coupling of Ze'ir
                                Anpin with Leah. After that, when one
                                bows down, comes the coupling of Jacob
                                and Rachel." (Isaac Luria, "The
                                  Tree of Life"). ["Y HVYH [una
                                  permutación del Santo Nombre YHVH]
                                  pasó por, etc." (Éxodo 34:6), que se
                                  refiere a la unión de Zeir Anpín con
                                  Leáh. Después, cuando uno desciende,
                                  viene la unión de Jacob y Rajel."]
                              "1 Y
                                YHVH dijo á Moisés: Alísate dos tablas
                                de piedra como las primeras, y escribiré
                                sobre esas tablas las palabras que
                                estaban en las tablas primeras que
                                quebraste.
                                2 Apercíbete, pues, para mañana, y sube
                                por la mañana al monte de Sinaí, y
                                estáme allí sobre la cumbre del monte.
                                3 Y no suba hombre contigo, ni parezca
                                alguno en todo el monte; ni ovejas ni
                                bueyes pazcan delante del monte.
                                4 Y Moisés alisó dos tablas de piedra
                                como las primeras; y levantóse por la
                                mañana, y subió al monte de Sinaí, como
                                le mandó YHVH, y llevó en su mano las
                                dos tablas de piedra.
                                5 Y YHVH descendió en la nube, y estuvo
                                allí con él, proclamando el nombre de
                                YHVH. 
                                6 Y pasando YHVH por delante de él,
                                proclamó: YHVH, YHVH, fuerte,
                                misericordioso, y piadoso; tardo para la
                                ira, y grande en benignidad y verdad;...
                                " (Éxodo 34: 1-6).
                            
                            En estos
                              Desposorios de la "Tercera Montaña", Leáh
                              queda incluida en Rajel.
                            
                              - VII -
                                Una Canción para El Día del Shabbath 
                            
                            "Rabbí Leví
                              dijo: ... [el Salmo 92] fue compuesto por
                              Adam y fue olvidado durante su generación,
                              y Moisés vino... y lo volvió a componer en
                              su propio nombre..." 
                            
                              "...
                                una Canción para El Día del Shabbath (Mizmor
                                  92); Mizmor una Canción
                                para el Tiempo Por Venir, porque ese Día
                                será todo Shabbath y Reposo para Vida
                                Eterna."
                            
                            "El
                              Tiempo Por Venir", esotéricamente se
                              refiere a Bináh, el Tercer Logos, el
                              Espíritu Santo, que es Masculino y
                              Femenino a la vez: Padre-Madre y al
                              Desposorio en la Tercera Montaña entre las
                              Dos Almas: el Alma Humana que es Masculina
                              y el Alma Espiritual que es Femenina, la
                              "Nukváh".
                            Cuando
                              un Iniciado logra la Resurrección
                              Esotérica en el final de la Segunda
                              Montaña, algún tiempo después en la
                              Tercera Montaña se Desposa en Bodas
                              Edénicas con la Bien Amada Espiritual, con
                              la Walkiria, la Bella Helena, la Nukváh,
                              que es el Jubileo Esotérico o la
                              Celebración de Pentecostés, y cristaliza
                              dentro de él el Segundo Logos, el Hijo, el
                              Cristo Cósmico Jojmáh, porque dentro de la
                              Bella Helena está el Cristo, el Segundo
                              Logos con el Cuarto Aspecto de Su Alma
                              llamada Jayyáh o "Vida"...
                            "El Jubileo" es Bináh.
                              De la Sephiráh Maljuth de Bináh que es
                              nuestra Divina Madre Kundalini (pues cada
                              una de las Diez Sephiroth tiene a su vez
                              sus propias Diez Sephiroth) surge "Leáh" o
                              el aspecto de la Bien Amada Espiritual
                              "del Pecho hacia Arriba" de Zeir Anpín, y
                              por lo cual también es llamada "El
                              Jubileo" porque surge de "los Pies" (o de
                              la Sephiráh Maljuth) de la Madre Divina
                              Bináh.
                            Antes de
                              la Resurrección Esotérica Zeir Anpín como
                              Jacob se Desposa con Rajel (que surge de
                              la Maljuth de Atziluth) o el aspecto de la
                              Bien Amada Espiritual "del Pecho hacia
                              Abajo" y después de la Resurrección Zeir
                              Anpín como Israel se Desposa con Leáh o el
                              aspecto de la Bien Amada Espiritual "del
                              Pecho hacia Arriba", entonces Leáh queda integrada en
                                Rajel, e Israel en Jacob. 
                            La inclusión de Leáh en Rajel es
                              explicada en El Zóhar, y por Isaac Luria
                              de la siguente manera:
                            
                              "...
                                La Hembra fue ligada al lado del Varón
                                hasta que Dios lo arrojó en un profundo
                                sueño, durante el cual yació en el lugar
                                del Templo. Entonces Dios la serró de él
                                y la adornó como una novia y la trajo a
                                él, como está escrito: "Y tomó una de
                                sus costillas, y cerró con carne en su
                                lugar" (Génesis II, 21). (El
                                  Zohar).
                              "Dios
                                causó un sueño profundo que cayó en el
                                Hombre... [Génesis, 2: 21]" (Isaac
                                  Luria).
                              "En
                                  el momento Leáh es incluida en Rajel.
                                Porque Leah surge de la parte posterior
                                de la cabeza del Pequeño Rostro [Zeir
                                Anpín], como nosotros sabemos. El Estado
                                Mental deja al de Pequeño Rostro y entra
                                en Rajel que asciende (después,
                                nuevamente) en la cabeza del de Pequeño
                                Rostro; y entonces Leáh es
                                  incluida en ellos." (Isaac
                                  Luria).
                              (Ver
                                por favor "La Resurrección de
                                  Adam-Moisés").
                            
                            Nuestro
                              Venerable Maestro Samael Aun Weor nos
                              relata que en la antigua Lemuria, cuando
                              Él había logrado la Resurrección, se
                              desposó con su Bella Helena individual,
                              particular:
                            
                              "En mi
                                obra, pues, titulada 'Las Tres
                                  Montañas', [Capítulo 45] hay
                                algo que yo escribí y que los hermanos
                                no han entendido. Dije que 'en la
                                  Lemuria, que después de que había
                                  desencarnado Litelantes, que yo había
                                  tomado una nueva esposa, para seguir
                                  adelante en el Camino, una gigante',
                                y eso es interesante, ¿no? Bueno, la
                                cuestión es que todos creyeron que era
                                mujer de carne y hueso, la que había
                                tomado. Esa no es de carne y hueso, esa
                                es la Bella Helena. Aquél que
                                  llegue a la Resurrección, se desposa
                                  con la Bella Helena. Y si es una mujer
                                  la que llega a la Resurrección, se
                                  desposa con el Bienamado. En
                                todo caso, con el Alma Espíritu." (Enseñanzas
                                  del Venerable Maestro Samael Aun
                                  Weor).
                            
                            Tanto el
                              hombre como la mujer pueden llegar a la
                              Resurrección con su mismo cuerpo físico si
                              se dedican a trabajar durante toda la vida
                              con Los "Tres
                                Factores definitivamente de hechos y
                              no de palabras."
                            De
                              acuerdo a las anteriores enseñanzas del
                              Venerable Maestro Samael Aun Weor, el
                              Maestro pudo realizar el Trabajo en la
                              Gran Obra del Padre en la época de la
                              antigua Lemuria con su Esposa-Sacerdotisa
                              Litelantes hasta haber logrado la
                              Resurrección al final de la Segunda
                              Montaña, para luego tomar "una nueva
                                esposa, para seguir adelante en el
                                Camino, una gigante', es decir, se
                              Desposó con su Walkiria interior,
                              individual, celestial, particular, con su
                              Bien Amada Espiritual, y con quien pudo
                              terminar de realizar la Gran Obra del
                              Padre y culminar El Camino en la Tercera
                              Montaña.
                            
                              "... Zaratustra
                                [Zoroastro] el día de
                                  su Resurrección, se encuentra, cara a
                                  cara, con la Bella Helena; Ella le
                                  alcanza un cáliz, una copa, se acerca
                                  a Él y luego ambos, pues, se fusionan,
                                  forman un sólo Ser, íntegro, unitotal,
                                queda Él mirando con los ojos de Ella,
                                viendo al mundo, Resurrecto, porque
                                dentro de Ella estaba ya el Logos.
                                Después de eso, los discípulos, que
                                fueron a buscar al Santo, ya no le
                                hallaron en su caverna. ¿Qué se hizo?
                                ¡Nadie supo para dónde fue Zaratustra!"
                                (Enseñanzas del Venerable Maestro
                                  Samael Aun Weor).
                            
                            El Santo Grial es la
                              Esposa-Sacerdotisa de un Iniciado o
                              Maestro de la Logia Blanca.
                            La
                              entrega del Cáliz o del Santo Grial de la
                              Bella Helena a Zoroastro, tiene idéntico
                              significado esotérico a la entrega del
                              Santo Grial de la Reina de Saba al Rey
                              Salomón, lo cual significa que la Reina de
                              Saba no es otra que la Bella Helena, la
                              propia Walkiria, la Bien Amada Espiritual
                              del Rey Salomón. El relato de que después
                              la Reina de Saba regresó dejando solo al
                              Rey Salomón, es simbólico. Quiere decir
                              que la Reina de Saba, Balkis o la Bella
                              Sulamita, la Walkiria del Rey Salomón se
                              integró en Él.
                             La
                              Reina de Saba existió como Mujer aquí en
                              el mundo físico, mas en el relato que se
                              nos ha transmitido hay asuntos esotéricos
                              que no se deben de interpretar
                              literalmente. Quiere decirse que el Alma
                              Humana Masculina del Rey Salomón y el Alma
                              Espiritual Femenina de la Reina de Saba se
                              integraron espiritualmente en Una Unidad
                              ("Ejad"), porque ambos eran un Par de
                              Almas Gemelas encarnadas.
                            Por
                              desconocimiento de estas enseñanzas
                              esotéricas, muchos (no solamente eruditos
                              o intelectuales, sino inclusive algunos
                              Iniciados) han cometido gravísimos errores
                              de interpretación, ya contra el Rey
                              Salomón, ya contra Su Bella y Amada Esposa
                              la Reina de Saba.
                            Si se
                              reflexiona en las Palabras de nuestro
                              Señor Jesús El Cristo donde da testimonio
                              de la Reina de Saba y del Rey Salomón, tal
                              vez se cambiaría de opinión:
                            
                              "La
                                reina del Austro [del Sur] se
                                levantará en el juicio con esta
                                generación [en este final de los
                                  tiempos], y la condenará; porque
                                vino de los fines de la tierra para oír
                                la sabiduría de Salomón: y he aquí más
                                que Salomón en este lugar." (El
                                  Santo Evangelio Según San Mateo 12:
                                  42).
                            
                            La
                              "Reina de Sheba" es Maljuth, la Shejináh,
                              la Reina y Novia-Esposa o Nukvah de Zeir
                              Anpín o el Rey Salomón; es decir, la Bella
                              Helena, la Walkiria, el Buddhi, el Alma
                              Espiritual, la "Reina de Siete" o la
                              Maljuth que significa "Reina" de las Siete
                              Sephiroth desde Jésed hasta Yesod-Maljuth;
                              y desde Tiphéreth hasta Kether (incluyendo
                              a la Sephiráh Da'at). Es decir, los Dos
                              Aspectos de la Bien Amada Espiritual:
                              Rajel "del Pecho hacia Abajo" y Leáh "del
                              pecho hacia Arriba". 
                            - VIII -
                              "Adam y Eva":
                              La Obra de las Manos de Dios 
                            "El Midrash
                              (Midrash Tehillim 90:1) establece que
                              Moisés fue el autor de once salmos, al
                              principio del libro cuarto de Tehillim
                              (90-100)." 
                            "El
                              Salmo 92 es el único Salmo en el salterio
                              Hebreo expresamente conectado con el
                              Shabbath..."
                            
                              "Porque
                                me has deleitado, Señor, en tu hechura:
                                y en las obras de tus manos me
                                regocijaré.") (Salmos, 92: 4). 
                              "Porque
                                Tú, Dios, me has hecho feliz a través de
                                Tus acciones; yo triunfaré a través de
                                las obras de Tus manos..." 
                              "Rabbí
                                Simeón [ben Yojai], comenzó su
                                exposición así: "Los cielos declaran la
                                gloria de Dios, y el firmamento
                                manifiesta la obra de Sus manos".
                                (Salmos XIX, 2). Dijo: El sentido
                                interno de este versículo es como sigue:
                                Cuando la novia despierta en la mañana
                                del día de su boda, ella comienza a
                                preparar sus ornamentos y decoraciones
                                con la ayuda de las acompañantes que se
                                han regocijado con ella toda la noche,
                                así como ella con ellas. Tan pronto como
                                la novia mira a su esposo: "Los cielos
                                declaran la gloria de Dios". "Los
                                cielos" es el novio, que entra bajo el
                                palio nupcial [La Sukkáh]. "Declaran"
                                (meSaPeRim) significa que irradian
                                brillo como el de un zafiro, que alumbra
                                y centellea de un extremo del mundo al
                                otro. "La gloria de Él" (Dios) significa
                                la gloria de la novia que es llamada Él
                                ("Dios"), como está escrito "y Él
                                ("Dios") está indignado todos los días
                                (contra el inicuo)" (Salmos VII, 12);
                                todos los días del año es llamado Él
                                ("Dios"), pero ahora cuando entra bajo
                                el palio nupcial es llamado Gloria.
                                También al mismo tiempo es aún llamado
                                Él ("Dios"), que significa gloria sobre
                                gloria, esplendor sobre esplendor y
                                dominio sobre dominio. Así, en ese
                                tiempo cuando el cielo entra en el palio
                                e irradia sobre ella, todas esas
                                acompañantes que estaban junto con ella
                                cuando se adornaba, tienen sus nombres
                                recordados aquí arriba, como está
                                escrito: "Y el firmamento manifiesta la
                                obra de Sus manos" (Salmos XIX, 2),
                                siendo las palabras "la obra de sus
                                manos" una alusión a aquellos que han
                                entrado en una alianza con la novia. Los
                                confederados de la alianza son llamados
                                "la obra de sus manos", como está dicho:
                                "La obra de nuestras manos confirma
                                sobre nosotros" (Salmos XC, 17). Esto es
                                una referencia a la alianza que está
                                grabada en el cuerpo del hombre." (El
                                Zóhar). 
                            
                            Las
                              palabras en Isaías 60:21: "obra de mis
                              manos, para glorificarme... aluden a Adam
                              y Eva...", llamados asimismo "el retoño de
                              Mi plantío". 
                            En el
                              Salmo 92 el Sagrado Nombre de Dios "YHVH",
                              está escrito Siete Veces, y contiene
                              "siete diferentes epítetos para los
                              malvados, y siete positivas cualidades
                              para los justos..."
                            
                              "Rabbí
                                Abba observó aquí: ¿Cómo podemos saber
                                que también fueron plantados Adam y Eva?
                                Del versículo 'la rama de mi plantío, la
                                obra de mis manos de la que Yo me
                                glorío' (Isaías LX, 21). Se los llama
                                'la obra de las manos de Dios' porque en
                                su formación no estaban involucradas
                                otras criaturas. Se nos ha enseñado que
                                las plantas fueron primero como las
                                antenas de saltamontes, y su luz era
                                débil, hasta que fueron plantadas y
                                firmemente establecidas, cuando su luz
                                fue aumentada y se las llamó 'cedros del
                                Líbano'. También Adam y Eva cuando
                                fueron primero plantados, no ostentaban
                                luz ni emitían un aroma suave; para
                                seguridad fueron desarraigados y vueltos
                                a plantar y debidamente establecidos." (El
                                  Zóhar).
                                 
                              
                                - IX
                                  -
                                  Encuentro de Dante Alighieri con
                                  Leáh-Matelda y con Rajel-Beatriz
                                
                                  
                                  
                                
                                "Hay
                                  dos Aspectos del Principio Femenino:
                                  Leáh y Rajel. Estos están indicados
                                  por las dos [Letras] Hei [H] del Santo
                                  Tetragrammatón [YHVH]." (Isaac Luria).
                              
                            
                            En el Canto XXVIII del
                                Purgatorio, Dante, al encontrarse con
                                Matelda-Leáh, a quien describe como una
                                Hermosa y Virgen Dama, que le recuerda a
                                la Diosa Venus, y a Perséphone o
                                Proserpina, después de describir su
                                encuentro con Ella, y ante su
                              asombro e incomprensión, escucha de sus
                              labios las siguientes palabras: 
                            
                              
                              
                              
                              
                              
                              "-
                                Sois recién llegados -dijo ella- y quizá
                                porque me sonrío en este sitio
                                  escogido para nido de la humana
                                  naturaleza os causo asombro y
                                hasta alguna sospecha; pero el
                                  salmo "Delectasti" [Salmos,
                                  92: 4] esparce una luz
                                que puede disipar las nubes de vuestro
                                entendimiento." 
                            
                            Matelda-Venus-Perséphone,
                              la "Donna Angelicata", la "Donna
                                Gentile", la "Donna
                                Innamorata", la "Bella Donna",
                              la "Única" o Sola Mujer (o la "Sin Par",
                              Virgen, no unida con ningún varón) y
                              Guardián del Paraíso Terrestre, combinando
                              en su grácil y encantadora figura Humana
                              todos los encantos Divinales del Eterno
                              Femenino, semejante a la Diosa de la
                              Justicia "Astraea", encarnación del pudor,
                              de la inocencia y de la belleza virginal,
                              en el Paraíso Terrestre, danzando con
                              gracia sublime y encantadora, mientras va
                              recogiendo flores (como antes lo hiciera
                              Leáh en el "Sueño" de Dante) a lo largo de
                              la ribera del Río Letheo, le explica al
                              Sumo Poeta, que ese lugar fue "el origen
                              de la raza humana", donde "la primavera y
                              los frutos son eternos: este es el
                              verdadero néctar de que todos hablan."
                              Montaña denominada por los Poetas con el
                              nombre del "Parnaso" de "la Edad de Oro".
                              Es decir, el Jardín del Edén, el Paraíso
                              Terrestre, la Poética Arcadia.
                            Los
                              encantos del Amor entre Dante y Matelda
                              representan, en una de sus simbologías, la
                              felicidad conyugal terrenal-espiritual sin
                              pecado, la práctica del Arcano
                                con verdadera Castidad. 
                            La
                              radiante juvenil y resplandeciente mirada
                              de la Doncella Matelda-Leáh, en todo el
                              esplendor de su virginal mocedad, es
                              comparada por Dante con la mirada de la
                              Diosa del Amor Venus que enflechada por
                              los dardos del Amor de Cupido-Eros, los
                              dirige con pudor hacia Dante que quiere
                              alcanzar la otra ribera del río donde está
                              Mathelda y estar menos lejos de Ella:
                            
                              "Así como bailando se
                                  vuelve una mujer, con los pies juntos
                                  y arrimados al suelo, poniendo apenas
                                  uno delante de otro, de igual suerte
                                  se volvió aquélla hacia mí sobre las
                                    florecillas rojas y amarillas,
                                  semejante a una virgen que
                                    inclina sus modestos ojos,
                                  y satisfizo mis súplicas aproximándose
                                  tanto, que llegaba hasta mí la dulce
                                  armonía de su canto, y sus palabras
                                  claras y distintas. Luego que se
                                  detuvo en el sitio donde las hierbas
                                  son bañadas por las ondas del lindo
                                  riachuelo, me concedió el favor de
                                  levantar sus ojos. No creo que saliera
                                  tal resplandor bajo las cejas de
                                  Venus, cuando su hijo la hirió [con
                                  los dardos de Cupido-Eros]
                                  inconsideradamente. Ella se sonreía
                                  desde la orilla derecha, cogiendo
                                  mientras tanto las flores que aquella
                                  elevada tierra produce sin necesidad
                                  de simiente. El río nos separaba a la
                                  distancia de tres pasos; pero el
                                  Helesponto por donde pasó Jerjes, cuyo
                                  ejemplo sirve aún de freno a todo
                                  orgullo humano, no fué tan odioso a
                                  Leandro, por el impetuoso movimiento
                                  de sus aguas entre Sestos y Abydos,
                                  como lo era aquél para mí por no
                                  abrirme paso." (Purgatorio, Capítulo
                                  XXVIII).
                            
                            La
                              "Bella Dama" y Virginal Doncella que
                              aparece en la cima de la Montaña del
                              Jardín del Edén, no se le identifica a
                              Dante con su nombre de Matelda, nombre
                              revelado después por Beatriz a Dante en el
                              Canto XXXIII (33: 118-119). 
                            Porque
                              Matelda-Leáh es el aspecto oculto de la
                              Bien Amada Espiritual.
                            Así como
                              Jacob-Israel se unió espiritualmente,
                              esotéricamente, interiormente, en los
                              encantos del Amor primeramente con Leáh,
                              secretamente, sin saberlo y sin
                              comprenderlo, antes de poderse desposar
                              siete años después, con Rajel, así también
                              Dante describe los encantos del Amor con
                              la virginal y encantadora doncella
                              Matelda.
                            Uno de
                              los significados de Matelda-Leáh es "la
                              Vida Activa".
                            Mas, en
                              otro significado diferente, aunque
                              relacionado con el anterior, Leáh es uno
                              de los Dos Rostros o "Partzufim" de la
                              Sagrada Shejináh.
                            Matelda-Leáh
                              sumerge a Dante dentro de las aguas del
                              Río Leteo, lo que significa morir al
                              pasado pecaminoso para recuperar la Pureza
                              del alma que se había perdido, para beber
                              después las Aguas del Río Eunoe que
                              reviven las virtudes o flores del Alma.
                            Uno de
                              los orígenes del nombre Matelda o
                              Mathilda, procede del nombre germánico
                              "Mechtilde", y "Mahthildis", de "Macht"
                              (fuerza, potencia) y "hild" ("batalla");
                              es decir, fuerte y poderosa guerrera en
                              las batallas, lo que la identifica con las
                              características de la Virgen Guerrera o
                              "Walkyria", el Alma Espiritual, el Buddhi.
                            
                            Isaac
                              Luria enseña que en el lugar en donde se
                              encuentra el "talón de la Humildad" Leáh
                              es realizada y ahí comienza la Corona
                              (Kether) de Rajel. Y explica que Su Sitio
                              o Lugar es llamado "una Mujer Valiente".
                              Asimismo que cuando Moisés ascendió a la
                              Puerta Cincuenta (Bináh) que es la Puerta
                              de la Intuición, atrajo la Esencia de Leáh
                              que es la Humildad. Donde, en otro lugar,
                              dice que Moisés obtuvo la Realización
                              Intuitiva... 
                            
                              "Dante
                                himself is the type of the soul of man
                                in its search after this perfection; Matilda
                                  is the active life, which works with
                                  temperance, prudence, fortitude, and
                                  justice (Conv. iv. 22), but,
                                in order to attain its highest bliss,
                                needs to be blended with the
                                contemplative, as indicated by the
                                allusion to "the Psalm Delectasti" By
                                this a man is guided through the world,
                                figured, as we are told in the De
                                Monarchia, by the earthly paradise, and
                                led on to the point where he becomes
                                worthy to enjoy the beatific
                                contemplation of the Deity." ("The
                                  Purgatory of Dante Alighieri...", by
                                  Arthur John Butler...", 1880).
                              Traducción;
                              "Dante
                                mismo es el tipo del alma del Hombre en
                                su búsqueda de esta perfección; Matilda
                                [Leáh] es la vida activa, que trabaja
                                con templanza, prudencia, fortaleza y
                                justicia (Convivio, iv 22.). Pero, a fin
                                de alcanzar su nivel de más alta dicha,
                                debe ser integrado con la contemplativa
                                [Beatriz-Rajel], según lo indicado por
                                la alusión a "el salmo Delectasti". En
                                esto el Hombre es guiado a través del
                                mundo, figurado, como se nos dice en La
                                  Monarquía, por el paraíso
                                terrenal, y conducido hasta el punto en
                                que se vuelve digno de disfrutar de la
                                contemplación beatífica de la Deidad." 
                            
                            Matelda o Mathilda es para Beatriz, así
                              como Leáh lo es para Rajel.
                            Mathilda-Leáh
                              representa el Jubileo esotérico, y
                              "simboliza lo no develado para la mente
                              humana,..."; y por lo cual se Le presenta
                              como un enigma para Dante; enigma que Ella
                              le invita a descifrar, con las palabras
                              que le dirige:
                            
                              "...
                                el salmo 'Delectasti' esparce
                                una luz que puede disipar las nubes de
                                vuestro entendimiento."
                            
                            Leáh es
                              llamada la "Tierra Superior"; y Rajel, la
                              "Tierra Inferior".
                            "Leáh" o
                              la "Tierra Superior" viene a ser visible y
                              revelada solamente cuando el Intelecto o
                              Intelección Iluminada se adquiere, y con
                              el cual se disipan "las nubes" del
                              "entendimiento".
                            En este
                              nivel, el Alma Humana o Tiphéreth, llega
                              al desarrollo o nivel de la Madurez
                              Mental, la "Conciencia Intelectual" o del
                              Entendimiento, la Mente-Cristo.
                            Mathilda-Leáh
                              emerge del Alma Humana "como una radiación
                              de su Mentalidad", en su unión mística del
                              Alma Humana con Ella, no obstante, ser un
                              proceso todavía oculto para el
                              entendimiento.
                            Después
                              de haber conducido Matelda a Dante hasta
                              Beatriz, Matelda-Leáh o "el Mundo Oculto",
                              no vuelve a aparecer. Porque Mathelda se
                              integra espiritualmente en Beatriz-Rajel
                              que personifica "el Mundo Revelado".
                            Este es
                              el significado esotérico de las palabras:
                              "de un Mundo a otro Mundo". 
                            Matelda-Leáh,
                              como un aspecto de Eva (dentro de cada
                              Ser) al unirse con Su Alma Humana, tiene
                              el significado místico de las palabras de
                              la Sagrada Toráh: "Y Adam conoció a su
                              Esposa". 
                            "Zeir Anpín o el
                                Microprosopus" (cuyo centro es
                              Tiphéreth), es, asimismo, "Adam", el Adam
                              Interior, Espiritual.
                            Mas esta
                              unión de Zeir Anpín con Leáh, es oculta, y
                              se refleja en el asombro de Dante y en las
                              enigmáticas palabras que Mathelda-Leáh le
                              dirige a Él.
                            
                            
                              - X -
                                Creación
                                  de Adam
                              
                              5 Quia
                                  delectasti me, Domine, in
                                factura tua: et in operibus manuum
                                tuarum exultabo. (Porque me has
                                  deleitado, Señor, en
                                  tu hechura: y en las obras de tus
                                  manos me regocijaré.)
                                6 ¡Quam magnificata sunt opera tua,
                                Domine! nimis profundae factae sunt
                                cogitationes tuae. (¡Cuán magníficas
                                son, Señor, tus obras! extremadamente
                                profundos son tus pensamientos.)
                                
                                "7 Vir insipiens non cognoscet: et
                                stultus non intelleget haec. (El varón
                                insensato no conocerá, y el necio no
                                entenderá estas cosas.") (Salmos 91
                                  (92): 5-7).
                               "... 'obras' y 'obras
                                  de tus manos' (Salmos, 92: 4), se
                                  refieren a Adán, que fue hecho por
                                  Dios y no por carne y sangre." (El
                                  Zóhar).
                              "... "el
                                  hombre necio no sabe, y el insensato
                                  no entiende de esto" (Salmos
                                  92, 6). Dijo: [Rabbí Simeón ben
                                Yojai] cuán estúpida es la humanidad que
                                no se toma la pena para conocer los
                                caminos del Todopoderoso por los que el
                                mundo es mantenido. ¿Qué les impide a
                                los hombres hacerlo? Su estupidez, porque
                                  no estudian la Torá, pues si
                                  estudiaran la Torá conocerían los
                                  caminos del Santo, Bendito Sea.
                                "Un insensato no entiende esto":
                                  es decir, no entiende los caminos de
                                  la Schejináh, en el mundo, cómo juzga
                                  al mundo. Porque solamente
                                ven los castigos sobre los justos y no
                                sobre los inicuos que trasgreden los
                                preceptos de la Torá, y que heredan este
                                mundo en toda dirección, como está
                                escrito, "los inicuos brotan como el
                                pasto". No conoceríamos mejor si el Rey
                                David no nos iluminara en la segunda
                                parte del versículo que dice "serán
                                destruidos para siempre"; es decir,
                                serán destruidos en el otro mundo, donde
                                serán polvo bajo los pies de los
                                justos." (El Zóhar).
                              "Cuando
                                Adán vio el poder del Sábado, dijo:"
                                
                                "- No en vano el Santo, Bendito Sea,
                                bendijo el Sábado y lo santificó."
                                
                                "Y comenzó a cantar y tañer en honor del
                                Sábado, según está dicho: "Salmo. Cantar
                                para el Día del Sábado." (Salmo 92, 1)."
                                
                                "Rabbí Yismael decía: Este
                                  Salmo lo recitó el Primer Hombre, pero
                                  quedó en olvido por generaciones hasta
                                  que vino Moisés y lo volvió a recitar,
                                como está dicho: "Salmo, Cantar para el
                                Día del Sábado." ("Los Capítulos de
                                  Rabbí Eliézer", "Capítulo XIX", "La
                                  Víspera del Sábado".)
                            
                            Isaac
                              Luria confirma las anteriores enseñanzas
                              de Rabbí Yishmael: "Es sabido que Adam
                              compuso este Salmo."
                            
                              "Salmo
                                92: Canción para el día del Sábado.
                                BUENO es alabar á YHVH, Y cantar salmos
                                á Tu Nombre, oh Altísimo; Anunciar por
                                la mañana Tu misericordia, Y Tu verdad
                                en las noches, En el decacordio y en el
                                salterio, En tono suave con el arpa. Por
                                  cuanto me has alegrado, oh YHVH, con
                                  Tus obras; En las obras de Tus manos
                                  me gozo. ¡Cuán grandes son
                                Tus obras, oh YHVH! Muy profundos son
                                Tus pensamientos. El hombre necio no
                                sabe, Y el insensato no entiende esto:
                                Que brotan los impíos como la hierba, Y
                                florecen todos los que obran iniquidad,
                                Para ser destruidos para siempre. Mas
                                Tú, YHVH, para siempre eres Altísimo.
                                Porque he aquí Tus enemigos, oh YHVH,
                                Porque he aquí, perecerán Tus enemigos;
                                Serán disipados todos los que
                                  obran maldad. Empero Tú
                                ensalzarás mi cuerno como el de
                                unicornio: Seré ungido con aceite
                                fresco. Y mirarán mis ojos sobre mis
                                enemigos: Oirán mis oídos de
                                  los que se levantaron contra mí, de
                                  los malignos. El justo
                                florecerá como la palma: Crecerá como
                                cedro en el Líbano. Plantados en la casa
                                de YHVH, En los atrios de nuestro Dios
                                florecerán. Aun en la vejez
                                fructificarán; Estarán vigorosos y
                                verdes; Para anunciar que YHVH mi
                                fortaleza es recto. Y que en él no hay
                                injusticia."
                            
                            Porque
                              Él Es el Dios de la Rectitud y de la
                              Justicia.
                            La
                              Shejináh, en Dos de Sus Aspectos, Guevuráh
                              y Maljuth, cuando es así la Voluntad del
                              Santo, Bendito Sea, se integran para hacer
                              Guerra en los Mundos Internos contra todas
                              las fuerzas tenebrosas:
                            
                              "...
                                Rabbí Isaac dijo: El Santo, Bendito Sea
                                Él, tiene Dos Días, uno que está con Él,
                                llamado Guevuráh, y otro que viene ante
                                Él, llamado Maljuth. Y con estos, Él
                                hace guerra sobre todo. Cuando ese Día,
                                Maljuth, viene a hacer guerra, se
                                integra con el otro Día, que es Guevuráh
                                de Zeir Anpín. Toma las armas de
                                Guevuráh de Zeir Anpín y suplementa sus
                                propias armas, 'porque el Día de YHVH de
                                los Ejércitos vendrá sobre cada uno que
                                es soberbio y altanero, y sobre cada uno
                                que es engreído para que sea derribado."
                                (Isaías 2: 12)." (El Zóhar). En el
                                Zóhar, Maljuth (la Shejináh) es llamada
                                "Una Espada" y "Una Mujer", y "Temor de
                                Dios". 
                            
                            En el
                              Jardín del Edén, la "Bella Dama" la
                              Enamorada y Joven Doncella Matelda-Leáh,
                              conduce a Dante hasta la Bien Amada
                              Espiritual Beatriz-Rajel.
                            En el
                              Zóhar la Shejináh es llamada "El Jardín
                              del Edén".
                            Ocultos
                              en el Salmo 92 y en las Palabras dirigidas
                              por Matelda-Leáh, a Dante, se hallan en
                              lenguaje esotérico los procesos del
                              Iniciado que ha llegado al nivel del Adam
                              interior o del Hombre Verdadero, y de los
                              procesos esotéricos del "tikkún" o
                              restauración de los dos aspectos de la
                              Bien Amada Espiritual Leáh-Rajel.
                            La
                              aparición y el encuentro de Dante con
                              Matelda, es precedido del encuentro en un
                              "Sueño" del Poeta, con Leáh y con Rajel.
                            En la
                              experiencia onírica, Dante describe a Leáh
                              como: "... una mujer joven y bella,
                                que iba cogiendo flores por una pradera,
                                y decía cantando..."
                            Un poco
                              más adelante, al encontrarse con Matelda,
                              la describe con palabras similares: "...
                                una mujer sola, que iba cantando y
                                cogiendo flores de las muchas de que
                                estaba esmaltado todo su camino."
                            He aquí
                              los textos completos de los Capítulos del
                              "Purgatorio": el encuentro de Dante con
                              Leáh y Rajel; y luego, con Matelda y
                              Beatriz:
                            
                              
                                - XI
                                  -
                                  - De Leáh-Matelda a Rajel-Beatriz 
                                
                                  Purgatorio
                                      
                                      Canto Vigésimo Séptimo
                                
                              
                            
                            EL Sol estaba ya
                              en aquel punto desde donde lanza sus
                              primeros rayos sobre la ciudad en que se
                              derramó la sangre de su Hacedor; el Ebro
                              caía bajo el alto signo de Libra, y las
                              ondas del Ganges eran caldeadas al empezar
                              la hora de nona; de modo que donde
                              estábamos terminaba el día, cuando nos
                              divisó placentero el Ángel de Dios, que
                              apartado de la llama se puso en la orilla
                              a cantar: "Beati mundo corde,"
                              en voz bastante más viva que la nuestra.
                              Después dijo:
                            - No se
                              sigue adelante, almas santas, si el fuego
                              no os muerde antes: entrad en él, y no os
                              hagáis sordas al cántico que llegará hasta
                              vosotras.
                            Así
                              habló cuando estuvimos cerca de él, por lo
                              que me quedé al oírle como aquel que es
                              metido en la fosa. 
                            Elevé
                              mis manos entrelazadas mirando al fuego, y
                              se representaron vivamente en mi
                              imaginación los cuerpos humanos que había
                              visto arder. Mis buenos Guías se volvieron
                              hacia mí, y Virgilio me dijo:
                                
                              - Hijo mío, aquí puedes encontrar
                              un tormento; pero no la muerte. Acuérdate,
                              acuérdate... y si te guié sano y salvo
                              sobre Gerión, ¿qué no haré ahora que estoy
                              más cerca de Dios? Ten por cierto que,
                              aunque estuvieras mil años en medio de esa
                              llama, no perderías un solo cabello; y si
                              acaso crees que te engaño, ponte cerca de
                              ella, y como prueba, aproxima con tus
                              manos al fuego la orla de tu ropaje.
                              Depón, pues, depón todo temor; vuélvete
                              hacia aquí, y pasa adelante con seguridad.
                            Yo, sin
                              embargo, permanecí inmóvil aun en contra
                              de mi conciencia. Cuando vio que me estaba
                              quieto y reacio, repuso algo turbado:
                            - Hijo
                              mío, repara en que entre Beatriz y tú sólo
                              existe ese obstáculo. Así como al oír el
                              nombre de Tisbe, Piramo, cercano a la
                              muerte, abrió los ojos y la contempló bajo
                              la morera, que desde entonces echó frutos
                              rojos, así yo, vencida mi obstinación, me
                              dirigí hacia mi sabio guía, al oír el
                              nombre que siempre está en mi mente.
                              Entonces él, moviendo la cabeza, dijo:
                            -¡Cómo!
                              ¿Queremos permanecer aquí?
                            Y se
                              sonrió, como se sonríe al niño a quien se
                              conquista con una fruta. Después se metió
                              en el fuego el primero, rogando a Estacio,
                              que durante todo el camino se había
                              interpuesto entre ambos, que viniese
                              detrás de mí. Cuando estuve dentro,
                              habríame arrojado, para refrescarme, en
                              medio del vidrio hirviendo; tan
                              desmesurado era el ardor que allí se
                              sentía. Mi dulce Padre, para animarme,
                              continuaba hablando de Beatriz y diciendo:
                              "Ya me parece ver sus ojos." Nos guiaba
                              una voz que cantaba al otro lado; y
                              nosotros, atentos solamente a ella,
                              salimos del fuego por el sitio donde está
                              la subida.
                            -"Venite,
                                benedicti patris mei" se oyó en
                              medio de una luz que allí había, tan
                              resplandeciente que me ofuscó y no la pude
                              mirar. -El Sol se va -añadió-, y viene la
                              noche; no os detengáis, sino acelerad el
                              paso antes que el horizonte se obscurezca.
                              El sendero subía recto a través de la peña
                              hacia el Oriente, y yo interrumpía delante
                              de mí los rayos del Sol, que ya estaba muy
                              bajo. Habíamos subido pocos escalones,
                              cuando mis sabios Guías y yo, por mi
                              sombra que se desvanecía, observamos que
                              tras de nosotros se ocultaba el Sol; y
                              antes de que en toda su inmensa extensión
                              tomara el horizonte el mismo aspecto, y de
                              que la noche se esparciera por todas
                              partes, cada uno de nosotros hizo de un
                              escalón su lecho [de Jacob está
                                escrito que: "Tomó piedras del lugar y
                                las puso bajo su cabeza", (Génesis
                                XXVIII, 11)]; porque la naturaleza
                              del monte, más bien que nuestro deseo, nos
                              impedía subir. Como las cabras que antes
                              de haber satisfecho su apetito van veloces
                              y atrevidas por los picos de los montes, y
                              una vez saciado éste, se quedan rumiando
                              tranquilas a la sombra, mientras el Sol
                              quema, guardadas por el pastor, que,
                              apoyado en su cayado, cuida de ellas; y
                              como el pastor que se queda fuera y
                              pernocta cerca de su rebaño, para
                              preservarlo de que lo disperse alguna
                              bestia feroz, así estábamos entonces
                              nosotros tres, yo como cabra, y ellos como
                              pastores, estrechados por los dos lados de
                              aquella abertura. Poco alcanzaba nuestra
                              vista de las cosas que había fuera de
                              allí; pero por aquel reducido espacio veía
                              yo las estrellas más claras y mayores de
                              lo acostumbrado.
                            Rumiando
                              de esta suerte y contemplándolas me
                              sorprendió el sueño [Ver el Sueño de
                              Jacob, Génesis, 28: 11 y siguientes]; el
                              sueño que muchas veces predice lo que ha
                              de sobrevenir. En la hora, según creo, en
                              que Citerea [Venus], que parece
                              siempre abrasada por el fuego del amor,
                              lanzaba desde Oriente [Ver Nota 1] sus
                              primeros rayos sobre la montaña, me
                              parecía ver entre sueños una mujer
                                joven y bella, que iba
                                cogiendo flores por una pradera, y decía
                                cantando:
                            
                              
                                
                              
                              -
                                Visión Astral consciente de Dante de
                                Rajel y Leáh, "soñadas" por Dante antes
                                del Alba. Leáh prefiguró a Matelda, y
                                Rajel prefiguró a Beatriz. (Purgatorio
                                  XXVII, 94-99) -
                            
                            "Sepa
                              todo aquel que preguntó mi nombre, que yo
                                soy Leáh, y voy extendiendo en
                              torno mis bellas manos para formarme una
                              guirnalda. Para agradarme delante del
                              espejo, me adorno aquí; pero mi hermana Raquel
                              no se separa jamás del suyo, y
                              permanece todo el día sentada ante él. A
                              ella le gusta contemplar sus hermosos
                              ojos, como a mí adornarme con mis propias
                              manos: ella se satisface con mirar, yo con
                              obrar." 
                            Ya, ante
                              los esplendores que preceden al día, tanto
                              más gratos a los peregrinos, cuanto más
                              cerca de su patria se albergan al volver a
                              ella, huían por todas partes las
                              tinieblas, y con ellas mi sueño; por lo
                              cual me levanté, y vi a mis grandes
                              Maestros levantados también.
                            La
                                dulce fruta que por tantas ramas va
                                buscando la solicitud de los mortales,
                                hoy calmará tu hambre. Tales fueron las
                                palabras que me dirigió Virgilio;
                                palabras que me causaron un placer como
                                no lo ha causado jamás regalo alguno.
                                Acrecentóse tanto en mí el deseo de
                                llegar a la cima del monte, que a cada
                                paso que daba sentía crecer alas para mi
                                vuelo. Cuando, recorrida toda la
                                escalera, estuvimos en la última grada,
                                Virgilio fijó en mí sus ojos y dijo:
                                —Has visto el fuego temporal y el
                                eterno, hijo mío, y has llegado a un
                                sitio donde no puedo ver nada más por mí
                                mismo. Con ingenio y con arte te he
                                conducido hasta aquí: en adelante
                                sírvate de guía tu voluntad; fuera estás
                                de los caminos escarpados y de las
                                estrechuras; mira el Sol que brilla en
                                tu frente; mira la hierba, las flores,
                                los arbustos, que se producen solamente
                                en esta tierra. Mientras no vengan
                                radiantes de alegría los hermosos ojos
                                que, entre lágrimas, me hicieron acudir
                                en tu socorro, puedes sentarte, y puedes
                                pasear entre esas flores. No esperes ya
                                mis palabras, ni mis consejos: tu
                                albedrío es ya libre, recto y sano, y
                                sería una falta no obrar según lo que él
                                te dicte. Así, pues, ensalzándote sobre
                                ti mismo, te corono y te mitro. (1)
                                (1) Tu albedrío es ya libre; recto y
                                sano, por el esclarecimiento de tu razón
                                y el dominio de tus pasiones : por lo
                                tanto te hago señor de ti mismo, en lo
                                tocante a la dirección civil (corona), y
                                a la espiritual (mitra).
                            
                            
                              Purgatorio
                                  Canto Vigésimo Octavo
                            
                            DESEOSO ya de
                              observar en su interior y en sus contornos
                              la divina floresta espesa y viva, que
                              amortiguaba la luz del nuevo día, dejé sin
                              esperar más el bordo del
                              monte y marché lentamente a través del
                              campo, cuyo suelo por todas partes
                              despedía gratos aromas. Un aura blanda e
                              invariable me oreaba la mente con no mayor
                              fuerza que la de un viento suave: a su
                              impulso, todas las verdes frondas se
                              inclinaban trémulas hacia el lado a que
                              proyecta su primera sombra el sagrado
                              monte; pero sin separarse tanto de su
                              derechura, que las avecillas dejaran por
                              esta causa de ejercitar su arte sobre las
                              copas de los árboles, pues antes bien,
                              llenas de alegría, saludaban a las
                              primeras auras, cantando entre las hojas,
                              que acompañaban a sus ritmos haciendo el
                              bajo, con un susurro semejante al que de
                              rama en rama va creciendo en los pinares
                              del llano de Chiassi, cuando Eolo deja
                              escapar el Sirocco.
                            Ya me
                              habían transportado mis lentos pasos tan
                              adentro de la antigua selva, que no podía
                              distinguir el sitio por donde había
                              entrado, cuando vi interceptado mi camino
                              por un riachuelo, que corriendo hacia la
                              izquierda, doblegaba bajo el peso de
                              pequeñas linfas las hierbas que brotaban
                              en sus orillas. Las aguas que en la tierra
                              se tienen por más puras, parecerían
                              turbias comparadas con aquellas, que no
                              ocultan nada, aunque corran obscurecidas
                              bajo una perpetua sombra, que no da paso
                              nunca a los rayos del Sol ni de la Luna.
                              Detuve mis pasos, y atravesé con la vista
                              aquel riachuelo, para admirar la gran
                              variedad de sus frescas arboledas, cuando
                              se me apareció,
                                como aparece súbitamente una cosa
                                maravillosa que desvía de nuestra mente todo
                                otro pensamiento, una mujer sola, que
                                iba cantando y cogiendo flores de las
                                muchas de que estaba esmaltado todo su
                                camino.
                            - ¡Ah!,
                              hermosa Dama, que te abrasas en los rayos
                              de Amor, si he de dar crédito al semblante
                              que suele ser testimonio del corazón;
                              dígnate adelantarte -le dije- hacia este
                              riachuelo, lo bastante para que pueda
                              comprender qué es lo que cantas. Tú traes
                              a mi memoria el sitio donde estaba
                              Proserpina [Perséphone], y cómo era cuando
                              la perdió su madre, y ella perdió sus
                              lozanas flores.
                            Así como
                              bailando se vuelve una mujer, con los pies
                              juntos y arrimados al suelo, poniendo
                              apenas uno delante de otro, de igual
                              suerte se volvió aquélla hacia mí sobre
                              las florecillas rojas y amarillas,
                              semejante a una virgen que inclina sus
                              modestos ojos, y satisfizo mis súplicas
                              aproximándose tanto, que llegaba hasta mí
                              la dulce armonía de su canto, y sus
                              palabras claras y distintas. Luego que se
                              detuvo en el sitio donde las hierbas son
                              bañadas por las ondas del lindo riachuelo,
                              me concedió el favor de levantar sus ojos.
                              No creo que saliera tal resplandor
                              [fulgor] bajo las cejas de Venus, cuando
                              su hijo la hirió inconsideradamente. Ella
                              se sonreía desde la orilla derecha,
                              cogiendo mientras tanto las flores que
                              aquella elevada tierra produce sin
                              necesidad de simiente. El río nos separaba
                              a la distancia de tres pasos; pero el
                              Helesponto por donde pasó Jerjes, cuyo
                              ejemplo sirve aún de freno a todo orgullo
                              humano, no fué tan odioso a Leandro, por
                              el impetuoso movimiento de sus aguas entre
                              Sestos y Abydos, como lo era aquél para mí
                              por no abrirme paso.
                            - Sois
                              recién llegados -dijo ella- y quizá porque
                              me sonrío en este sitio [lugar*]
                              escogido para nido de la humana
                              naturaleza, os causo asombro y hasta
                              alguna sospecha; pero el salmo
                              "Delectasti" esparce una luz que puede
                              disipar las nubes de vuestro
                              entendimiento." [En otras palabras:
                                'Como un fulgor de su Mentalidad'].
                            
                              
                                "Voi
                                  siete nuovi, e forse perch' io rido',
                                  -cominciò ella-, 'in questo
                                    luogo eletto
                                  a l'umana natura per suo nido,
                                  maravigliando tienvi alcun sospetto;
                                  ma luce rende il salmo
                                    Delectasti,
                                    che puote disnebbiar vostro
                                    intelletto."
                                  (Purg. XXVIII, 76-81)
                              
                            
                             Y tú, que vas delante y
                                me has rogado que hable, dime si quieres
                                oír otra cosa, que yo responderé con
                                presteza a todas tus preguntas hasta
                                dejarte satisfecho. 
                            - El
                              agua -le dije- y el rumor de la floresta
                              impugnan en mi interior una nueva creencia
                              sobre una cosa que he oído y que es
                              contraria a ésta. 
                            A lo que
                              ella contestó: 
                            —Te diré
                              cómo procede de su causa eso que te
                              admira, y disiparé la nube que te ciega.
                              El Sumo Bien, que se complace sólo en sí
                              mismo, hizo al hombre bueno y apto para el
                              bien, y le dio este sitio como arras en
                              señal de eterna paz. El hombre, por sus
                              culpas, permaneció aquí poco tiempo: por
                              sus culpas cambió su honesta risa y su
                              dulce pasatiempo en llanto y en tristeza.
                              A fin de que todas las conmociones
                              producidas más abajo por las exhalaciones
                              del agua y de la tierra, que se dirigen
                              cuanto pueden tras del calor, no
                              molestasen al hombre, se elevó este monte
                              hacia el cielo tanto como has visto, y
                              está libre de todas ellas desde el punto
                              donde se cierra su puerta. Ahora bien,
                              como el aire gira en torno de la tierra
                              con la primera bóveda movible del cielo,
                              si el círculo no es interrumpido por algún
                              punto, un movimiento semejante viene a
                              repercutir en esta altura, que está libre
                              de toda perturbación en medio del aire
                              puro, produciendo este ruido en la selva,
                              porque es espesa; y la planta sacudida
                              comunica su propia virtud generativa al
                              aire, el cual girando en torno deposita
                              dicha virtud en el suelo; y la otra
                              tierra, según que es apta por sí misma o
                              por su cielo, concibe y produce diversos
                              árboles de diferentes especies. Una vez
                              oído esto, no te parecerá ya maravilloso
                              que haya plantas que broten sin semillas
                              aparentes. Debes saber, además, que la
                              santa campiña en que te encuentras está
                              llena de toda clase de semillas, y
                              encierra frutos que allá abajo no se
                              cogen."
                            [* Sobre
                              la explicación esotérica de las palabras
                              "este Lugar" o "este Sitio", Está escrito:
                              "El Señor (YHVH) es Uno y
                                Su Nombre es Uno" (Zacarías XIV, 8). Aquí se
                                  indican dos unificaciones, una del
                                  Mundo superior [Leáh] en sus grados, y
                                  una del Mundo inferior [Rajel] en sus
                                  grados. La unificación
                              del mundo superior se consuma en este
                              punto. La vida de los Mundos fue
                              firmemente basada aquí y a través de su
                              unidad el Mundo superior fue ligado, como
                              conjunto, y por eso se lo llama 'un lugar'.!" El
                              Zóhar. Es por ello que más adelante
                              Matelda que representa a Leáh no vuelve a
                              aparecer, porque se integra en Beatriz que
                              representa a Rajel.] 
                            "El agua
                              que ves no brota de ninguna vena que sea
                              renovada por los vapores que el frío del
                              cielo convierte en lluvia, como un río que
                              adquiere o pierde caudal, sino que sale de
                              una fuente invariable y segura, que recibe
                              de la voluntad de Dios cuanto derrama por
                              dos partes. Por esta desciende con una
                              virtud que borra la memoria del pecado;
                              por la otra renueva la de toda buena
                              acción. Aquí se llama Letéo; en el otro
                              lado, Eunoe; y no produce sus efectos si
                              no se bebe aquí primero que allí: su sabor
                              supera a todos los demás. Aunque tu sed
                              esté ya bastante mitigada sin necesidad de
                              más explicaciones mías, por una gracia
                              especial, aún te daré un corolario; y no
                              creo que mis palabras te sean menos
                              gratas, si por ti exceden a mis promesas.
                              Los que antiguamente fingieron la edad de
                              oro y su estado feliz, quizá soñaron en el
                              Parnaso este sitio. Aquí fué inocente el
                              origen de la raza humana; aquí la
                              primavera y los frutos son eternos: este
                              es el verdadero néctar de que todos
                              hablan."
                            "Entonces me volví
                                completamente hacia mis Poetas y vi que
                                habían acogido con una sonrisa esta
                                última explicación: después dirigí de
                                nuevo mis ojos hacia la bella Dama."
                            
                            
                              
                                Purgatorio
                                    Canto Vigésimo Noveno
                              
                            
                            "DESPUÉS de
                              aquellas últimas palabras, continuó
                              cantando [Matelda-Leáh] cual
                              mujer enamorada: "Beati, quorum tecta
                                sunt peccata" (1): y a la
                                manera de las ninfas, que andaban solas
                                por las umbrías selvas,
                              complaciéndose unas en huir del Sol, y
                              otras en verlo, púsose a caminar por la
                              orilla contra la corriente del río; y
                                yo al igual de ella, seguí sus cortos
                                pasos con los míos. Entre los dos
                              no habíamos aún adelantado ciento, cuando
                              las dos riberas equidistantes presentaron
                              una curva, de tal modo que me encontré
                              vuelto hacia Oriente. A poco de andar así,
                              volvió la Dama enteramente a mí, diciendo:
                              "Hermano mío, [como en el Cantar de
                                los Cantares del Rey Salomón*] mira y
                                escucha." Y he aquí que por todas
                              partes iluminó la selva un resplandor tan
                              súbito, que dudé si había sido un
                              relámpago; mas como éste desaparece en
                              cuanto brilla, y aquél duraba cada vez
                              más..."
                            
                              *["Rabbí
                                Shimón [ben Yojai] nos dijo que el
                                nombre Salomón (Shlmo), se refiere a
                                Zeir Anpín, a quien la paz (Shalom)
                                pertenece."]. ["Hemos establecido que
                                está escrito 'Y su Hermana [la
                                  'Hermana' o Novia del Rey Salomón]
                                estaba lejos de él' (Éxodo 2:4). La
                                Shejináh, llamada la Hermana de Zeir
                                Anpín, estuvo desde una distancia,
                                significando que Zeir Anpín ocasionó que
                                Ella estuviera a una distancia..."]. (El
                                Zohar). 
                              "(1)
                                  Beati, quorum remissae sunt
                                  iniquitates, et quorun tecta sunt
                                  peccata: palabras del segundo Salmo
                                  penitencial, con las cuales la Dama
                                  congratula a Dante por verle limpio de
                                  las manchas de los siete pecados..." 
                            
                            "...
                              resplandeciente, decía yo entre mí: "¡Qué
                              será esto¡" Circulaba por el luminoso aire
                              una dulce melodía, por lo cual mi buen
                              celo me hizo censurar el atrevimiento de
                              Eva; [aquí Matelda-Leáh representa a
                                uno de los dos aspectos de la Eva
                                Edénica,] pues que allí, donde
                              obedecían la tierra y el cielo, una
                                mujer sola y apenas formada, [cuando el
                                Padre-Madre la sacó del Cuerpo de Adam]
                              no pudo sufrir el permanecer bajo ningún
                              velo; cuando si hubiera permanecido
                              resignado bajo él, habría yo gozado más
                              pronto, y luego eternamente aquellas
                              inefables delicias."
                            "Mientras
                              iba yo enteramente absorto en la
                              contemplación de tantas primicias del
                              placer eterno, y deseoso todavía de más
                              dichas, el aire,
                              semejante a un gran fuego, apareció ante
                              nosotros inflamado bajo las verdes ramas,
                              y la dulce armonía que habíamos percibido
                              se convirtió en un canto claro y distinto.
                              ¡Oh sacrosantas Vírgenes! Si alguna vez he
                              soportado por vosotras el hambre, el frío
                              y las vigilias, prestadme
                              en cambio la ayuda, que la necesidad me
                              obliga a demandaros. Es preciso que
                              Helicón derrame para mí sus aguas, y que
                              el coro de Urania me ayude a poner en
                              versos cosas apenas concebibles."
                            "Parecióme
                              ver algo más allá siete árboles de oro
                              (1), engañado por la gran distancia que
                              todavía mediaba entre nosotros y ellos;
                              mas cuando me hube aproximado tanto, que
                              la semejanza engañadora del sentido no
                              perdía ya por la distancia ninguno de sus
                              rasgos distintivos, la facultad que
                              prepara materia al raciocinio me hizo
                              conocer que eran candelabros, y que las
                              voces cantaban "Hosanna." Los hermosos
                              muebles llameaban en su parte superior
                              despidiendo una luz mucho más clara que la
                              Luna a media noche y a la mitad de su mes.
                              Me volví lleno de admiración al buen
                              Santo; Virgilio, y él me respondió con una
                              mirada no menos llena de asombro. Después
                              fijé de nuevo mi atención en los altos
                              candelabros, los cuales avanzaban en
                              nuestra dirección tan lentamente que una
                              recién desposada los habría vencido en
                              celeridad. La Dama me gritó:"
                            "- ¿Por
                              qué contemplas con tanto ardor esas
                              vividas luces, y no reparas en lo que
                              viene tras de ellas?"
                            "Entonces
                              vi venir detrás de las luces, y como
                              guiadas por éstas, muchos personajes (1),
                              vestidos de un blanco tan puro como no ha
                              brillado jamás en el mundo. A la izquierda
                              resplandecía el agua, y reflejaba la parte
                              izquierda de mi cuerpo; así es que me
                              miraba en ella como en un espejo. Cuando
                              desde mi orilla llegué a un punto en que
                              únicamente el río me separaba de aquéllos,
                              me detuve para mirar mejor, y vi las
                              llamas caminando hacia adelante, dejando
                              tras de sí pintado el aire con rasgos
                              semejantes a banderolas extendidas; de
                              modo que sobre ellas se veían claramente
                              siete listas formadas de los colores de
                              que el Sol hace su arco y Delia su
                              cinturón. Aquellas listas se extendían por
                              el cielo más allá de lo que alcanzaba mi
                              vista, y según me pareció, las de los
                              extremos distaban entre sí diez pasos una
                              de otra (2). Bajo el hermoso cielo que
                              describo, se adelantaban de dos en dos veinticuatro
                                ancianos coronados de azucenas
                              (3). Todos cantaban:"
                            "Bendita
                              tú eres entre las hijas de Adán, y
                              benditas sean eternamente tus bellezas." 
                            "Después
                              que las flores y las frescas hierbecillas
                              que había en la otra ribera frente a mí se
                              vieron libres de aquellos espíritus
                              elegidos, oí como en el cielo siguen unas
                              a otras las estrellas, en pos de los
                              ancianos vinieron cuatro animales, con
                              ellos coronados de verdes hojas (1). Cada
                              uno tenía seis alas, con las plumas llenas
                              de ojos, como serían los de Argos si
                              viviese (2). Lector, no empleo mis rimas
                              en describir las formas de estos animales,
                              pues me contiene tanto el gasto futuro,
                              que no puedo ser ahora pródigo; pero
                              puedes leer a Ezequiel, que los pinta
                              tales como los vio acudir de las frías
                              regiones, con el viento, con las nubes y
                              con el fuego; y del mismo modo que los
                              encontrarás en sus libros, así se
                              presentaban aquí si se exceptúa que, en
                              cuanto a las alas, Juan está conmigo y se
                              separa de él. El espacio que quedaba entre
                              los cuatro lo ocupaba un carro triunfal
                              sobre dos ruedas, que iba tirado por un
                                grifo. [El Grifo es el
                                símbolo del Cristo.] Este extendía
                              sus alas entre la lista de en medio y las
                              tres de ambos lados, sin que interceptara
                              ninguna de ellas al hender el espacio
                              entre las mismas comprendido. Se elevaban
                              tanto, que se las perdía de vista: la
                              parte de su cuerpo que era ave tenía los
                              miembros de oro, y los de la otra parte
                              eran blancos manchados de rojo. Ni
                              Escipión el Africano, ni aun Augusto,
                              hicieron jamás recrearse a Roma en la
                              contemplación de un carro tan bello, y aun
                              comparado con él, sería pobre aquel carro
                              del Sol, que desviándose de su camino, fué
                              abrasado, por los ruegos de la Tierra
                              suplicante, cuando Júpiter fué
                              misteriosamente justo. Tres mujeres venían
                              danzando en redondo al lado de la rueda
                              derecha; una de ellas tan roja,
                              que apenas se la hubiera distinguido
                              dentro del fuego: la otra era como si su
                              carne y sus huesos fuesen de esmeralda: la
                              tercera parecía nieve recién caída (1), [los
                                colores en el Zóhar del "Arco Iris" que
                                representa a la Shejináh.] Tan
                              pronto iba a la cabeza la blanca, como la
                              roja; y según el canto de ésta, así las
                              demás ajustaban el paso, avanzando lentas
                              o rápidas. Hacia la izquierda del carro
                              venían gozosas otras cuatro vestidas de
                              púrpura ajustando sus movimientos al de
                              una de ellas, que tenía tres ojos en la
                              cabeza. (2) En pos de estos grupos de que
                              acabo de hablar, vi dos ancianos con
                              diferentes vestiduras; pero iguales en su
                              actitud, venerable y reposada. Uno de
                              ellos parecía ser de los discípulos de
                              aquel gran Hipócrates, a quien hizo la
                              naturaleza en favor de los seres animados
                              que le son más queridos;(3) el otro
                              demostraba un cuidado contrario, con una
                              espada tan reluciente y aguda, que a
                              través del río me causó miedo. (4) Después
                              vi otros cuatro de humilde apariencia; (5)
                              y detrás de todos venía un anciano solo y
                              durmiendo, pero con la faz inspirada. (6)
                              Estos siete estaban vestidos como los
                              veinticuatro primeros; pero no iban
                              coronados de azucenas, sino de rosas y de
                              otras flores coloradas; quien los hubiese
                              visto desde algo lejos, habría jurado que
                              ardía una llama sobre sus sienes. Cuando
                              el carro estuvo frente a mí, se oyó un
                              trueno; y aquellos dignos personajes, como
                              si se les hubiera prohibido seguir
                              adelante, se detuvieron allí al mismo
                              tiempo que los candelabros." 
                            
                              
                                Purgatorio
                                    Canto Trigésimo
                            
                            "CUANDO se
                              detuvo el septentrión del primer Cielo,
                              que no conoció nunca orto ni ocaso, ni más
                              niebla que el velo que sobre él corrió el
                              pecado, y que allí enseñaba a cada cual su
                              deber, como el septentrión más bajo lo
                              enseña al que dirige el timón para llegar
                              al puerto, los veraces personajes que iban
                              entre el Grifo y los siete candelabros se
                              volvieron hacia el carro, como hacia el
                              fin de sus deseos; y uno de ellos como
                              enviado del Cielo, exclamó tres veces
                              cantando;"
                            
                              
                                
                                -
                                  Beatriz-Rajel -
                              
                            
                            "Veni,
                                sponsa, de Libano," [Cantar de
                                los Cantares] y todos los demás
                              cantaron lo mismo después de él. "
                            "Así
                              como los bienaventurados, cuando llegue la
                              hora del juicio final, se levantarán con
                              presteza de sus tumbas, cantando
                              "AleluYah" con su voz recobrada por fin,
                              del mismo modo se elevaron sobre el carro
                              divino, "ad vocem tanti senis,"
                              cien ministros y mensajeros de la vida
                              eterna. Todos decían: "Benedictus qui
                                venis," y después, esparciendo
                              flores por encima y alrededor, añadían: "Manibus
                                o date lilia plenis."
                            "Yo he
                              visto, al romper el día, la parte oriental
                              enteramente sonrosada, el resto del cielo
                              adornado de una hermosa serenidad, y la
                              faz del Sol naciente cubierta de sombras,
                              de suerte que a través de los vapores que
                              amortiguaban su resplandor, podía
                              contemplarla el ojo por largo tiempo; del
                              mismo modo, a través de una nube de flores
                              que salía de manos angelicales y caía
                              sobre el carro y en torno suyo, se me
                              apareció una Dama coronada de oliva sobre
                              un velo blanco, cubierta de un verde
                              manto, y vestida del color de una vívida
                              lIama. Mi espíritu, que hacía largo tiempo
                              no había quedado abatido, temblando de
                              estupor en su presencia, sin que mis ojos
                              la reconocieran, sintió no obstante el
                              gran poder del antiguo amor, a causa de la
                              oculta influencia que de ella emanaba. En
                              cuanto hirió mis ojos la alta virtud que
                              me había avasallado antes de que yo
                              saliera de la infancia, me volví hacia la
                              izquierda, con el mismo respeto con que
                              corre el niño hacia su madre, cuando tiene
                              miedo, o cuando está afligido, para decir
                              a Virgilio: No ha quedado en mi cuerpo una
                              sola gota de sangre que no tiemble;
                              reconozco las señales de mi antigua llama.
                              Pero Virgilio nos había privado de sí,
                              Virgilio, el dulcísimo padre, Virgilio,
                              que me había sido enviado por aquélla para
                              mi salvación. Ni aun todo lo que perdió la
                              antigua madre pudo impedir que mis
                              mejillas enjutas se bañaran en triste
                              llanto."
                              
                              "- ¡Dante, no llores todavía; no llores
                              todavía porque Virgilio se vaya, pues es
                              preciso que llores por otra herida!"
                              
                              "Como el almirante que va de popa a proa
                              examinando la gente que monta los otros
                              buques, y la anima a portarse bien, del
                              mismo modo sobre el borde izquierdo del
                              carro, vi yo, cuando me volví al oír mi
                              nombre, que aquí se consigna por
                              necesidad, a la Dama que se me apareció
                              anteriormente velada por los halagos
                              angelicales, dirigiendo sus ojos hacia mí
                              de la parte acá del río. Aunque el velo
                              que descendía de su cabeza, rodeado de las
                              hojas de Minerva, no
                              permitiese que se distinguieran sus
                              facciones, con su actitud regia y altiva
                              continuó de esta suerte, como aquel que al
                              hablar reserva las palabras más calurosas
                              para lo último:"
                            
                              
                                
                              
                            
                            - Mírame
                              bien, soy yo; soy en efecto Beatriz. ¿Cómo
                              te has dignado subir a este monte? ¿No
                              sabías que el hombre es aquí dichoso?"
                              
                              "Mis ojos se inclinaron hacia las limpias
                              ondas; pero viéndome reflejado en ellas,
                              los dirigí hacia la hierba; tanta fue la
                              vergüenza que abatió mi frente. Parecióme
                              Beatriz tan terrible como una madre
                              irritada a su hijo, porque amarga el sabor
                              de la piedad acerba. Ella guardó silencio,
                              y los ángeles cantaron de improviso: In
                                te Domine speravi, pero no pasaron
                              de pedes meos. Así como la nieve
                              se congela y endurece al soplo de los
                              vientos de Esclavonia, entre los árboles
                              que crecen sobre el dorso de Italia; y
                              luego se licúa por sí misma, en cuanto la
                              tierra que pierde la sombra envía su
                              aliento, semejante al fuego que derrite
                              una vela; así me quedé sin lágrimas ni
                              suspiros antes que cantasen aquellos cuyas
                              notas responden siempre a la armonía de
                              las esferas celestiales; mas cuando
                              comprendí por sus dulces palabras que se
                              compadecían de mí más que si hubiesen
                              dicho: Mujer, ¿por qué así le maltratas?
                              el hielo que oprimía mi corazón se deshizo
                              en suspiros y agua, y junto con mi
                              angustia, salió del pecho por la boca y
                              por los ojos. Estando Ella, sin embargo,
                              inmóvil sobre el costado izquierdo del
                              carro, dirigió de este modo sus palabras a
                              las compasivas substancias:
                              - Vosotros veláis en el eterno día, de
                              modo que ni la noche ni el sueño os roban
                              ninguno de los pasos que da el siglo en su
                              camino; así pues, responderé con más
                              cuidado, a fin de que me comprenda el que
                              allí llora, y sienta un dolor
                              proporcionado a su falta. No solamente por
                              influencia de las grandes esferas que
                              dirigen cada semilla hacia algún fin,
                              según la virtud de la estrella que la
                              acompaña, sino también por la abundancia
                              de la gracia divina (cuya lluvia desciende
                              de tan altos vapores, que no puede
                              alcanzarlos nuestra vista), fue tal ése en
                              su edad temprana por natural disposición,
                              que todos los buenos hábitos habrían
                              producido en él admirables efectos; pero
                              el terreno mal sembrado e inculto se hace
                              tanto más maligno y salvaje, cuanto mayor
                              vigor terrestre hay en él. Por algún
                              tiempo le sostuve con mi presencia:
                              mostrándole mis ojos juveniles, le llevaba
                              conmigo en dirección del camino recto;
                              pero tan pronto como estuve en el umbral
                              de la segunda edad, y cambié de vida, ése
                              se separó de mí y se entregó a otros
                              amores. Cuando subí desde la carne al
                              espíritu, y hube crecido en belleza y
                              virtud, fui para él menos querida y menos
                              agradable. Encaminó sus pasos por una vía
                              falsa, siguiendo tras engañosas imágenes
                              del bien, que no cumplen totalmente
                              ninguna promesa: ni siquiera me ha valido
                              impetrar para él inspiraciones, por medio
                              de las cuales le llamaba en sueños o de
                              otros modos, según el
                              poco caso que de ellas ha hecho. Tan abajo
                              cayó, que todos mis medios eran ya
                              insuficientes para salvarle, si no le
                              mostraba las razas condenadas. Por él he
                              visitado el umbral de los muertos, y
                              dirigí mis ruegos y mis lágrimas al que le
                              ha conducido hasta aquí. Se hubiera
                              violado el alto decreto de Dios, si pasara
                              el Leteo y gustara tales manjares sin
                              haber pagado alguna parte de la penitencia
                              que hace verter lágrimas. (De "La
                                Divina Comedia" de Dante Alighieri.
                            Las
                              palabras: "Veni, sponsa, de Libano,"
                              son del Cantar de los Cantares del Rey
                              Salomón a Su Bien Amada Espiritual, en sus
                              varios significados. En un significado es
                              Su Alma Espiritual, Divinal, Su Buddhi, la
                              Shejináh: 
                            
                              "Rabbí Judá dijo: Si
                                  los hombres sólo conocieran el amor de
                                  Dios a Israel, rugirían como un león
                                  hasta que pudieran seguirlo. [Es
                                    decir, tendrían la fuerza y el valor
                                    de un león, y la tenacidad y la
                                    continuidad para estudiar y vivir
                                    continuamente la Sagrada Toráh, sin
                                    ahorrar ni esfuerzos, ni súper
                                    esfuerzos, ni sacrificios.]
                                  Porque cuando Jacob bajó a Egipto, el
                                  Santo reunió a toda Su celestial
                                  Familia y dijo: 'Todos vosotros debéis
                                  bajar a Egipto, y Yo iré con
                                  vosotros'. La Shejináh dijo:
                                    '¿Pueden ejércitos quedar sin un
                                    rey?' El le dijo a Ella: 'Ven
                                    conmigo del Líbano, novia. Conmigo
                                    del Líbano. Mira desde la
                                  cima del Amana, de la cima de Senir y
                                  Hermón, de las guaridas de los leones,
                                  de las montañas de los leopardos' (Cantar
                                    de los Cantares, 4: 8), es
                                  decir, 'Ven conmigo del Santuario de
                                  arriba. Mira desde las cimas de los
                                  que son las cabezas de los Hijos
                                    de la Fe (Amana es igual a
                                  emuná). Ved, están por recibir Mi
                                  Toráh del monte Hermón, que
                                    será su escudo en el exilio.
                                  Venid de las guaridas de los leones,
                                  las montañas de los
                                      leopardos, [diferentes
                                    al Tigre y al Jaguar que tienen un
                                    significado esotérico Superior]
                                    las naciones paganas que los
                                    atormentan con toda suerte de
                                    opresión'. Rabbí Isaac
                                  aplicó las palabras 'Mirad desde la
                                  cima del Amana' al Santuario arriba
                                  [Leah] y al Santuario abajo [Rajel],
                                  de acuerdo con el dicho de Rabbí Judá
                                  de que la Shejináh nunca partió del
                                  muro occidental del Templo [del Templo
                                  Interior]. Rabbí Judá aplicó las
                                  palabras 'desde las guaridas
                                    de los leones', a los estudiosos de
                                    la Toráh en las guaridas, es decir,
                                    en las sinagogas y casas de estudio."
                                  (El Zóhar). 
                              
                                
                              
                              "While
                                outwardly the Song of Songs is simply a
                                beautiful love song, it actually is the
                                most profound song of unification of
                                Z'er Anpin [the male face of God, also
                                Tiferet] and his Bride. It thus contains
                                a hidden holiness, just [as] this...
                                world contains the hidden holiness of
                                the Shekhinah..." - Nehunia ben Hakanah
                                -T
                              Traducción:
                              "Mientras
                                exteriormente el Cantar de los Cantares
                                es simplemente una hermosa canción de
                                amor, realmente es la más profunda
                                canción de unificación de Zeir Anpín [el
                                Rostro Masculino de Dios, o Tiféret] y
                                Su Novia-Esposa [Maljuth, la Shejináh].
                                Contiene por lo tanto una santidad
                                oculta así como este ... mundo contiene
                                la santidad oculta de la Shejináh ..."
                              
                              
                                - XII
                                  -
                                  Rajel Representa a la Iglesia
                                  Espiritual 
                              
                            
                            De acuerdo
                              a las Interpretaciones de Joaquín de
                              Fiore:
                            La
                              Virgen María y Rajel representan a la
                                "Iglesia Espiritual":
                            "La
                              Simiente de Jacob y Rajel: José y
                              Benjamín, representan a la Comunidad de
                              los "Hombres Espirituales" de la "Iglesia
                              Espiritual" de la "Tercera Edad", la Edad
                              del Espíritu Santo, que comenzó en los
                              tiempos de la vida de Joaquín de Fiore y
                              se proyecta hasta el final de los
                              tiempos."
                            "Francisco
                              de Asís, Modelo de los "viri
                                spirituales", inició, asimismo,
                              cual Nuevo José, la Era del Espíritu
                              Santo."
                            El
                              "Ángel Fuerte" o el "Ángel Poderoso" que
                              estaba parado sobre las Aguas, del
                              Apocalipsis (capítulo 10), y del Libro del
                              Profeta Daniel (capítulo 12), es el Dios
                              Thoth, o Hermes-Anubis, Jesús
                              Aberamenthouth, Yeshúa Sar haPanim o
                              Metratón Sar haPanim, el Espíritu Santo
                              que proviene del Padre y del Hijo, Su
                              Ángel, el Ángel de la Faz del Señor, el
                              Serafín con Alas de Luz. El "Ángel fuerte"
                              (Apoc. 10:1-3) que desciende del cielo en
                              estos tiempos del Sexto Sello del
                              Apocalipsis, "... un predicador de la
                              verdad descendido de la vida contemplativa
                              a la activa, modelo de los viri
                                spirituales [Hombres Espirituales]
                              enviados por el Espíritu al mundo... ",
                              anunciado por Joaquín de Fiore en "Expositio
                                in Apocalypsi". 
                            En la
                              Carta del Apóstol Pablo a los Hebreos (9:
                              24), en la versión en Inglés de la
                              "Ortodox Jewish Bible", el Apóstol Pablo
                              dice que nuestro Señor Jesús El Cristo o
                              El Mesías "entró en el mismo cielo, para
                              aparecer ahora ANTE LA FAZ DE DIOS [el
                              Ángel de la Faz de Dios] por nosotros":
                            
                              "|24|
                                For Rebbe, Melech HaMoshiach did not
                                enter into a Kodesh HaKodashim made by
                                human hands, a mere TAVNIT (pattern,
                                copy Ex 25:40) of the true Kodesh
                                HaKodashim, but Moshiach
                                  entered into Shomayim itself, now to
                                  appear before the face of Hashem for
                                  us." "(Moshiach's Letter
                                  to the Ma'aminim Hameshichiyim from
                                  among the Yehudim", 9, 24, "OJB".)
                            
                            De acuerdo al Espíritu
                              Profético de Joaquín de Fiore el Pueblo
                              Santo del Libro del Profeta Daniel es la
                                "ecclesia spiritualis" integrada
                              por los "viri spirituales" en la
                              época de la apertura del Sexto Sello del
                              Apocalipsis. 
                            
                              "... Y
                                cuando se acabare el esparcimiento del
                                escuadrón del pueblo santo, todas estas
                                cosas serán cumplidas." (Daniel, 12:7).
                            
                            Joaquín de Fiore en el
                              "Tratado sobre los Cuatro Evangelios", se
                              refiere a la "Iglesia de los Continentes"
                              o Castos, la cual, hasta la época de
                              Joaquín de Fiore con relación al "número
                              perfecto de los Hombres Espirituales [viri
                              spirituales] ha quedado, como Rajel, en la
                              esterilidad…" Luego refiriéndose a la
                              Concepción "por la gracia del Espíritu
                              Santo y de la Potencia del Altísimo",
                              pregunta: "¿Cuándo será esto?". Y luego
                              dice que "En el sexto mes", cuando
                              "Gabriel… fue enviado a María…" Luego,
                              refiriéndose a la gravidez de la anciana
                              Elizabeth y al sexto mes cuando Gabriel
                              fue enviado a la Virgen, dice que se
                              relaciona con la "apertura del sexto sello
                              del Apocalipsis" (que comenzó desde la
                              misma época de Joaquín de Fiore y se
                              extiende hasta el final de los tiempos) y
                              en el cual es necesario "que una virgen dé
                              a luz poco después de una anciana…" En
                              este Sexto tiempo, la "Iglesia Virginal y
                              Contemplativa" deberá de concebir "… aquel
                              pueblo de santos, a los cuales, según
                              Daniel, debe de ser dado el reino que está
                              bajo todo el cielo." Y su parto será "al
                              final de los tiempos", naciendo el Hijo de
                              esta "casta madre" y saliendo "desde las
                              tinieblas de este mundo y nazca en la
                              patria de la eterna luz." Luego dice que
                              esto corresponde a "la misión del ángel a
                              María según Lucas cuando también concibió
                              por obra del Espíritu Santo…"
                            La "Anciana" que primero
                              Da a Luz, es Elizabeth la Madre de Juan el
                              Bautista, el Profeta Elías, reencarnado en
                              este final de los tiempos en nuestro
                              Venerable Maestro Rabolú.
                            Y poco después "una
                              Virgen da a Luz", que es "Rajel" la Madre
                              de José y de Benjamín 
                            José, dado a luz por
                              Rajel, representa a este Orden de "viri
                                spirituales", o el Nuevo Orden
                              Espiritual del Sexto periodo, y "Benjamín"
                              el segundo y último Hijo de "Rajel",
                              representa a la Orden de los Monjes de la
                              Nueva Era del Espíritu Santo, que nacen
                              entre dolores de parto...
                            
                              "1Es
                                  el tiempo de la prueba que vie[ne...
                                ] Judá para completar [... ] 2 Belial,
                                  y quedará un resto [ ] para el lote, y
                                  pondrán en práctica toda la ley
                                [....] 3 Moisés; ella es [ ] como está
                                escrito en el libro de Daniel, el
                                profeta: «Los impíos [obran
                                  impíamente ... ] 4a y los justos [...
                                  serán blan]queados y acrisolados y un
                                  pueblo conocedor de Dios se mantendrá
                                  firme..." [01.]4QFlorilegio
                                  (4Q174 [4QFlorilegium]). Frag. 1-3 coL
                                  11.") (De Los Textos de Qumrán).
                            
                            Joaquín de Fiore en "De
                                Vita Sancti Benedicti Et De Officio
                                Divino Secundum Eius Doctrinam", Cap.
                                45, dice que nuestro Señor JESÚS EL
                              CRISTO después de haber resucitado y de
                              haber recibido "la Plenitud del Espíritu"
                              Santo, lo envió a Sus Discípulos que había
                              dejado en la tierra, viniendo después "en
                              la Orden Cisterciense", y entre los cuales
                              "Bernardo [de Claraval] [el Maestro y
                                Guía de Dante en el Paraíso] obtuvo
                              el Primado". Luego, refiriéndose a los
                              "tres años y medio" de predicación (1260
                              días), de "los Dos Testigos" (Apoc. 11:
                              3), reinando el "undécimo cuerno (el
                              "Anticristo") (Daniel 7: 24,25), anuncia
                              el descenso de la Paloma del Espíritu
                              Santo, "e cosí sia condotto alla
                                passione e giunga alla gloria."
                              Luego dice Joaquín de fiore, sobre "el
                              remanente" que recibirán "las plumas de la
                              contemplación" y sobre los cuales
                              "descenderá la plenitud del Espíritu"
                              Santo, y entonces el Evangelio es
                              predicado en toda la tierra, "y así
                              llegará el fin".
                            Joaquín de Fiore
                              refiriéndose a estos tiempos y a estos
                              acontecimientos da una voz de aliento para
                              los "elegidos" y para quienes habrá un
                            
                              "Sábado
                                    de júbilo gracias a la
                                    consolación de Elías", alegrándose en el
                                  Señor, "a causa de las
                                      penas en el cuerpo". Pues "en
                                      medio a aquellas tinieblas habrá
                                      una gran luz para aquellos que
                                      tienen temor de Dios..."
                              "...
                                Joaquín [de Fiore] debía tomar por el
                                tercer estado una Ecclesia
                                  Spiritualis [Iglesia Espiritual]
                                y dice esto claramente. Sería una
                                Iglesia puramente mística,
                                contemplativa, la Iglesia de los
                                monjes,... "
                            
                            Pedro
                              Juan Olivi, interpretando los textos del
                              Apocalipsis a la luz de las enseñanzas de
                              Joaquín de Fiore, y de revelaciones que
                              recibiera personalmente de Corrado da
                              Offida (que conoció al Hermano León), ve
                              en el Ángel del Apocalipsis, 10: 1-3, el
                              descenso de Cristo en Su siervo Francisco,
                              que:
                            
                              "...
                                descenderá espiritualmente como un león
                                contra la malicia del mundo; su rostro
                                será como el del sol, «inflammatus
                                  et illuminatus et illuminans et
                                  inflammans»..."
                            
                            En "Enchiridion"
                                "1343-1370", Joaquín de Fiore,
                              explica que la "Iglesia de los
                              Contemplativos" se refiere a la Mujer que
                              huyó en el desierto, del "Apocalipsis",
                              12: 6,
                            
                              "12 Y
                                UNA grande señal apareció en el cielo:
                                una mujer vestida del sol, y la luna
                                debajo de sus pies, y sobre su cabeza
                                una corona de doce estrellas. Y estando
                                preñada, clamaba con dolores de parto, y
                                sufría tormento por parir. Y fué vista
                                otra señal en el cielo: y he aquí un
                                grande dragón bermejo, que tenía siete
                                cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas
                                siete diademas. Y su cola arrastraba la
                                tercera parte de las estrellas del
                                cielo, y las echó en tierra. Y el dragón
                                se paró delante de la mujer que estaba
                                para parir, á fin de devorar á su hijo
                                cuando hubiese parido. Y ella parió un
                                hijo varón, el cual había de regir todas
                                las gentes con vara de hierro: y su hijo
                                fué arrebatado para Dios y á su trono. Y
                                la mujer huyó al desierto, donde tiene
                                lugar aparejado de Dios, para que allí
                                la mantengan mil doscientos y sesenta
                                días." (Apocalipsis 12: 1-7).
                            
                            Los "protagonistas" del
                              "Tercer Estado" o del Espíritu Santo, son
                              los de la "Orden Contemplativa". 
                            
                              La
                                  "tribulación última" es dirigida
                                  contra ellos, contra "el Hombre
                                  Interior", atacados sutilmente
                                    "por el Diablo con astucia y
                                    picardía".
                              "5.
                                ... S. Francesco d'Assisi un giorno
                                confidò a un suo intimo compagno: "Se
                                  capissero i frati quante e che gravi
                                  tribolazioni e afflizioni mi danno i
                                  demoni, non ci sarebbe alcuno di loro
                                  che non si muoverebbe a compassione e
                                  a pietà di me." (FF. 1798)."
                              "5.
                                ... San Francisco de Asís confió un día
                                a un compañero íntimo: "Si entendieran
                                los hermanos cuántas y graves
                                tribulaciones y aflicciones me dan los
                                demonios, no habría alguno de ellos que
                                no se moviera a compasión y a piedad de
                                mí..."
                            
                            Estas
                              grandes tribulaciones y aflicciones son el
                              anuncio de que el Reino de los Cielos se
                              acerca, cuando un Iniciado Cristificado
                              logra la Resurrección del Cristo Íntimo y
                              del Espíritu Santo, y los Desposorios
                              Edénicos con su Bien Amada Espiritual
                              Leáh-Rajel.
                            Este es
                              el Jubileo Esotérico, Espiritual, la
                              Fiesta Esotérica de Pentecostés.
                            Los Desposorios en "Bodas
                              Edénicas" del Cristo Resurrecto acontecen
                              en la Tercera Montaña.
                            Los Siete Días de
                              "Sukkot" o "La Fiesta de las Cabañas",
                              junto con "Shemini Atzeret ("el Octavo
                              (día) de la Asamblea"), que es un "Día
                              Adicional", son considerados como la
                              "Calificación" de "Yom HaKippurim" o de
                              "Los Días del Arrepentimiento".
                            Esotéricamente significa
                              que "Sukkot" más "Shemini Atzeret" son las
                              Calificaciones de las Ocho "Iniciaciones
                              Venustas" en la Cima de la Segunda
                              Montaña, para poder lograr la Resurrección
                              del Cristo Interior después de la
                              Calificación de la Octava Iniciación
                              Venusta. Luego el Cristo Resurrecto es
                              Glorificado al Desposarse con Su Bien
                              Amada Espiritual "Rajel-Leáh",
                              "Matelda-Beatriz", o las "Dos Tiendas", el
                              Buddhi, la Walkyria, en la Tercera
                              Montaña.
                              
                            
                            - XIII -
                              Dos Partes del Espíritu del Profeta Elías
                            Así como el
                              Profeta Elías le dió dos partes de Su
                              Espíritu o "Ruach" a Su Discípulo Eliseo,
                              así también en este final de los tiempos
                              nuestro Venerable Maestro Rabolú (el
                              Profeta Elías reencarnado) le transmite al
                              V.M. Thoth-Moisés ("Nuevo Eliseo"), las
                              dos partes de Su Espíritu, como "Águila de
                              Mando" que lo cubre "con Su Manto."
                            El Manto
                              del Águila de nuestro Venerable Maestro
                              Rabolú es el Manto que el Profeta Elías le
                              dio a su Discípulo Eliseo, cuando fue
                              arrebatado en un Carro de Fuego al Cielo.
                            Las "dos
                              partes de Su Espíritu" se refieren a dos
                              partes de Su "Ruach" o Espíritu Santo.
                            Isaac
                              Luria enseña que en Eliseo había una
                              combinación de "dos niveles", y explica
                              que la principal "centella" de su Alma
                              provenía de "José el Justo" el Hijo de
                              Jacob en quien estaba reencarnada la
                              Neshamáh (Alma Superior) de Henoch o
                              Metratón que es también Moisés, y recibió,
                              asimismo, las dos partes del Espíritu
                              Santo o del "Águila de Mando" del Profeta
                              Elías para el cumplimiento de Su "Gran
                              Misión".
                            -
                              Estudios terminados de realizar con la
                              Ayuda de Dios
                              en el Día Jueves del 26 de Septiembre del
                              año 2013, 
                              en "Shemini Atzeret" el "día VIII de la
                              Asamblea", en el Aniversario XIII de la
                              encarnación del Cristo Interior.
                            
                              
                                Amamos
                                  a todos los Seres, a toda la
                                  Humanidad. Cada Ser Humano es también
                                  la Humanidad.
                                "¡Que todos los
                                    Seres sean Felices!" 
                                    "¡Que todos los Seres sean
                                    Dichosos!" 
                                    "¡Que todos los Seres sean en Paz!"
                                
                                De
                                  todo Corazón
                                  para toda la Pobre Humanidad Doliente
                                  Luis Bernardo Palacio Acosta
                                  Bodhisattwa del
                                  V.M. THOTH-MOISÉS 
                                Index