EL HIMNO
                                              QUE CANTÓ JESÚS EN LA
                                              ÚLTIMA CENA
                                            
                                              El
                                                Himno (o los Himnos
                                                según otras
                                                traducciones) que cantó
                                                Jesús con los Apóstoles
                                                después de la
                                                celebración de la Última
                                                Cena, en la Eucaristía,
                                                tradicionalmente se dice
                                                que se trata de uno o de
                                                varios Salmos, uno de
                                                los cuales es el Salmo
                                                116, y muy especialmente
                                                su versículo 13, que
                                                dice: 
                                              
                                                "Tomaré
                                                  la Copa [Vaso o Cáliz]
                                                  de la salvación, e
                                                  invocaré el nombre de
                                                  YHVH [IEVÉ]."
                                              
                                              La
                                                "Septuaginta", dice: 
                                              
                                                "Una
                                                  copa de liberación, Yo
                                                  tomaré...".
                                              
                                              Nuestro
                                                Señor Jesús El Cristo el
                                                Hijo Unigénito del Padre
                                                Celestial Absoluto, fue
                                                un Santo Rabbí, de la
                                                Tribu de Judáh, estudió
                                                la sabiduría de los
                                                Iniciados de la escuela
                                                del Rabino Hillel o
                                                Hilel (que encarnó
                                                  el atributo de la
                                                  Misericordia o
                                                  "Jésed", según el
                                                  Zóhar, y de la
                                                  humildad de acuerdo a
                                                  Isaac Luria, y cuya
                                                  regla en la recitación
                                                  de la Shemá Yisrael es
                                                  la aceptada por los
                                                  Rabinos del Zohar),
                                                y conocía la Toráh con
                                                tanta Sabiduría que
                                                dejaba asombrados y
                                                admirados a los más
                                                eruditos Rabinos que lo
                                                conocieron y lo
                                                escucharon: "...
                                                  los sabios de Naim,
                                                  los más doctos y puros
                                                  de la tierra, hallaban
                                                  en sus palabras
                                                  tesoros ocultos de
                                                  Hillel, bellezas del
                                                  Talmud."
                                              La
                                                Última Cena tuvo los
                                                elementos de la Cena de
                                                la Pascua en cuya
                                                celebración se cantaban
                                                himnos del libro de los
                                                Salmos llamados "Hallel"
                                                o "Halel" (Himno de
                                                Alabanzas).
                                              En el
                                                Talmud de Babilonia
                                                  ("Babylonian Talmud:
                                                  Tractate Berakoth",
                                                  "51a"), se
                                                menciona la Copa de
                                                Bendición, que debe de
                                                estar llena de Vino sin
                                                diluir (porque significa
                                                Bináh, la Shejináh
                                                Superior, o el "Barril"
                                                desde donde proviene el
                                                Vino de la Toráh sin
                                                diluir) que se toma con
                                                ambas manos, y se
                                                sostiene levantada
                                                después solamente en la
                                                mano derecha, durante la
                                                bendición después de la
                                                Cena. Y quien dice las
                                                bendiciones debe de
                                                tener sus ojos fijados
                                                en la Copa. Quien dice
                                                las bendiciones (que
                                                "debe estar lleno del
                                                Vino de la Toráh", "un
                                                Hombre íntegro",
                                                "completo", "perfecto")
                                                hace que sus discípulos
                                                se sienten alrededor de
                                                él... He aquí una
                                                reflexión sobre la
                                                Pureza, de la verdadera
                                                Castidad, en
                                                pensamientos,
                                                sentimientos y acciones,
                                                que tiene que tener el
                                                "Anfitrión" que realiza
                                                el Sacramento de la
                                                Transubstanciación.
                                              Porque
                                                la Letra "H" (Hei) del
                                                Santo Nombre de Dios
                                                YHVH, dice el Zóhar, "es
                                                la Copa", es decir,
                                                "Bináh", "y se le corona
                                                con discípulos", que el
                                                "Anfitrión" que es
                                                "Jojmáh" (EL CRISTO),
                                                hace que se sienten a su
                                                alrededor... Como así
                                                sucedió con nuestro
                                                Señor Jesús El Cristo y
                                                Sus Apóstoles.
                                              
                                                "Acerca
                                                  de quien levanta la
                                                  Copa y recita la
                                                  Bendición está
                                                  escrito: 'Yo
                                                    levanto la copa de
                                                    las salvaciones y
                                                    llamo por el nombre
                                                    del Señor'..."
                                                    (Salmos 116: 13).
                                                    (El Zóhar).
                                              
                                              El
                                                "Talmud de Babilonia" ("Babylonian
                                                  Talmud: Tractate
                                                  Berakoth", "51b"), acerca
                                                de lo que está escrito
                                                en el Salmo 116: 13: "Yo
                                                  levantaré la copa de
                                                  Salvación e invocaré
                                                  sobre ella el Nombre
                                                  de YHVH",
                                                habiendo explicado que
                                                el que dice la Bendición
                                                debe de fijar sus ojos
                                                en ella, dice que Él
                                                envía la Copa "alrededor
                                                  de los miembros de su
                                                  casa: de tal manera
                                                  que su esposa pueda
                                                  ser bendecida..." 
                                              Nuestro
                                                Señor Jesús El Cristo "tomando
                                                  el vaso, y hechas
                                                  gracias, les dio,
                                                  diciendo: Bebed de Él
                                                  todos;...". Es
                                                decir, Jesús envió la
                                                Copa o Vaso "alrededor
                                                  de los miembros de su
                                                  casa", a sus
                                                Discípulos, "de tal
                                                  manera que su esposa
                                                  pueda ser
                                                  bendecida...".
                                                Porque "... en el
                                                  Señor, ni el varón es
                                                  sin la mujer, ni la
                                                  mujer sin el
                                                  varón;..." (1
                                                  Corintios, 11: 12).
                                              En una
                                                clave esotérica es el "tikkún"
                                                o restauración que
                                                realiza el Cristo Íntimo
                                                dentro de un Iniciado
                                                que Lo tiene encarnado,
                                                del Pueblo del Israel
                                                Interior representado
                                                por los Doce Apóstoles,
                                                y de los Dos Templos
                                                (Leáh y Rajél), al
                                                darles el alimento
                                                Espiritual del Pan y del
                                                Vino de la
                                                Transubstanciación, pues
                                                el Cristo íntimo,
                                                interior, alimenta con
                                                el Pan y con el Vino de
                                                la Transubstanciación, a
                                                cada una y a todas las
                                                Partes del Ser.
                                              En otra
                                                clave, significa que el
                                                Misterio del Arcano, que
                                                Jesús les había enseñado
                                                a Sus Discípulos, los
                                                invitaba a seguir
                                                realizándolo cada uno de
                                                ellos también, en su
                                                casa u hogar, con su
                                                propia Esposa, "Copa" o
                                                "Vaso".
                                              "El
                                                Vaso", o "Vaso
                                                Hermético", aquí
                                                físicamente, se refiere
                                                a la Mujer, a la Esposa;
                                                concretamente al "Yoni
                                                Femenino", al "Útero" de
                                                la Esposa, "el órgano
                                                femenino de la
                                                generación".
                                              
                                                "El
                                                  Cristo Rojo bebe del
                                                  Santo Grial en la hora
                                                  suprema de la
                                                  Cristificación, así
                                                  está escrito en el
                                                  Evangelio del
                                                  Señor...", nos enseña
                                                  nuestro Venerable y
                                                  Amado Maestro Samael
                                                  Aun Weor.
                                              
                                              Espiritualmente,
                                                "el Vaso" se refiere a
                                                la Shejináh en su Doble
                                                Aspecto de "Bináh"
                                                (Leáh) y "Maljút"
                                                (Rajel).
                                              El
                                                Zóhar, explicando "el
                                                  secreto de la copa",
                                                cita el siguiente
                                                versículo del Libro del
                                                Deuteronomio: "Y
                                                  lleno de la bendición
                                                  de YHVH" (Deuteronomio
                                                  33: 23). Y
                                                explica que "el
                                                  valor numérico de la
                                                  copa" es
                                                equivalente al valor
                                                numérico del Nombre "Elohim",
                                                que es "Bináh".
                                                Lo que quiere decir,
                                                esotéricamente que "Maljút"
                                                o la Shejináh
                                                Inferior que es "Rajél"
                                                queda "revestida
                                                  con Bináh" que es
                                                "Leáh". Es
                                                decir, la Shejináh
                                                Inferior o Rajél
                                                asciende y se integra
                                                espiritualmente,
                                                esotéricamente, en
                                                Bináh, y las Dos forman
                                                una unidad indivisible,
                                                indisoluble.
                                              
                                              "La
                                                  Copa" es por lo
                                                tanto "Maljút
                                                  revestida con Bináh",
                                                que "debe ser pura
                                                  tanto por dentro como
                                                  por fuera".
                                                Esotéricamente se
                                                refiere al "tikkún" o
                                                purificación y
                                                santificación del Alma
                                                en todos los niveles.
                                              El
                                                Zóhar, concerniente al
                                                Misterio de la Copa de
                                                Salvación o Liberación,
                                                la llama "el Cáliz
                                                  de Salvación", y
                                                explica que "la
                                                  mesa junto a la cual
                                                  se dice la bendición
                                                  no ha de estar vacía
                                                  de pan y vino."
                                                El Vino es "el Vino
                                                  de la Toráh que sale
                                                  del Mundo Futuro",
                                                que es Bináh. "...
                                                  la 'copa de la
                                                  bendición', la copa
                                                  que se bebe después de
                                                  una comida, aunque se
                                                  la toma con ambas
                                                  manos, se la sostiene
                                                  después solamente con
                                                  la mano derecha. Este
                                                  es el sentido
                                                  esotérico de las
                                                  palabras 'Su mano
                                                  izquierda está bajo mi
                                                  cabeza y su mano
                                                  derecha me abraza'..."
                                                  (Cantar de los
                                                  Cantares 2: 6). (El
                                                  Zóhar). 
                                                
                                                Por lo cual, "...
                                                  el Cantar de los
                                                  Cantares representa la
                                                  'Copa de Bendición'
                                                  cuando es tendida por
                                                  la Mano Derecha, y por
                                                  eso se encuentra en él
                                                  todo amor y gozo, como
                                                  en ningún otro canto
                                                  en el mundo." (El
                                                  Zóhar).
                                              
                                                "Al
                                                  recitar la bendición
                                                  es necesario mirar la
                                                  copa, porque está
                                                  dicho, "Los ojos
                                                    del Señor tu Dios
                                                    están siempre sobre
                                                    ella", es
                                                  decir, la Tierra Santa
                                                  [La Shejináh]
                                                    (Deuteronomio XI,
                                                    12). Por eso
                                                  los pensamientos no
                                                  deben apartarse de la
                                                  copa y los ojos deben
                                                  estar firmemente
                                                  fijados en ella. [En
                                                    la celebración del
                                                    Sacramento de la
                                                    Eucaristía en el
                                                    Arcano, el Esposo
                                                    debe de tener su
                                                    mente y su corazón
                                                    fijos en su Copa, en
                                                    la Transmutación de
                                                    sus energías
                                                    creadoras, sin
                                                    admitir pensamientos
                                                    o sentimientos de
                                                    lujuria,
                                                    infidelidad,
                                                    morbosidad, etc.] La
                                                  Copa de la Bendición
                                                  es bendecida por la
                                                  bendición que el
                                                  hombre pronuncia sobre
                                                  ella al Santo, Bendito
                                                  Sea." (El Zóhar).
                                              
                                              Esta
                                                Santificación ante el
                                                "Vaso", y con el "Vaso",
                                                que es la Esposa, es "la
                                                voluntad de Dios" en el
                                                Cruce sexual entre el
                                                hombre y la mujer en el
                                                "Sacrificio" o "Sacro
                                                Oficio" en el
                                                matrimonio, como
                                                claramente lo dice el
                                                Apóstol San Pablo:
                                              
                                                "Porque
                                                    la voluntad de Dios
                                                    es vuestra
                                                    santificación [en
                                                      pensamientos,
                                                      sentimientos y
                                                      acciones]:
                                                    que os apartéis de
                                                    fornicación [que
                                                      no eyaculéis el
                                                      semen]; Que
                                                    cada uno de vosotros
                                                    sepa tener su vaso [su
                                                      Esposa] en
                                                    santificación [pureza]
                                                    y honor [respeto,
                                                      delicadeza,
                                                      cariño, amor];
                                                    No con afecto de
                                                    concupiscencia [lujuria,
                                                      fornicación,
                                                      morbosidad],
                                                    como los Gentiles
                                                    que no conocen á
                                                    Dios..." (La
                                                      Primera Epístola
                                                      del Apóstol San
                                                      Pablo a los
                                                      Tesalonicenses, 4:
                                                      3-5).
                                              
                                              Esta es
                                                la Voluntad de Dios, y
                                                es nuestra propia Cruz
                                                que debemos de tomar
                                                cada día. Mas esta
                                                nuestra Cruz, en la que
                                                crucificamos la carne
                                                con los afectos y las
                                                concupiscencias, que es
                                                la Cruz de Cristo, es
                                                locura para el mundo,
                                                porque es "la palabra de
                                                la Cruz":
                                              
                                                "Porque
                                                    la palabra de la
                                                    cruz es locura á los
                                                    que se pierden; mas
                                                    á los que se salvan,
                                                    es á saber, á
                                                    nosotros, es
                                                    potencia de Dios." (La
                                                      Primera Epístola
                                                      del Apóstol San
                                                      Pablo a los
                                                      Corintios, 1: 18).
                                              
                                              En el "Talmud
                                                  de Babilonia"
                                                  ("Tratado Gittin
                                                  90a"), una "Copa"
                                                es utilizada como un
                                                  símbolo de la Esposa...
                                              Rabbí
                                                Shimón ben Yojai explica
                                                que la Copa de Bendición
                                                llena con Vino sin
                                                diluir, simboliza a
                                                  la Shejináh...
                                              La Copa,
                                                Vaso o Cáliz,
                                                representa, por lo
                                                tanto, simbólicamente,
                                                en una clave, al "Yoni"
                                                o "Útero" de la Mujer,
                                                de la Esposa. Y en otra
                                                clave o significado, a
                                                la Shejináh la Novia y
                                                la Esposa en Sus Dos
                                                Aspectos: "Bináh" o la
                                                Shejináh Superior, la
                                                Reina Celestial, y
                                                "Maljút" o la Shejináh
                                                Inferior, la Reina
                                                Terrenal.
                                              En el "Talmud
                                                  de Babilonia"
                                                  ("Tratado Berakoth
                                                  46a"), está
                                                escrito que Rabbí Simeón
                                                ben Yojai dijo: "El
                                                  anfitrión parte el pan
                                                  y el huésped da las
                                                  gracias."
                                              El
                                                "Anfitrión", -enseña el
                                                Zóhar- es "Jojmáh", o la
                                                Letra "Y" (Yud) del
                                                Santo Tetragrammatón
                                                YHVH, que es el Cristo,
                                                el Segundo Logos, y el
                                                "Huésped" es "Yesod".
                                              Esto
                                                significa que en la
                                                    práctica del
                                                    "Arcano"
                                                realizada con pureza,
                                                con castidad, con
                                                "santificación" y
                                                "honor", al entrar el
                                                "Yesod", "Lingam" o
                                                "Phallus" del esposo
                                                dentro de la "Casa",
                                                "Arca", "Yoni", "Útero"
                                                o "Yesod" de su esposa,
                                                el Yesod del esposo es
                                                el "huésped" que "da las
                                                gracias". Y toda la Obra
                                                está a cargo del
                                                "Anfitrión" que es el
                                                Cristo Íntimo, Interior,
                                                "el Jefe de la Gran Obra
                                                del Padre".
                                              La
                                                "Mesa" es la Mesa de la
                                                que está escrito:
                                              
                                                "Esta
                                                  es la mesa que está
                                                  delante de YHVH." (Ezequiel
                                                    41: 22).
                                              
                                              La
                                                "Mesa", simboliza al
                                                Altar y al Corazón.
                                              En otro
                                                significado esotérico,
                                                la Mesa "es la Mesa
                                                hecha por el Eterno,
                                                Bendito Sea, la cual es
                                                Su Shejináh..." (El
                                                Zóhar).
                                              El Zóhar
                                                explica que el valor
                                                numérico de la palabra "esta",
                                                es doce: 
                                              "...
                                                  'esta' (Zeh: zain he,
                                                  7 + 5 = 12)", que
                                                "se refiere a los
                                                  doce rostros".
                                              "El
                                                  Pan de la proposición"
                                                que es "Zeir Anpín"
                                                (las Sephiróth: Jésed,
                                                Guevuráh, Tiféret,
                                                Netzáj, Hod y Yesod),
                                                cuyo epicentro o Corazón
                                                del Cielo es Tiféret, el
                                                Hijo del Hijo, el Cristo
                                                Íntimo, "tiene doce
                                                  rostros",
                                                llamados "las doce
                                                  Jalót" (Pan
                                                tradicional trenzado),
                                                que es el "pan de
                                                  la proposición que
                                                  está en la mesa del
                                                  Rey", "que
                                                  fueron ordenados sobre
                                                  la mesa del Templo..."
                                                "El Pan de los
                                                  Rostros", el Pan
                                                de "los Doce
                                                  Rostros", es por
                                                lo tanto "Zeir Anpín". Y
                                                la "Mesa" o "Esta", de
                                                las palabras "Esta es la
                                                Mesa...", sobre la cual
                                                está el Pan de Zeir
                                                Anpín, es "Maljút", Su
                                                Shejináh, que es la Mesa
                                                del Rey.
                                              El "Pan"
                                                o Tiféret tiene "doce
                                                rostros", porque Tiféret
                                                es Jacob-Israel y de Él
                                                emanan "las doce
                                                oblicuidades de
                                                Tiféret", "las doce
                                                Tribus de Israel".
                                              El
                                                "Pan", en una clave o
                                                significado, simboliza a
                                                Tiféret, Jacob-Israel o
                                                la Letra "V" (Vav) del
                                                Santo Tetragrammatón
                                                YHVH. Porque la Vav que
                                                es Tiféret es el Cielo,
                                                que tiene dos
                                                "extremidades": Su
                                                extremidad Superior es
                                                Bináh "la extremidad del
                                                Cielo arriba", y Su
                                                extremidad Inferior es
                                                Maljút, "la extremidad
                                                del Cielo abajo", o las
                                                dos mitades del "Pan".
                                              El Zóhar
                                                explica que "El pan
                                                  que se colocaba sobre
                                                  la Mesa del Santo
                                                  tomaba la forma de
                                                  doce tortas...",
                                                y es llamado "el pan del
                                                Rostro", porque emana
                                                "de ese Rostro, y
                                                descansa sobre esa
                                                Mesa,..."
                                              "El
                                                Rostro Pequeño" o "el
                                                Semblante Menor" es
                                                "Zeir Anpín", o el
                                                "Microprosopus" (formado
                                                por las Sephiróth:
                                                Jésed, Guevuráh,
                                                Tiphéreth, Netzáh, Hod y
                                                Yesod), cuyo epicentro
                                                de Luz es Tiféret, el
                                                Hijo del Hijo. Zeir
                                                Anpín es por lo tanto,
                                                "EL Que contiene al
                                                Semblante Menor", porque
                                                contiene a Tiféret.
                                              "El Gran
                                                Rostro", "el Vasto
                                                Semblante", "Arikh
                                                Anpín" o el
                                                "Macroprosopus", es
                                                Kether, el Padre, el
                                                Anciano de los Días, el
                                                "Eterno Antiguo y
                                                Sagrado Uno, el Sagrado
                                                de los Sagrados Unos"
                                                ("Atika Kadisha" el
                                                "Anciano Santo"), cuya
                                                Luz se manifiesta e
                                                irradia a través de
                                                Jojmáh, el Hijo, el
                                                Cristo, "el Padre del
                                                Microprosopus"; de
                                                Jojmáh, a Bináh; y de
                                                Bináh a Zeir Anpín, que
                                                a su vez la irradia a
                                                Maljút.
                                              La Letra
                                                "V" (Vav) tiene el valor
                                                numérico seis (6), para
                                                indicar a las seis
                                                Sephiróth de Zeir Anpín
                                                (Jésed, Guevuráh,
                                                Tiféret, Netzaj, Hod y
                                                Yesod), cuyo epicentro
                                                es Tiféret, la sexta
                                                Sephiráh, contando a
                                                partir de Kether que es
                                                la primera Sephiráh.
                                              Tiféret
                                                o el Cristo Íntimo, es
                                                por lo tanto, el Pan
                                                Vivo que desciende del
                                                Cielo... Y el
                                                "Anfitrión" es Jojmáh o
                                                el Cristo Cósmico, que
                                                bendice, que parte, y
                                                que reparte el Pan, que
                                                desde el Padre que es el
                                                Anciano de los Días,
                                                fluye a través, o por
                                                intermedio del Cristo,
                                                de Jojmáh. Por lo cual
                                                es llamado "el verdadero
                                                pan del cielo...",
                                                porque es "el Pan de
                                                Dios", que descendiendo
                                                desde el Padre, Kether o
                                                el Anciano de los Días,
                                                fluye a través del Hijo,
                                                Jojmáh o el Cristo (que
                                                es "el Anfitrión"), y
                                                pasando por Bináh que es
                                                el Espíritu Santo y la
                                                Madre Divina y la
                                                Shejináh Superior,
                                                aparece en Zeir Anpín
                                                (Jésed, Guevuráh,
                                                Tiféret, Netzáj, Hod y
                                                Yesod), hasta llegar a
                                                Maljút o la Shejináh en
                                                la Tierra en cada Ser,
                                                que es "la mesa que está
                                                delante de YHVH."
                                              Jesús el
                                                Cristo Íntimo como "el
                                                Hijo del Hijo" o
                                                "Tiféret", es "el Pan de
                                                Vida"; y Jesús El Cristo
                                                como "el Hijo" o Jojmáh,
                                                es "el Anfitrión", que
                                                Bendice y Parte el Pan.
                                              El Pan
                                                partido en dos partes
                                                por el Anfitrión,
                                                simboliza a las dos
                                                Letras "H" (Hei) del
                                                Santo Tetragrammatón
                                                YHVH, y estas dos "hes
                                                son paralelas a Leáh y
                                                Rajél", así lo enseña el
                                                Zóhar.
                                              "Leáh" o
                                                "Bináh" es la Shejináh
                                                Superior, y "Rajel" o
                                                "Maljút" es la Shejináh
                                                Inferior, o los Dos
                                                Aspectos de la Shejináh
                                                interiores,
                                                espirituales, dentro de
                                                cada Ser.
                                              La
                                                "Última Cena", y la
                                                Eucaristía del Pan y del
                                                Vino contenido en la
                                                Copa, Vaso, Cáliz o
                                                Santo Grial, tiene
                                                varios significados
                                                esotéricos.
                                              Uno de
                                                estos significados es la
                                                práctica del Arcano de
                                                la Alquimia entre el
                                                Esposo y su propia
                                                Esposa que es su Copa o
                                                Vaso.
                                              Otro
                                                significado oculto:
                                                cuando el Cristo está
                                                cerca de los procesos de
                                                la Muerte y de la
                                                Resurrección esotérica,
                                                es cuando se están
                                                culminando los procesos
                                                interiores del "tikkún"
                                                de la Shejináh Inferior
                                                o "Rajél", elevándola
                                                para integrarla en la
                                                Shejináh Superior o
                                                "Leáh", con Su Copa
                                                rebosante de Vino puro,
                                                como está escrito en el
                                                Salmo 23: "mi copa
                                                  está rebosando."
                                              No
                                                obstante haber recibido
                                                nuestro Señor Jesús El
                                                Cristo a la Blanca
                                                Paloma del Espíritu
                                                Santo en el Bautismo en
                                                el Jordán, todavía no
                                                estaba Glorificado.
                                              La
                                                Glorificación aconteció
                                                después de la
                                                Resurrección, en la
                                                Ascensión, como fue
                                                anunciada en la
                                                Transfiguración.
                                              En la
                                                Ascensión, el Espíritu
                                                Santo en nuestro Señor
                                                Jesús El Cristo fue
                                                Glorificado, lo que
                                                quiere decir, que
                                                Cristalizó en Él el
                                                Aspecto Femenino de
                                                Bináh, o la Shejináh
                                                Superior... Luego
                                                Cristalizó en Él El
                                                Cristo Cósmico o Jojmáh,
                                                para después Cristalizar
                                                en Él, el Padre, Kether,
                                                el Anciano de los Días.
                                                Para después Ascender al
                                                "Ain Soph", el Sagrado
                                                Infinito, el Padre del
                                                Padre, donde todo es
                                                "Uno": "EJaD". Y volver
                                                nuevamente, para
                                                Instruir a Sus Apóstoles
                                                y a las Santas Mujeres
                                                en los Misterios de la
                                                Gnosis del Padre, del
                                                "Pleroma" o Absoluto, y
                                                de la Redención de
                                                "Pistis Sophía".
                                              Después
                                                de la Resurrección Jesús
                                                continuó Instruyendo a
                                                los Apóstoles, y de
                                                estas Enseñanzas poco se
                                                dice en los escritos del
                                                "Nuevo Testamento", "Enseñándoles
                                                  que" guardaran "todas
                                                  las cosas que" Él les
                                                  ha "mandado:" (Mateo
                                                  28: 20). "Y el
                                                Señor, después que les
                                                habló, fué recibido
                                                arriba en el cielo, y
                                                sentóse á la diestra de
                                                Dios." (Marcos 16: 19).
                                                "Entonces les abrió el
                                                sentido, para que
                                                entendiesen las
                                                Escrituras;..." (Lucas
                                                24: 45). "Y
                                                  también hizo Jesús
                                                  muchas otras señales
                                                  en presencia de sus
                                                  discípulos, que no
                                                    están escritas en
                                                    este libro.
                                                Estas empero son
                                                escritas, para que
                                                creáis que Jesús es el
                                                Cristo, el Hijo de Dios;
                                                y para que creyendo,
                                                tengáis vida en su
                                                nombre." (Juan 20:
                                                30-31). "Este es aquel
                                                discípulo que da
                                                testimonio de estas
                                                cosas, y escribió estas
                                                cosas: y sabemos que su
                                                testimonio es verdadero.
                                                Y
                                                    hay también otras
                                                    muchas cosas que
                                                    hizo Jesús, que si
                                                    se escribiesen cada
                                                    una por sí, ni aun
                                                    en el mundo pienso
                                                    que cabrían los
                                                    libros que se
                                                    habrían de escribir.
                                                    Amén." (Juan
                                                    21: 24-25).
                                              
                                              Las
                                                "Señales" y las
                                                Enseñanzas que no fueron
                                                escritas en los Libros
                                                de los Evangelios, son
                                                Enseñanzas de "la
                                                Sabiduría Oculta" que es
                                                la Gnosis:
                                              
                                                "Jesús,
                                                  después de la
                                                  Resurrección, confió
                                                  la Gnosis primeramente
                                                  a Santiago el Justo, a
                                                  Pedro y a Juan; éstos
                                                  a su vez la
                                                  transmitieron al resto
                                                  de los Doce
                                                  (Apóstoles), y los
                                                  Doce a los Setenta,
                                                  uno de los cuales era
                                                  Bernabé." ("Hypotyposeis",
                                                    Libro VII, de
                                                    Clemente de
                                                    Alejandría, citado
                                                    por "Eusebio de
                                                    Cesarea", "Historia
                                                    Eclesiástica",
                                                    "Libro 2".)
                                              
                                               En la
                                                Transfiguración, la
                                                Shejináh está
                                                representada por la Nube
                                                de Luz que lo cubrió, el
                                                Cristo Cósmico por
                                                Jesús, y el Padre por la
                                                Voz que habló desde la
                                                Nube de Luz... Y en esta
                                                Ascensión, Ascendió con
                                                Él, la Shejináh Inferior
                                                integrándose en la
                                                Shejináh Superior, y las
                                                Doce Tribus de Israel,
                                                dentro de Él... Y Todo
                                                se Integró en Una
                                                Unidad, realizando
                                                nuestro Señor Jesús El
                                                Cristo, dentro de Él, la
                                                "Shemá
                                                    Yisrael".
                                              La
                                                Glorificación fue
                                                también anunciada por
                                                nuestro Señor Jesús El
                                                Cristo en la Última
                                                Cena, tomando "la Copa
                                                de Liberación" e
                                                Invocando el Nombre del
                                                Santo Tetragrammatón...
                                              En la Ciencia Tántrica Blanca del
                                                  "Maithuna" o Magia
                                                  Sexual Blanca, que
                                                es la práctica del
                                                Arcano en el matrimonio
                                                entre el hombre y la
                                                mujer, entre el esposo y
                                                su propia esposa, se
                                                halla el Misterio de la
                                                Eucaristía, "del Nuevo
                                                Pacto" realizado por
                                                nuestro Señor Jesús El
                                                Cristo en la Última
                                                Cena.
                                              Con la
                                                correcta realización del
                                                Arcano se está renovando
                                                siempre el Pacto de la
                                                Nueva Alianza. Mejor
                                                dicho, el hombre y la
                                                mujer, la pareja, el
                                                matrimonio que esté
                                                practicando Los
                                                    Tres Factores,
                                                está renovando ante el
                                                Padre, ante el Cristo,
                                                ante la Madre Divina
                                                Kundalini, el Pacto de
                                                la Nueva Alianza.
                                              En
                                                cuanto a las personas
                                                solteras, manteniéndose
                                                castas en pensamientos,
                                                sentimientos y acciones,
                                                por medio de la
                                                auto-observación
                                                psicológica "de instante
                                                en instante, de momento
                                                en momento", y
                                                pidiéndole a la Madre
                                                Divina Kundalini íntima,
                                                individual, particular,
                                                la desintegración del
                                                defecto psicológico
                                                descubierto en ese
                                                momento, de esta manera
                                                están renovando también
                                                el Pacto de la Nueva
                                                Alianza, porque es por
                                                medio de la
                                                desintegración de
                                                nuestros defectos
                                                psicológicos que podemos
                                                lograr la verdadera
                                                castidad. Y así se
                                                preparan mejor para
                                                cuando lleguen al
                                                matrimonio.
                                              La
                                                renovación del Pacto de
                                                la Nueva Alianza es pues
                                                algo muy individual
                                                dentro de cada uno de
                                                nosotros, y ante Dios.
                                              Negándonos
                                                a sí mismos (es decir,
                                                muriendo a nuestros
                                                defectos psicológicos en
                                                pensamientos,
                                                sentimientos y acciones
                                                "en todo momento"),
                                                tomando nuestra propia
                                                Cruz cada Día (que es la
                                                práctica del Arcano o
                                                Magia Sexual Blanca, en
                                                el matrimonio), y
                                                siguiendo al Cristo (el
                                                sacrificio consciente
                                                por la Humanidad),
                                                vivimos y renovamos el
                                                Pacto de la Nueva
                                                Alianza, el Nuevo Pacto
                                                como lo dejó instituido,
                                                en su simbología
                                                esotérica, nuestro Señor
                                                Jesús El Cristo en la
                                                Última Cena.
                                              La
                                                Salvación del alma
                                                solamente es posible si
                                                vivimos y realizamos el
                                                "Nuevo Pacto".
                                              Las
                                                Sagradas Escrituras nos
                                                transmiten que del
                                                "Diluvio" se salvaron
                                                únicamente las parejas
                                                que entraron en "el Arca
                                                de Noé". Y ahora estamos
                                                nuevamente en el ciclo
                                                recurrente de aquel
                                                final de los tiempos...
                                              Mas, por
                                                una Gracia del Cielo, en
                                                este final de los
                                                tiempos, las personas
                                                que no puedan practicar
                                                el Segundo Factor, si se
                                                dedican a la
                                                desintegración de los
                                                defectos psicológicos a
                                                cada instante, logran la
                                                verdadera castidad, y
                                                son tenidas también en
                                                cuenta para el rescate.
                                              La clave
                                                es muy sencilla y se
                                                resume o sintetiza "en
                                                el recuerdo de la Íntima
                                                Divinidad", no
                                                olvidándonos de el
                                                    Señor nuestro Dios:
                                                    IAO-ELOHIM,
                                                que son nuestro
                                                Padre-Madre Divinal,
                                                íntimo, interno,
                                                interior, individual,
                                                particular, dentro de
                                                cada uno de nosotros.
                                              Porque
                                                estando en todo momento
                                                en el recuerdo de "El
                                                Señor nuestro Dios",
                                                nuestro Padre-Madre,
                                                recibimos Su Ayuda,
                                                Fuerza y Asistencia para
                                                estar siempre en Vigilia
                                                y en Oración para no
                                                caer en tentación.
                                              La
                                                "Vigilia" es la
                                                "Auto-Observación
                                                Psicológica" en
                                                pensamientos,
                                                sentimientos y acciones.
                                                Y la "Oración" es
                                                pedirle con fuerza y con
                                                fe a nuestra Madre
                                                Divina Kundalini que nos
                                                saque y nos desintegre
                                                el defecto psicológico
                                                que hemos descubierto en
                                                ese mismo instante. Si
                                                así procedemos, entonces
                                                estaremos Amando al
                                                Señor nuestro Dios de
                                                todo nuestro corazón, y
                                                de toda nuestra alma, y
                                                de toda nuestra mente, y
                                                de todas nuestras
                                                fuerzas, que es "el
                                                recuerdo de la Íntima
                                                Divinidad".
                                              Nuestra
                                                Madre Divina Kundalini,
                                                íntima, individual,
                                                particular, dentro de
                                                cada uno de nosotros, el
                                                Cristo Íntimo, Interior,
                                                el Nuevo Pacto, y Los
                                                    Tres Factores, son
                                                nuestra única Tabla de
                                                Salvación. 
                                              -
                                                    III -
                                                
                                                LA COPA DE SALVACIÓN ES
                                                MALJHUT LLAMADA 
                                                "EL FIN DE LOS DÍAS" 
                                              
                                                "...
                                                  la bendición [de Dios]
                                                  sólo se encuentra en
                                                  la asociación de
                                                  Masculino y
                                                  Femenino..." (El
                                                    Zóhar).
                                                "Y tú
                                                  irás al fin, y
                                                  reposarás, y te
                                                  levantarás en tu
                                                  suerte al fin de los
                                                  días." (Libro del
                                                    Profeta Daniel,
                                                    12:13).
                                              
                                              "Suerte",
                                                "Porción", "Lote", en
                                                las diversas
                                                traducciones del Libro
                                                del Profeta Daniel, se
                                                refieren a la Sagrada
                                                Shejináh que es
                                                "Maljhut", "la Copa de
                                                Bendición", "La Copa de
                                                Bendición", llamada
                                                también "el Fin de los
                                                Días".
                                              Está
                                                escrito en el Libro del
                                                Profeta Daniel
                                                (Sesbassar o Zorobabel)
                                                que el Hijo del Hombre
                                                que le habló le prometió
                                                que él, Daniel, se
                                                levanta con su Shejináh
                                                "al fin de los Días",
                                                que significan, en otra
                                                clave, el fin de "Las
                                                  Setenta Semanas",
                                                que es el tiempo en el
                                                que ahora estamos. 
                                              Mas
                                                esta promesa se extiende
                                                también a quienes de
                                                entre el "Pueblo" de
                                                "los hijos de Israel" (el
                                                  Pueblo de Israel de la
                                                  parte Espiritual)
                                                sean Fieles. Estos
                                                Fieles integrarán "Esa
                                                  ciudad nueva" que
                                                "es el Movimiento
                                                  Gnóstico que dejó el
                                                  V.M. Samael." Que
                                                hay que "Edificarlo
                                                  totalmente,
                                                  purificarlo, poniendo
                                                  bases fundamentales
                                                  para que la pobre
                                                  Humanidad no sucumba,
                                                  lo mismo que sucedió
                                                  en el pasado." (Carta
                                                  1396 del 15 de
                                                  Noviembre de 1994).
                                                Que es lo que con la
                                                Ayuda de Dios, estamos
                                                realizando.
                                              
                                                "...
                                                  en aquel tiempo será
                                                  libertado tu pueblo,
                                                  todos los que se
                                                  hallaren escritos en
                                                  el libro." (Daniel
                                                    12:1).
                                              
                                              "37.
                                                However, all that the
                                                Holy One, blessed be He,
                                                saw pertaining to the
                                                children of Yisrael is
                                                at this end of days,
                                                MEANING MALCHUT. And in
                                                this "last days," He
                                                will perform for them
                                                miracles and vengeance,
                                                as is written: "And it
                                                shall come to pass in
                                                the last days, that the
                                                mountain of Hashem's
                                                house shall be
                                                established on the top
                                                of the mountains."
                                                (Yeshayah 2:2). 
                                              
                                                "37.
                                                  Sin embargo, todo lo
                                                  que el Santo, Bendito
                                                  Sea, vio perteneciente
                                                  a los hijos de Israel
                                                  es en este fin de
                                                  días, es decir
                                                  Maljhut. Y en estos
                                                  "últimos días" Él
                                                  llevará a cabo para
                                                  ellos milagros y
                                                  venganza, como está
                                                  escrito: "Y
                                                    acontecerá en los
                                                    últimos días, que la
                                                    montaña de la casa
                                                    de Hashem será
                                                    establecida en la
                                                    parte superior de
                                                    las montañas."
                                                    (Isaías 2:2).
                                              
                                              "What
                                                is "the top of the
                                                mountains?" This is
                                                Abraham the patriarch,
                                                WHO IS CHESED, CALLED
                                                'High Priest', MEANING
                                                CHESED THAT ASCENDED TO
                                                CHOCHMAH, which is the
                                                top of them all, BECAUSE
                                                CHESED IS THE TOP OF THE
                                                SEVEN LOWER SFIROT. And
                                                because he is the top of
                                                the Cup of Blessing,
                                                WHICH IS MALCHUT, he
                                                will be established at
                                                the top of the
                                                mountains." 
                                              
                                                "¿Qué
                                                  es 'la parte superior
                                                  de la montañas?' Este
                                                  es el patriarca
                                                  Abraham, ¿QUIEN ES
                                                  JÉSED, LLAMADO 'Sumo
                                                  Sacerdote', que
                                                  significa JÉSED QUE
                                                  ASCENDIÓ A JOJMÁH, que
                                                  es la parte superior
                                                  de todos ellos, PORQUE
                                                  JÉSED ES EL TOPE DE
                                                  LAS SIETE SEFIROTH
                                                  INFERIORES. Y debido a
                                                  que es la parte
                                                  superior de La Copa de
                                                  Bendición, QUE ES
                                                  MALJHUT, él será
                                                  establecido en la
                                                  parte superior de las
                                                  montañas."
                                              
                                              Dentro
                                                de cada Iniciado que
                                                logra la Resurrección
                                                del Cristo Interior,
                                                Jésed se eleva a Jojmáh
                                                con Maljhut que es la
                                                Copa de Bendición.
                                              Mas
                                                también Abraham que es
                                                Moisés al lograr la
                                                Resurrección del Cristo
                                                Interior, y al
                                                Desposarse en Bodas
                                                Edénicas y Definitivas
                                                con Su Sagrada Shejináh
                                                o Bienamada Espiritual
                                                quien es Su Copa de
                                                Bendición y de
                                                Salvación, asciende a
                                                Jojmáh que es El Cristo
                                                Cósmico y a Kether que
                                                es el Anciano de los
                                                Días, y que es El Lugar
                                                de donde vino
                                                originalmente Abraham.
                                              "This
                                                is Abraham the
                                                patriarch, the first of
                                                the other mountains,
                                                BECAUSE CHESED, GVURAH,
                                                AND TIFERET ARE CALLED
                                                'MOUNTAINS', AND CHESED
                                                IS THE FIRST OF THEM.
                                                Thus, the Cup of
                                                Blessing, WHICH IS
                                                MALCHUT, has to be
                                                prepared on the right,
                                                WHICH IS CHESED."
                                              
                                                 "Este
                                                  es el patriarca
                                                  Abraham, el primero de
                                                  las otras montañas,
                                                  PORQUE JÉSED, GUEVURÁH
                                                  Y TIFERETH SON
                                                  LLAMADAS 'MONTAÑAS', Y
                                                  JÉSED ES LA PRIMERA DE
                                                  ELLAS. Por lo tanto,
                                                  la Copa de Bendición,
                                                  QUE ES MALJHUT, tiene
                                                  que estar preparada en
                                                  la derecha, QUE ES
                                                  JÉSED."
                                              
                                              "38.
                                                'And shall be exalted
                                                above the hills'
                                                (Ibid.). THIS ALLUDES TO
                                                THE CUP OF BLESSING that
                                                should be raised above
                                                the table to the measure
                                                called a 'span', to
                                                bless the Holy One,
                                                blessed be He. This is
                                                the meaning of, "exalted
                                                above the hills." What
                                                is 'above the hills?' HE
                                                ANSWERS: Binah, and
                                                between, 'the virgins,
                                                her companions that
                                                follow her' (Tehilim
                                                45:15), there is the
                                                measurement of a span.
                                                Therefore, the cup of
                                                blessing is definitely
                                                raised above the hills.
                                                Therefore, the good that
                                                will befall the
                                                firstborn son, NAMELY
                                                YISRAEL, will be in the
                                                last days." 
                                              
                                                "38. 'Y
                                                    será exaltado sobre
                                                    las colinas'
                                                  (Ibid.). ESTO ALUDE A
                                                  LA COPA DE BENDICIÓN
                                                  que debe ser elevada
                                                  por encima de la mesa
                                                  para la medida llamada
                                                  un 'período', para
                                                  bendecir el Santo,
                                                  Bendito Sea. Este es
                                                  el significado de
                                                  'exaltado sobre las
                                                  colinas.' ¿Qué es 'por
                                                  encima de las
                                                  colinas'? ÉL RESPONDE:
                                                  Binah, y entre 'las
                                                  vírgenes, sus
                                                  compañeras que la
                                                  siguen' (Salmos
                                                  45:15), es la medición
                                                  de un palmo. Por lo
                                                  tanto, la copa de
                                                  bendición es
                                                  definitivamente
                                                  elevada por encima de
                                                  las colinas. Por
                                                    lo tanto, el bien
                                                    que caerá sobre el
                                                    hijo primogénito, A
                                                    SABER YISRAEL, será
                                                    en los últimos días."
                                              
                                              Escribir
                                                sobre estas enseñanzas
                                                si no se estuvieran
                                                viviendo esotéricamente,
                                                sería solamente
                                                intelectual, repitiendo
                                                lo que está escrito en
                                                las Escrituras Sagradas.
                                                Es mi deber, por lo
                                                tanto, decir con
                                                sinceridad, mas sin
                                                alimentar orgullo,
                                                auto-importancia o
                                                engreimiento, que lo que
                                                he escrito y estoy
                                                escribiendo es porque
                                                con la Ayuda de Dios, lo
                                                he vivido y lo estoy
                                                viviendo esotéricamente,
                                                y de estas vivencias
                                                debo de dar testimonios
                                                fieles.
                                              A modo
                                                de un paréntesis, hay
                                                una fecha, como también
                                                en otras fechas, en la
                                                que han acaecido grandes
                                                acontecimientos
                                                esotéricos: La fecha del
                                                "9 de Mayo":
                                              La
                                                Carta "660"
                                                del "9 de mayo de 1986"
                                                que nos escribió nuestro
                                                V.M. Rabolú.
                                              Miércoles,
                                                9 de Mayo 2012:
                                                "Durante casi toda la
                                                madrugada estuve
                                                reviviendo, fuera de mi
                                                cuerpo físico, en las
                                                dimensiones superiores,
                                                toda la vida de San
                                                Francisco de Asís, su
                                                niñez, su juventud, su
                                                renuncia a la vida que
                                                llevaba en la casa donde
                                                nació, la investidura de
                                                la humilde túnica
                                                franciscana, sus
                                                predicaciones, su
                                                misión, etc."
                                              El Día
                                                Viernes 9 de Mayo del
                                                Año 2014 terminé de
                                                escribir el estudio en
                                                Pdf: "Al-Jadir
                                                  Melkizedek".
                                              9 de
                                                Mayo del año 2011: "En
                                                los Mundos Internos o
                                                Dimensiones Superiores
                                                me vi sentado en mi Cama
                                                o Lecho Sagrado...,
                                                apoyando mi cabeza y mi
                                                espalda sobre "la
                                                cabecera de la Cama"...,
                                                con el Cáliz de Oro
                                                levantado en mi mano
                                                derecha, rebosante del
                                                Vino Sagrado de la
                                                Transubstanciación...
                                                entregándoselo a Leáh
                                                cuya piel blanca es "Hermosa
                                                  como la Luna, clara
                                                  como el Sol" (Cantar
                                                  de los Cantares 6:10)
                                                Quien lo recibió llena
                                                de Júbilo..." 
                                              "Delicioso
                                                vino de la
                                                espiritualidad
                                                trascendente, en las
                                                copas iniciáticas de
                                                SUKRA y de MANTI..." 
                                              
                                                "Ven
                                                  conmigo, novia mía,
                                                  conmigo, Levaná
                                                  (literalmente, blanca)
                                                  [CANTAR DE LOS
                                                    CANTARES 4:8],
                                                  Tú, Luna [Shejináh]
                                                  que recibiste tu luz
                                                  del Sol [Tifereth].
                                                  Mira recibirás un
                                                  presente hermoso [La
                                                    Toráh] para Tus
                                                  hijos [los Hijos
                                                    de Jacob],
                                                  desde la cima de
                                                  Amana, del reino de la
                                                  Fe superior..."
                                                    [desde Bináh].
                                                  (El Zohar).
                                              
                                              La
                                                Toráh es el Presente más
                                                valioso que El Señor
                                                nuestro Dios nos
                                                ofreció... ¿Quién lo
                                                desdeñaría?
                                              En esta
                                                Vivencia Esotérica, y
                                                estando presente mi
                                                Amada Esposa, me fue
                                                anunciada la entrega de
                                                la Hermosa Doncella
                                                Virgen Leáh... como mi
                                                Nuevo Vaso Hermético y
                                                cuya entrega "Oficial"
                                                en las Dimensiones
                                                Superiores aconteció el
                                                "8 de Septiembre del año
                                                2011." 
                                              Desde
                                                entonces, aunque con
                                                intervalos más o menos
                                                espaciados, y en forma
                                                "casi imposible"... sigo
                                                realizando mi Trabajo en
                                                la Santa Alquimia Sexual
                                                o Tantrismo Blanco, con
                                                la Hermosa y Angelical
                                                Doncella Virgen Leáh.
                                                Ella es mi Nuevo Santo
                                                Grial, mi Vaso
                                                Hermético, Mi Copa de
                                                Oro de Bendición y de
                                                Salvación. En esta
                                                Semana Santa, mientras
                                                descansaba en mi Cama,
                                                me levanté y la abracé a
                                                Ella que había llegado
                                                hasta el lado derecho de
                                                mi Cama, juvenil,
                                                radiante, jubilosa,
                                                vestida toda de blanco,
                                                como una Novia, con un
                                                ramo de Lirios Blancos,
                                                y bebí en Sus Labios "el
                                                  vino de oro para"
                                                  alimentarme...
                                              Cuando
                                                sea realizada la
                                                Resurrección de mi
                                                Cristo Interior, con la
                                                Ayuda de Dios, entonces
                                                Rajel es elevada también
                                                hasta Bináh y es Vestida
                                                con las Vestiduras de
                                                Leáh. Ver, por favor: Israel
                                                  Leah Rajel Jacob.
                                              
                                                "... El
                                                    Santo, Bendito Sea,
                                                    dijo a Daniel:
                                                    "Andarás hasta el
                                                    fin, y descansarás"
                                                  (Daniel 12.13). Daniel
                                                  preguntó:
                                                "¿Descansar
                                                  en este mundo o en el
                                                  otro mundo?" "Descansar
                                                    en el otro mundo",
                                                    fue la respuesta.
                                                  En efecto, está dicho
                                                  "ellos
                                                    descansarán en sus
                                                    camas"
                                                  (Isaías 57.2). "Y
                                                    te levantarás para
                                                    tu suerte en el fin
                                                    de los días
                                                    postreros..."
                                                "Daniel
                                                  preguntó: "¿Estaré yo
                                                  entre los resurrectos,
                                                  o no?" Dios respondió:
                                                  "Y tú te
                                                    levantarás".
                                                  Daniel dijo entonces:
                                                  "Se muy bien que los
                                                  muertos se levantarán
                                                  en varias clases,
                                                  algunos justos y
                                                  algunos malvados, pero
                                                  no sé entre cuáles yo
                                                  me encontraré" Dios
                                                  respondió: "Para
                                                    tu suerte".
                                                  Daniel dijo entonces:
                                                  "Como hay un fin
                                                  derecho y un fin
                                                  izquierdo, no sé si
                                                  iré al fin de la
                                                  derecha o a los días
                                                  postreros". La
                                                  respuesta fue: "Al
                                                    fin de la derecha".
                                                  De manera similar,
                                                  David dijo al Santo,
                                                  Bendito Sea: "Hazme
                                                  conocer mi fin", es
                                                  decir, quería saber a
                                                  que fin estaba
                                                  destinado, y su mente
                                                  no descansó hasta que
                                                  hubo buenas noticias:
                                                  "Sentado a mi
                                                    derecha"
                                                  (Salmos CX, 1.) (El
                                                    Zohar, Volumen I,
                                                    Sección "Noé".) 
                                              
                                              La
                                                Palabra "Suerte" o
                                                "Destino" (asimismo
                                                "Porción" o "Lote") en
                                                estos párrafos del Libro
                                                del Profeta Daniel, se
                                                refiere a la Sagrada
                                                Shejináh en Su aspecto
                                                del Alma Espiritual, la
                                                Bien Amada Espiritual,
                                                el Buddhi, la Walkyria,
                                                la Bella Helena, la
                                                Eternamente Amada del
                                                Profeta Daniel que es el
                                                Maestro de Justicia y el
                                                Profeta Moisés
                                                (Jacob-Israel). Está
                                                escrito que el Profeta
                                                Daniel reencarnado en
                                                este final de los
                                                tiempos se Desposa con
                                                Su Bella Femenina
                                                ("Nukváh") o Walkyria en
                                                Sus Aspectos de Leáh y
                                                Rajel, los Dos Rostros o
                                                "Partzufim" Espirituales
                                                de la Santa Shejináh:
                                                Rajel es la Novia-Esposa
                                                "del Pecho para Abajo",
                                                Leáh es la Novia-Esposa
                                                "del Pecho Para Arriba";
                                                mas ambas son Una, los
                                                Dos Aspectos
                                                ESPIRITUALES de la
                                                Eternamente Amada
                                                Inmortal.
                                              Cuando
                                                Rajel es Elevada y es
                                                Vestida con las
                                                Vestiduras de Leáh,
                                                ambas integradas en Una
                                                Unidad, son Maljhut, la
                                                Copa de Bendición, la
                                                Copa de Salvación, en
                                                COMPLETITUD.
                                              "...'Oh,
                                                  temed al Señor,
                                                  vosotros sus santos,
                                                  porque no hay carencia
                                                  (majsor) para quienes
                                                  lo temen' (Salmos
                                                  XXXIV, 10), y en
                                                la esfera donde no hay
                                                carencia, hay
                                                completitud." (El
                                                Zóhar).
                                              Escrito
                                                con la Ayuda de Dios el
                                                Jueves y el Viernes
                                                Santo del 2 y del 3 de
                                                Abril del Año 2015.
                                                
                                                Amamos a todos los
                                                Seres, a toda la
                                                Humanidad.
                                                Cada Ser Humano es
                                                también la Humanidad.